Pica pica
Iba María cargada de bolsas a casa de Catalina, su vecina, al principio cuando Catalina le pidió que la ayudase a montar una fiesta de vecinos a María le pareció una idea descabellada. __¿Para los vecinos?, ¿te has vuelto loca? ¡pero si los conocemos a todos!__decía ella con vehemencia. A Catalina, que tenía más años que ella y un porte más tranquilo, le pareció una idea fantástica para celebrar juntos todos los años de penuria que habían pasado, y así ya de paso, animar un poco la decadencia de la zona pues los apartamentos en las playas de la isla había hecho que al primer rayo de sol la gente saliera disparada de sus casas hacía su punto vacacional.
__¡Seremos pocos, mujer!, ¿no ves que todos los jóvenes están de vacaciones?. Haremos una bonita fiesta para saludarnos y contarnos las alegrías, ¡qué de penas está lleno el Mundo!. ¡Anda, ayúdame a montarla!__le contestó lenta pero firme en su decisión. Y María, por amor a Catalina, la ayudó encantada.
El barrio estaba precioso, la sombra de los árboles hizo más fresca la tarde de la fiesta, la gente, aunque con calor, se vistió con ropa bonita y de colores, se abrazaron unos a otros como si hiciera tiempo que no se vieran, la felicidad de volver a recordar por que eran vecinos les hizo rejuvenecer y disfrutar de la fiesta.
Al final, María y Catalina se miraron con ojillos de felicidad, habían llorado juntas y ahora reían más que nada, y por nada, era tiempo de mezclarse con todos, sin importar que les pasó, que pensaban cada uno y en que circunstancias vivieron. Todos reunidos en el mismo lugar hicieron una fiesta perfecta, mezclaban en el mismo plato las viandas, y mientras comían charlaban unos con otros, la mejor mesa que podían tener era la que ellos formaban.

· PICA PICA MALLORQUÍN ·
Para 2
Ingredientes
Aceite de oliva virgen extra
250 gramos de cebolla
2 ajos
Aceite de oliva virgen extra
250 gramos de cebolla
2 ajos
500 gramos de calamar o sepia (limpio)
300 gramos de tomate
1/2 guindilla
1 hoja de laurel
1 cucharada pimentón dulce
1 hoja de laurel
1 cucharada pimentón dulce
Pimienta negra
Sal
20 mililitros de ron dulce (Amazona)
Mise en place.
- Pica la cebolla en brunoise.
- Pica los ajos.
- Corta a dados el calamar o la sepia.
- Ralla el tomate (también puedes usar de bote)
Pica pica.
- Sofríe en una cazuela con aceite, la cebolla y el ajo, a fuego bajo.
- Cuando estén transparentes añade los calamares y rehógalos un minuto.
- Añade el tomate, la guindilla, el laurel y el pimentón, remueve y salpimienta.
- Por último añade el ron y deja cocinar, a fuego lento, unos 40 minutos o hasta que el calamar o sepia estén tiernos.
- Prueba para comprobar el punto de sal, y también de picante (si te gusta muy picante añadir un poco de guindilla más).
Notas:
- Acompaña con ensaladilla, como solemos hacer aquí con el "Variat", o cómelo solo.
- También existe el pica pica de pulpo, como ves elegir un tipo u otro de cefalópodo es algo personal o familiar, en los bares que lo sirven, el picapica suele ser de sepia.
- Otra opción en la elaboración del picapica es poner pasas, para contrarestar un punto el picante, en este caso, el ron mallorquín es suficientemente dulce y me gusta más.

Así se come el "variat" mallorquín, como ves es una mezcla de diferentes elaboraciones en el mismo plato, cada cual elige lo que quiere comer, las opciones: ensaladilla, albóndigas, picapica, tortilla española, coliflor rebozada...un lugar que no debes perderte para comerlo en Palma es la Bodega La Rambla.
![]() |
Relato, receta y fotografías @catypol - Circus day.
Yo tambien soy muy fiestera Caty, como Catalina jjaja, lleva trabajo pero compensa muchisimo, tu pica pica, me parece buenísimo y te lo copio yaaaaa, bssss guapisima
ResponderEliminarComo debe ser!!! las fiestas a la orden del día y son veraniegas, fiiiiuuuuu!! mejor qué mejor. Un beso guapa
EliminarMuy sabroso!!
ResponderEliminarBesos Caty
Gracias preciosa
EliminarYo donde veo chipirón o calamar o txopito o lo que sea que tenga tentáculos allí que me pierdo, jeje...vaya "pica-pica" tan rico...mis primas catalanas también le llaman picapica al picoteo nuestro...es que qué bien comemos...jaja....que pintón....
ResponderEliminarAndo "escopeteada", de aquí para allá todo el día, no paro en casa...esto del veranoooooo, pero cuando me engancho procuro leeros a todas...voy a "cerrar" unos días, me piro...San Sebastián esta "petao"...espero que gasten mucho aquí y luego se vayan todos a sus casas, jaja...yo que soy de Otoño total imagínate...jiji...
MIL BESOS Y FELIZ LO QUE QUEDA DEL VERANO REINA
Marialuisa
Ahora hay demasiada gente en todos lados, si en Mallorca encuentran el tapón nos hundimos seguro, jajajajajaja, yo también soy más de otoño pero debemos "pasar" el verano, así que también nos vendrá bien disfrutarlo un poquito. Un beso preciosa, y pasa un feliz verano.
EliminarUn relato que invita a disfrutar el compartir y las satisfacciones que ello reporta: alrededor de una mesa los sentimientos siempre son positivos y si es con un picoteo como el que nos muestras, Caty, más aún.
ResponderEliminarBesazos
Gracias linda por tus palabras, un beso
Eliminar¡¡que bueno y sencillo!! y con lo que apetecen los calamares en verano...
ResponderEliminarSiiii, una de calamares! seguro que se repite mucho en verano ;)
Eliminar