13 julio 2018

Ensaladilla rusa

Javier llegó a Madrid un viernes de julio de 1985 con una mochila, un walkman con las pilas agotadas y la firme ilusión de ver algo, lo que fuera, de esa Movida madrileña que tanto salía en la tele de su pueblo. Pero antes, tenía que entregar unos papeles a su tío, que trabajaba en un edificio de oficinas en la calle Alcalá.

El hall del edificio era todo lujo. Entró con su carpeta y preguntó por la oficina de su tío Miguel. Se acercó al ascensor justo cuando un chico con chaqueta militar y gafas oscuras estaba dentro. "¡Pisa el acelerador, hombre!", le dijo Sabina, viendo que el chico no entraba. Javier pulsó el botón, algo confuso. En el ascensor, mientras subía, olía fuerte a laca y colonia cara. En una de las paredes, alguien había pegado con celo una pegatina que decía: "Gabinete Caligari vive". Sonaba a secta.

La puerta se abrió en la planta 3. Entró un grupo con estética juvenil: todos llevaban vaqueros, otro una camiseta polo verde, otro más iba con americana y zapatillas blancas. "¿Vamos al quinto?", preguntó Javier, educado. "¡Siempre, chaval!", respondió uno con voz grave y gafas cuadradas negras. Y se bajaron en el cuarto cantando a coro "Sufre mamón, devuélveme a mi chica…". Javier se quedó solo. Y algo inquieto.

En la planta 5, salió al pasillo donde se topó de bruces con una mujer que se retocaba los labios en un espejo de mano. Pelazo cardado, sombras azules y tacones imposibles. "Uy, perdona. ¿Buscas algo?", le preguntó Alaska. "A mi tío", dijo sin aclarar. "¡A quién le importa! Si lo ves, dile que Tino se ha dejado el bastón en recepción". Confundido, siguió andando. Vio una puerta entreabierta con música y se asomó. Encontró a un grupo afinando un teclado y discutiendo que "resaca" rimaba con "petaca". "¿Esto es la oficina del señor Miguel?", preguntó Javier, educadamente. "¡No! Esto es Un Pingüino en mi Ascensor, colega", respondieron.

Una chica apareció por detrás comiendo una tapa de ensaladilla. "¡Rufino! Está al fondo, junto a los de Radio Futura", le dijo sonriendo Luz. Javier llegó muy desconcertado, dejó la carpeta a su tío. "¿Qué, Javier? ¿Te ha molado la movida?", le preguntó su tío. Javier dudó. "¡Hummm! Pero si no he visto nada de la Movida todavía". El tío soltó una carcajada. "¡Ay, muchacho, qué despiste llevas!". Cuando Javier salió del edificio iba tarareando sin saberlo algo que acababa de oír arriba. Le pareció pegadizo. "No me mires, no me mires, no me mires…"




Vale, la Movida madrileña, la ensaladilla rusa, los 80, en esa época, aunque yo no era una gran comensal, la ensaladilla rusa era la reina del verano en casa. De la ensaladilla dicen que fue cosa de un cocinero de origen ruso, otros que ya estaba en recetarios antiguos, que existen variantes en diferentes continentes. A estas alturas de la vida ¿quién no se ha rendido a la ensaladilla? En España la comemos como tapa, como acompañamiento a rebozados, como plato único, para llevar, para comer en casa, para niños, para mayores... ahora adoro la ensaladilla, SIEMPRE.

· ENSALADILLA RUSA ·

Ingredientes para 2 - 4 
  • 2 patatas
  • 2 huevos 
  • 1 zanahoria
  • 4 judías verdes
  • Una pizca de sal
Para la mayonesa
  • 1 huevo entero crudo
  • 250 mililitros de aceite de oliva o de girasol
  • 1 cucharada de vinagre
  • Una pizca de sal
Sirve con anchoas, o gambas, o bonito, o atún o piparra o pimiento rojo, aceitunas...

Ensaladilla
  1. Cuece las patatas sin pelar y enteras. 
  2. Cuece también la zanahoria, pelada y entera, y las judías verdes enteras, sin las puntas. 
  3. Cuece los huevos y separa las claras de las yemas. 
  4. Reserva las yemas para el final.
  5. Una vez que las patatas estén frías, pélalas y córtalas en cuadraditos pequeños. 
  6. Corta también la zanahoria y las judías verdes del mismo modo. 
  7. Ralla las claras de huevo cocidas. 
  8. Mezcla la zanahoria, las judías verdes, la patata y las claras ralladas. 
  9. Sala si es necesario. 
  10. Refrigera.

Mayonesa
  1. Pon el huevo, el aceite, el vinagre y la sal en el vaso de la batidora. 
  2. Introduce la batidora hasta que toque el fondo del vaso y, sin moverla, ponla en marcha hasta que emulsione. 
  3. En ese momento, levanta suavemente el brazo de la batidora hasta que la mezcla esté completamente integrada.
  4. Rectifica de sal. 
  5. Si se desea una textura más espesa, añade un hilo de aceite poco a poco mientras sigues batiendo. 
  6. Refrigera.

Montaje
  1. Cuando todo esté bien frío, mezcla la ensaladilla con la mayonesa.
  2. Coloca la mezcla en un bol o tupper de cristal y ralla por encima las yemas cocidas. 
  3. Tapa y refrigera hasta el momento de servir.

Si quieres una mayo más fácil y sin "riesgo", esta es la receta:

Ingredientes
2 huevos duros
4 cucharadas de de agua
2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
1 cucharada de vinagre
Sal
1 cucharadita de mostaza

Elaboración
Bate con la túrmix hasta conseguir la consistencia de salsa.

aso pequeño de la batidora y elige el programa dip o salsa.

Relato y fotografías @catypol - Circus day.

The Show

La carpa
Pista central
Pan-yasos
Dulce malabares
Festival de piruetas
Líquidos equilibristas
Mallorca
Navidad

0 comentarios. ¿te animas?

Publicar un comentario

Gracias por comentar ❤️

¿Estás buscando algo en especial?

Contacta conmigo