Pan de calabaza
Cordelia Cabot es una bruja. Vive en una gran casa heredada de su familia, en medio de Meramar, un pequeño pueblo costero. Con ella viven su hermana pequeña, Florencia, y su gato Calcetines: negro como el carbón, con las patas blancas; viejo como los huesos de un muerto, tanto que Cordelia cree que nació cuando construyeron la casa.
El día de Halloween, Florencia cumplirá 16 años, y este año recibirá como regalo familiar los poderes que hasta ahora le habían sido guardados por ser demasiado joven para dominarlos. Y aunque Cordelia le había enseñado lo más básico —para que, al recibirlos, no tuviera que empezar de cero—, Florencia estaba aterrada. Pensaba que, si algo salía mal con los conjuros, terminaría enterrada en cualquier tumba del panteón familiar. Cordelia no sabía de dónde había sacado tal idea y, aunque se lo había desmentido mil veces, el carácter de Florencia se veía venir tozudo.
Así que, para disipar nervios, dudas y demás tonterías que pudieran vagar por la cabeza de su hermana, Cordelia decidió que era un buen día para enseñarle a hacer pan. Pero pan de verdad, sin magia. Eso desconcertó a Florencia: no era precisamente hábil en la cocina, y hacer calabazas con pan le parecía más difícil que conjurar una segunda cabeza a Calcetines. Solo pensarlo hizo que el gato la mirara con desconfianza y saliera corriendo de la casa: quizás esa loca quería usarlo como experimento, y no pensaba quedarse a averiguarlo… no fuera a terminar atado como el pan, ¡y con dos cabezas!


El pan de calabaza que conocemos es más bien un bizcocho que un pan, dulce y especiado. Así que como pan y no como bizcocho es difícil encontrar algo de historia relacionado, pero siendo otoño un mes que la calabaza está tan presente hornear un pan para acompañar una sopa o hacer un sándwich es de todo menos terrorífico.
Si haces calabacitas tipo panecillo individual para la cena de Halloween, seguro que a los comensales les gustará, ¿no crees?. Además hoy se celebra el #DíaMundialdelPan ;)
· PAN DE CALABAZA ·
Ingredientes para 2 panes o 4 panecillos
- 500 gramos de harina de fuerza
- 10 gramos de levadura fresca
- 100 gramos de calabaza asada y en puré
- 5 gramos de sal
- 1 cucharada de aceite de oliva
- 160 gramos de agua
- 20 gramos pipas de calabaza
- Hilo de cocina
Elaboración
- Mezcla el agua con la levadura y deja reposar unos minutos hasta que se active.
- Mientras tanto, mezcla la harina con la sal.
- Coloca la harina en el bol de la amasadora, añade la mezcla de levadura, el puré de calabaza y el aceite. Amasa hasta que se forme una masa homogénea. Incorpora las pipas de calabaza y continúa amasando durante 10 minutos, hasta obtener una textura suave y elástica.
- Espolvorea ligeramente la mesa de trabajo con harina y forma una bola con la masa.
- Divide en dos partes, o en cuatro si prefieres hacer panecillos individuales.
- Corta un metro de hilo de cocina por cada pieza de masa.
- Coloca el hilo en el centro de la bola y cruza en forma de cruz, girando en dirección opuesta para formar ocho secciones.
- No es necesario apretar demasiado: cuando la masa leve, se formarán de manera natural los surcos que darán forma de calabaza.
- Coloca las masas en una bandeja de horno con papel vegetal, cúbrelas con un paño limpio y deja levar hasta que doblen su tamaño.
- Precalienta el horno a 200 °C.
- Hornea durante 20 minutos si has hecho panecillos, o 30 minutos si son panes más grandes.
- Retira del horno, corta con cuidado el hilo y deja enfriar completamente sobre una rejilla.

Relato y fotografías @catypol - Circus day.
Me encanta la forma que le diste al pan. Bonito y además rico
ResponderEliminarCaty que preciosidad!!!1
ResponderEliminarEres una artista y lo sabes ;-))))
Un saludito
Què originals, m'encanta la forma. I semblen pans amb molla melosa, fa ganes pegar una mossegada a aquesta carabassa!
ResponderEliminarHija haces unas cosas preciosas....super originales...¡ME ENCANTA!...y como encima estoy a dieta y solo puedo comer pan por la mañana TODAVÍA ME GUSTA MAS...jaja...
ResponderEliminarUn beso preciosa, cuídate.
Marialuisa
Ohhhhhhhhhhhh, Caty, qué monada!!! Tengo que hacer esta cosa tan linda. ¡Te ha quedado de cine!
ResponderEliminarBesitosssssssssss
Te ha salido genial, ojala hubieses publicado la receta antes porque intenté hace una brioche la semana pasada con esta forma y me salió un churro. Realmente es una preciosidad. Beso.
ResponderEliminarPrecioso pan y el sabor a calabaza debe ser de lo mas rico, eres talento en estado puro, un abrazo grande cielo
ResponderEliminar