Pastís de tumbet
Otra noche de agosto, caliente. Ni una ligera brisa, ni fresco se estaba "al fresco". Así que salimos todos a sentarnos con la silla en la acera, como cada noche de verano en la que el calor hace imposible estar dentro de casa: ni dormir, ni soñar. En la calle ya estaban sentados todos los vecinos, que, al igual que nosotros, se abanicaban y hablaban de tal o cual cosa para entretenerse.
Vivimos en una zona donde aún la circulación de coches no es abundante, y por la noche apenas pasa alguno, pero casi ni se nota con tanta algarabía formada en la calle. A la luz de las farolas se cuentan las novedades de cada familia: dónde van unos y otros de vacaciones, o qué grupo musical tocará para el pueblo en la verbena.
—¡Mira que eran buenos Los Javaloyas! —decía doña Juana.
—¿Los qué? —preguntaba su nieta, recién llegada de un intercambio en Londres.
Don Cosme sonríe al recordar lo poco que se podían arrimar a las chicas cuando las sacaban a bailar.
—Eran otros tiempos —decía, nostálgico.
Doña Paloma se ríe por lo bajo. Para ella, su Antonio la emocionaba más que cualquier grupo de música.
—¡Anda, anda, que no tenías tú peligro ni ná, tunanta! —le contesta el señor Antonio, rojo de satisfacción.
—¿Recuerdas que mi madre había hecho tumbet para cenar, y tú estabas recién llegada a la isla y no sabías si eso se comía? —se carcajeaba el señor Antonio.
—Antoñito, tengamos la fiesta en paz, que tu madre —en el cielo esté— me enseñó a cocinarlo. Y mírate tú... la curva de la felicidad que tienes en la panza —se reía doña Paloma. Bueno, se reía ella y todos los vecinos allí presentes, pues, después de tantos años y tantas tertulias a la fresca en verano, todos tenían la curva de la felicidad en la panza.

No se puede negar que el tumbet mallorquín es un plato de verano y a los mallorquines nos gustan mucho, tanto que cada familia tiene su receta o toque especial. Esta vez, también es diferente, una delicia de pastel de tumbet que puedes preparar para un buffet, una comida informal o brunch, o de acompañamiento de cualquier plato.
· PASTÍS DE TUMBET ·
Ingredientes, para 4 personas
- 10 ajos
- 2 calabacines
- 2 berenjenas
- 4 patatas
- 2 pimientos rojos*
- Aceite de oliva (para freír)
- Salsa de tomate
- 3 huevos
- 50 mililitros de leche
- Sal y pimienta al gusto
- Molde rectangular de 20 cm. (tipo plum cake)
*Los pimientos que yo he usado son largos, mallorquines (abajo foto), pero se puede emplear cualquiera.
Mise en place.
- Pela los ajos, limpia y corta las berenjenas y los calabacines en rodajas no muy gruesas, sala y ponlo en un colador para que suden.
- Pela las patatas y córtalas en rodajas, el mismo grosor que las berenjenas y calabacines que has cortado anteriormente.
- Limpia y corta a tiras los pimientos rojos.
Freír.
- En una sartén con aceite de oliva caliente fríe las patatas y los ajos, deben quedar ligeramente doradas, sácalas y déjalas sobre papel de cocina para que drenen el aceite sobrante.
- Haz lo mismo con el calabacín y berenjena, por separado, fríe y dora ligeramente, saca y deja drenar sobre papel de cocina.
- Y por último fríe las tiras de pimiento rojo, saca y deja sobre papel de cocina.
- Salpimienta todas las verduras.
Huevo.
- Con la túrmix o a varillas mezcla los huevos y la leche, y salpimienta.
- Reserva.
- Precalienta el horno a 180 ºC
Montaje.
- Forra el molde rectangular con papel de hornear.
- En la base del molde coloca a capas las verduras, primero la de patatas y ajos, encima de las patatas vierte unas cucharadas de salsa de tomate, sobre la salsa pon la berenjena y después el calabacín y el pimiento.
- Echa la mezcla de huevos y leche dentro del molde y hornea durante 30 minutos.
- Saca del horno y deja enfriar dentro del molde.
- Cuando no queme, desmolda cuidadosamente y deja enfriar en el frigorífico.


Relato, receta y fotografías @catypol - Circus day
te una pintasa cati . fantastica recepta. besades
ResponderEliminarGràcies guapa, muacs!
EliminarHola, que buena pinta. Estas recetas tan mediterráneas me encantan.
ResponderEliminarY la verdad es que nunca he probado el tumbet mallorquín, y tengo ganas!!
A ver si antes de que acabe el verano me pongo a ello!!
Saludos
Gracias Engra por tus lindas palabras, y si, deberías probarlo, es una delicia mallorquina muy rica. Un beso
EliminarCaty que cosita tan rica nos enseñas hoy :-))))
ResponderEliminarUn saludito
Gracias, un besito
EliminarMe encanta la escena que nos relatas hoy, estoy viendolo, me chifla y todavía más la receta de tumbet, tengo montones de calabacines, pienso hacer tu receta, bssss enormes Caty
ResponderEliminarYa me contarás, es una delicia. Un beso guapa
EliminarCómo me ha recordado esta entrada a mis propios veranos en el campo de Murcia! Aquí lo de salirse al fresco (que muchas veces no es fresco ni ná) en las noches estivales es de lo más habitual, de hecho, sacar las sillas y el abanico a la acera en los pueblos se empieza a hacer ya cuando baja el sol, a media tarde, si las moscas te dejan.
ResponderEliminarEn mi caso veraneamos en un caserío donde todos somos familia, así que compartimos esos momentos en las "puertas" o en los porches, con mecedoras y sillas de todo tipo, pero no faltan las risas y los recuerdos :).
El tumbet me encanta!! Qué buena versión alternativa, más nutritiva y muy vistosa para servir en la mesa. A mi madre le va a encantar, ahora mismo se la paso :D
Un abrazo
Esas noches veraniegas llenas de conversación y risas...ya me contarás si tu madre le gusta y gracias por recomendársela. Un beso guapa
EliminarQuina delícia, Caty. El tumbet és un dels meus plats preferits però mai l'he fet així. Em causa curiositat saber com queden les patates d'un dia per l'altre. Potser el faig qualque dia. M'encanta el punt de les figues, segur que són un gran encert. Besades
ResponderEliminarHola guapa, de veritat que estava molt bo, no es nota la diferència d'un dia per l'altre en textura i si té més sabor, amb figues és mmmmm!!! Besades
EliminarLo tengo que probar, Caty. Es que me estoy imaginando el sabor de leerte.
ResponderEliminarY que bello ha quedado.
Muchos besos y fun fin de semana,
Vero
Gracias preciosa, un beso
Eliminar...y que no termino de hacer yo el tumbet....ainssss. Bsss
ResponderEliminarPues lánzate y ya me cuentas, besos
EliminarYa te lo he comentado en Instagram, Caty: la fotografía enamora (luz, color, composición, texturas)... Esos higos así dispuestos son una obra de arte.
ResponderEliminarHe vivido la escena de los vecinos en alguna ocasión cuando visitamos a mis abuelos en Artá. Gracias por recordármelo <3
Es verdad! olvido que tú familia viene de Mallorca, qué ganas de que te vengas unos días a vernos, sería genial. Besos
EliminarAyyyy querida Caty, para este magnifico y precioso tumbet, me faltarían las noches a la fresca, jajaj, aquí serían con una mantita, eso sí, una sobremesa después de comer a la sombra nos encaja, me chifla tu receta, bsss enormes
ResponderEliminar