Sandwich de colores
Todo comenzó cuando el señor Roque, un bibliotecario de cejas gruesas y gafas de pasta negra, abrió su lonchera durante la pausa para almorzar. En lugar del habitual bocadillo de jamón, descubrió un sándwich relleno de espinacas.
__¿Pero qué…? ¡Yo pedí atún!__murmuró indignado, examinando la masa verde como si fuera evidencia de un crimen. Antes de que pudiera darle un mordisco, escuchó un “¡Ni se te ocurra comer eso!”. Miró alrededor. No había nadie excepto una muñeca vestida de azul sentada encima de una estantería de cuentos orientales.
__¿Acabo de ser advertido por una muñeca? __susurró, parpadeando tras sus gafas empañadas.
__Sí __replicó la muñeca__. Ese sándwich tiene una historia maldita. ¡Es un cuento chino!
Roque, que jamás había hablado con un objeto inanimado (al menos no en voz alta), se acomodó en su silla.
__¿Un cuento chino, dices? ¿Y qué tiene que ver con este emparedado vegetariano?
__Todo. Verás __dijo la muñeca mientras cruzaba las piernas como una dama de té—, hace siglos, en una aldea lejana, un chef imperial enfadó a un dragón vegetariano. Como castigo, cada vez que alguien rellena un sándwich con espinacas ¡ese dragón reencarna brevemente para bailar tap en la cocina del ofendido!
__Ajá__dijo Roque, empezando a creer que o el sándwich estaba en mal estado o alguien le había echado algo al café.
Justo en ese momento, desde la pequeña sala de descanso, se oyeron unos golpecitos rítmicos. Toc. Toc-toc. Toc-toc-toc. Roque se asomó lentamente. Y ahí estaba: un dragón diminuto con tutú, bailando claqué sobre el microondas.
__Oh, por Confucio__musitó. Volvió a la biblioteca. La muñeca ya no estaba. En su lugar, un cartelito colgaba del estante: “No subestimes los cuentos chinos. Y pide tu almuerzo con etiqueta.”


Los untables forman parte de la vida, cuando era pequeña eran de cacao y avellanas, cuando veía series americanas por la televisión eran de cacahuete, recuerdo la primera vez que una profesora de inglés americana trajo el famoso dip que se come con verduras, o eso salía en las pelis porque ella trajo chips para acompañarlo. Recuerdo la primera vez que comí hummus, y ahora, no sé si por la facilidad que tenemos en la red de conocer más recetas existen mil y una versión de untables con verduras.
Cuando la asociación española de fabricantes de vegetales congelados se puso en contacto conmigo para colaborar en la II edición de (MiVerduraCongelada) haciéndome hincapié en la importancia de hacer recetas elaboradas para niños me encantó.
¡La II edición de mi verdura congelada ya está en marcha!. Para la Asociación Española de Fabricantes de Vegetales Congelados (ASEVEC), el objetivo es concienciar a la población de la importancia de introducir verduras en la dieta diaria, y este año, con especial atención a los más pequeños.
Creemos que es fundamental sensibilizar a las familias sobre la importancia de enseñar, desde la infancia, a adquirir hábitos saludables. Así, entre todos, aportamos nuestro granito de arena para reducir los alarmantes índices de sobrepeso y obesidad infantil existentes hoy en día.
Estos sandwiches de colores harán que los pequeños y no tan pequeños se olviden de otras cremas de untar y quieran esta maravilla, sabe deliciosamente bien. Un consejo, no te pases con el Tahini o sólo sabrá a eso, pon un poco y deja que se mezclen los sabores con la verdura.
· SANDWICHES DE COLORES ·
Ingredientes crema verde
- 50 gramos guisantes congelados
- 50 gramos espinacas congeladas
- 20 gramos queso Mascarpone
- 1 cucharadita de Tahini
- 100 gramos de zanahorias baby congeladas
- 20 gramos queso Mascarpone
- 1 cucharadita de Tahini
Sal y pimienta
Nueces picadas
Pan de molde
- Haz al vapor las verduras hasta que estén cocinadas.
- En un vaso de túrmix mezcla los guisantes, las espinacas (bien escurridas de agua), el queso, el tahini y salpimienta un poco.
- Pica hasta que que una pasta.
- Haz lo mismo con la zanahoria.
- Unta una rebanada de pan de molde con la crema verde, sobre ella le coloca otra rebanada de pan de molde y unta la crema naranja.
- Tapa con otra rebanada de pan de molde.
- En un lado unta un poco de queso Mascarpone y reboza con las nueces picadas.


¿Por qué verduras congeladas y cuáles son sus ventajas?
- Llegan a la mesa prácticamente en las mismas condiciones y con la misma calidad con las que son recogidas en la huerta.
- El proceso de ultracongelación minimiza las posibilidades de contaminación de los alimentos; evitando comprometer la salud de las personas.
- Se pueden consumir todo el año.
Relato, receta y fotografías @catypol - Circus day.
Bien bonitas tus fotos,
ResponderEliminarUn saludito
Me encantan tus sandwiches! Me gustan tus ideas, creo que asi lograria que mi hija comiera mas verduras!
ResponderEliminarBs!
tus sandwiches me parecen una delicia que probaré, como siempre todo imaginación, bsss querida Caty yo también utilizo verdura congelada
ResponderEliminarCaty que buena iniciativa, aunque no tengo peques "aún" ^_^ si me gustan mucho estas ideas de sensibilización para buscar crear nuevas maneras de mostrar a los peques alimentos naturales, (no industrializados ni procesados) y de manera divertida introducirlos en la alimentación diaria, creo que el ejemplo debe partir desde los padres, que si desde pequeños los niños ven que los padres comen verduras, frutas.. ect, eso es lo que ven y se adaptaran a ello. Sin embargo suena muy fácil de decir y en muchas ocasiones la falta de tiempo es la excusa, pero al ver estas preparaciones tan coloridas, llamativas y sobretodo saludables y naturales creo que no hay excusas, me encantan estas propuestas y me uno a la causa por completo, amo tu creatividad
ResponderEliminarte mando un beso
Caty, eres una artista, con lo difícil que es hacer una foto bonita con verdura, lo has conseguido!! seguro que están riquísimos estos sandwiches, y a los niños les llamará la atención su color.
ResponderEliminarbesos
Son bonitos, desde luego. Y untarlos con verdura y no con cualquier porquería precocinada con aroma a algo, me parece genial. Bien por las verduras!
ResponderEliminarSeguro que están riquísimos y seguro que hago las cremas para sandwiches y también para dipear porque Javier ya es mayor para algunas cosas pero en cuestión de verduras le cuesta tomarlas tal cual y hay que engañarle un poquito.
ResponderEliminarAdemás son preciosos a la vista <3
Humm, pues serán para niños... pero yo me los comería y no soy ya una pipióla!!
ResponderEliminarBss!!
¡Vaya...qué bien!.....que sandwich mas bueno...
ResponderEliminarAquí estoy hija, en la clínica con mi mami....está mejor, le operaron de la cadera, pero cuando nos íbamos a casa, agarró una bronquitis...así que no te mandan si no estas al 100%.
Besos reina
Marialuisa