Frit Bord
En Monte Bajo se celebraba cada año el Gran Baile de Máscaras de la Huerta. ¿Por qué de la huerta? Porque allí todo giraba alrededor de verduras y fiestas que duraban más que la cosecha. Este año, los protagonistas no oficiales del evento eran Martina y Elías, una pareja de enamorados que vivía en la última casa del pueblo.
—Prométeme que hoy no hablarás de tus berenjenas en la fiesta —le pidió Martina, mientras él se ajustaba una máscara de zorro. —Solo si tú prometes no presumir de tus pimientos brillantes —respondió él, con esa media sonrisa que tanto la desarmaba.
Ambos llegaron al baile cuando la plaza ya estaba llena de música y farolillos. Entre risas y pasos torpes de baile, se escabulleron hacia una mesa escondida con una botella de vino tinto del bueno. Se sirvieron dos copas.
—A ti —dijo Elías, alzando la suya. —Y a la única fiesta donde bailar sin saber es elegante —respondió Martina, brindando.
De repente, un grupo de niños pasó corriendo y tiró sin querer la máscara de Martina. Elías se quedó mirándola como si la viera por primera vez.
—¿Qué pasa? —preguntó ella, riendo. —Nada. Solo que incluso sin máscara, siempre eres mi favorita del baile. —Y tú sigues siendo cursi… pero adorable.
Esa noche bailaron hasta que las estrellas bostezaron, volvieron a casa descalzos, y al llegar a la huerta, Elías se detuvo.
—Por cierto, las patatas están saliendo dobles este año. Es histórico.—Ni lo sueñes. Mañana es día de cebolletas.
En la gastronomía mallorquina también tenemos platos vegetarianos, sobre todo en verano, se usan muchas verduras en esta época del año y siempre viene bien tener esos platos tan mediterráneos en el recetario. Este plato en concreto también se puede cocinar en invierno con la verdura propia de esta época del año.
Su nombre, frit bord es por qué no lleva carne entre sus ingredientes. Cada casa tiene su receta, algunos le ponen calabacín pero a mi me recuerda mucho al tumbet así que no se lo pongo. También se acompaña con olives trencades mallorquines (aceitunas partidas) como el frit mallorquí de carne tradicional.
· FRIT BORD ·
Ingredientes
- 6 patatas medianas
- 1 cabeza de ajos
- 1 hoja de laurel
- 1 cebolleta
- 2 pimientos verdes
- 1 pimiento rojo
- 2 berenjenas
- Sal y Pimienta
- Aceite de oliva virgen extra
- Hinojo
Mise en place.
- Limpia las verduras.
- Pela y corta las patatas en dados de unos 2 cm.
- Déjalas en remojo mientras sigues con las demás verduras.
- Corta el resto de verdura en cubos de similar tamaño que la patata.
- Limpia el hinojo.
- Separa los ajos de la cabeza y cháfalos un poco sin pelarlos.
Elaboración.
- En una sartén con aceite de oliva fríe las patatas.
- Saca de la sartén y reserva sobre papel de cocina para que absorba el aceite.
- En una cazuela, si es de barro mejor, con cuatro cucharadas de aceite, sofríe a fuego fuerte los ajos y el laurel, un minuto.
- Añade la cebolleta.
- Remueve, a los pocos minutos, añade el pimiento rojo y verde, remueve.
- Unos minutos de cocción y añade la berenjena, salpimienta.
- Baja el fuego y deja rehogar hasta que la verdura esté pochada.
- Añade las patatas y el hinojo, remueve y mezcla bien con la verdura.
- Rectifica de sal si hace falta.
- Sirve.
Nota: acompaña con "pa moreno" (pan de pueblo) y olives "trencades" (aceitunas partidas). Opcional, si te gusta el picante le puedes añadir una punta de guindilla a trocitos.
Relato, receta y fotografías @catypol - Circus day.
Que ricura tu receta de hoy :-))
ResponderEliminarUn saludito
Gracias guapa!
EliminarUna cosa tan rica no se debe perder de nuestra dieta, y aqui esta mi Caty para recordarnos que la dieta mediterranea es la mas sana y mejor, con que poco se puede comer bien, un besito mi reina
ResponderEliminarJajajaja, gracias cielo, un beso
EliminarCom m'agrada la cuina tradicional de cada lloc...cada vegada més! Aquesta recepta ha d'estar super...gràcies per compartir reina!
ResponderEliminarPetons guapa!
Gràcies Gemma, un petonàs!
EliminarBonita historia, siempre es agradable leer lo que escribes y la receta no la conocia, se ve muy rico ese plato!
ResponderEliminarBs!
Gracias guapa, un besito
EliminarAquestes receptes de cuina tradicional que hem dw conservar.
ResponderEliminarM'agrada molt aquesta d'avui, a més és molt de temporada.
Ptnts
Glòria
Gràcies guapa, Petons.
Eliminar¡Qué entrañable historia del baúl y las cartas, Caty! Yo también tengo una parecida en la familia y ella también se llamaba María.
ResponderEliminarSi me dicen de pequeña que me tengo que tomar ese plato seguro que me hubieran dado un disgusto. Ahora en cambio, creo que podría vivir sólo de verduras y fruta. Cómo cambia todo con la edad ;-)