16 mayo 2016

Pan de lata

Llegué de la escuela un viernes por la tarde. Iba a clase hasta las cinco y, como vivía cerca del colegio, esperaba llegar a casa para merendar. Como cada último viernes de mes, Asunción había venido a ponerle los rulos a mi madre. "Esta maldita crisis es lo que tiene", solía decirme. Yo ponía los ojos en blanco y me iba directa a la cocina a por el bocata.

Aquel viernes nada hacía pensar que sería distinto. Llegué temprano, saludé, ella me soltó su rollo de siempre y yo me encaminé hacia la cocina, pasando por la sala de estar. Nada fuera de lo normal… salvo que, en la sala, había un señor sentado. Al pasar por delante iba tan metida en mis cosas que no lo vi. Cuando mi mente reaccionó, volví sobre mis pasos para comprobar si lo que había visto era cierto.

Asunción salió corriendo de la habitación de mi madre.
—¡Ay, mi niña, no te asustes! Es mi amigo irlandés. Su nombre es Cathaoir, pero yo lo llamo Casimirome dijo, sonriendo a su amigo.

Abrí los ojos como platos.
—¿Y él sabe que lo llamas así? —pregunté.
—¡Pues claro que sí! —me contestó riendo—. ¿No ves que es muy mono, peludito, y de color naranja? Además, es ideal cantando el Vamos a la cama, ¡jajaja!

Mi madre, detrás de mí, le hacía señas a Asunción con la cabeza y las manos, como pidiéndole que se callara. Yo las miraba y pensaba: ¡qué raro hablan los adultos!, y seguí mi camino hacia la cocina a por el bocata.

El viernes siguiente, cuando le tocaba volver, le pregunté por Casimiro.
Ella me respondió, muy enfadada:
—¿Casimiro? Casi casi mejor no verlo. ¡Que de la galleta que le daría le haría rezar el Padre Nuestro y tres Ave Marías!

—¿Rezar? —le dije—. ¿Pero el Casimiro no cantaba una canción?

—¡Anda, niña, vete a la cocina a por el bocata! —replicó ella, resoplando.






· PAN DE LATA ·

Ingredientes

El pan
  • 250 gramos de harina de fuerza
  • 150 gramos de agua
  • 5 gramos de levadura fresca
  • 5 gramos de sal
  • 4 latas de conserva de 225 gramos, vacías y limpias
Relleno
  • Lechuga
  • Tomate
  • Zanahoria
  • Trocitos de col lombarda
  • Jamón Serrano
  • Taquitos de queso de cabra
  • Aceitunas sin hueso
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Escamas de sal
Elaboración
  1. Mezcla los ingredientes del pan y amasa durante unos 10 minutos en amasadora.
  2. Mientras tanto, engrasa bien las latas con spray desmoldante y fórralas con papel de hornear. Esto facilitará que el pan salga sin problemas después del horneado.
  3. Rellena las latas con la masa, aproximadamente hasta un poco menos de la mitad. Deja levar en un lugar cálido hasta que doble su volumen.
  4. Precalienta el horno a 190 °C y hornea durante unos 30 minutos, o hasta que estén dorados y bien cocidos.
  5. Saca del horno y deja enfriar dentro de las latas. Luego, desmolda con cuidado y deja que los panes se enfríen completamente sobre una rejilla.
  6. Una vez fríos, corta la parte superior y vacía el interior del pan, como si hicieras un cuenco.
  7. Prepara un aliño con aceite de oliva, semillas y sal. Vierte un poco de esta mezcla en el fondo del pan. Corta la verdura en trocitos pequeños, mézclala con el resto del aliño y rellena el pan.

Notas: Puedes adaptar el relleno a tu gusto y disfrutar de un bocata que no se derrama.
Si no lo vas a servir inmediatamente, espera a aliñar o, mejor aún, que cada comensal se sirva la ensalada o el relleno en el momento. Así evitarás que el pan se humedezca demasiado.



Otra versión sería cortar el pan a rodajas y usarlo para tapas.


Nota: Casimiro fue un monstruito animado con el pelo naranja muy popular desde 1981 a 1983 que nos mandaba a la cama desde su castillo a ritmo de rock and roll y amenazándonos con cantárnosla de nuevo si no nos acostábamos.


Relato y fotografías @catypol - Circus day.

The Show

La carpa
Pista central
Pan-yasos
Dulce malabares
Festival de piruetas
Líquidos equilibristas
Mallorca
Navidad

26 comentarios. ¿te animas?:

  1. Vamos a ver Caty, ¿tu creatividad es más desbordante ideando recetas o narrando historias? :)
    En serio, siempre me dejas asombradísima con tus entradas, no sé si me gusta más la receta o el relato... en realidad se complementan a la perfección, y te representan la mar de bien ^_^.
    Me encanta la idea de hacer un bocata así!! Y las tapitas para canapés también :D

    Feliz lunes!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola guapísima, la verdad es que me gustan las dos cosas, y espero con el tiempo poder incluir la ilustración a este compendio creativo tan particular mío, pero mientras me preparo para ello, que dibujar se me da bien pero no tan bien ;) Sea como sea me alegra que te gusten mis entradas, todo tiene que conjugar y aunque lleva su trabajo, me encanta!. Besos y feliz día!

      Eliminar
  2. uau recordo el casimiro perfectament mira que era una mica feo , pero simpatic . els pans aixi m'encanten una idea super practica per el temps que va ara playita , campo y excursió per anar el cole tambe moltes besades

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ai, si! ja tenc ganes de platja, sol i temps lliure. Besades guapa

      Eliminar
  3. Pero qué idea más buena!! Creatividad 100%! Como siempre, me ha encantado la receta, las fotos y la historia!
    Un besote!

    ResponderEliminar
  4. Me encanta que nos des la lata!!!!
    Eres lo más, empiezo ahora mismo a guardar las latas para dejarlas como los chorros del oro y de ahí... al horno.
    Muacks :) ;)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y a mi daros la lata a vosotros, jajajaja
      Besos

      Eliminar
  5. Querida Caty, me ha encantado la historia de Casimiro, jajaj, tu receta como siempre es super original, un bocata de diez!! bsss artistaza

    ResponderEliminar
  6. Pero Caty... ¡Qué idea de bocata más original! Tu síguenos dando la lata todo lo que quieras 😜😜😘😘😘😘

    ResponderEliminar
  7. Caty que llamativa y bonita presentación.
    Si me invitas a uno sin jamón ;-)))
    Un saludito

    ResponderEliminar
  8. Ay Casmiro... el auténtico casimiro... en fin! Que recuerdos!
    Me declaro fan del pan de lata, como mola!

    ResponderEliminar
  9. Fantástica entrada, entretenida y tan rica. Me encanta la niña de tu relato!
    Tu pan de lata es estupendo para preparar canapés, y no te digo na si los sacamos a la mesa tal cual tu nos lo presentas. Lo dicho Caty guapa encantada nme dejas

    ResponderEliminar
  10. Como estamos en tiempos Rocieros, yo me quito el sombrero, y te cuelgo a ti la medalla, eres grande Caty Pol, muy grande, puede que ni tu sepas lo que eres, pero yo lo pregono a los cuatro vientos, ERES GRANDE GRANDE, y te doy un beso tan grande como tu

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Siempre me ves con buenos ojos, gracias princesa, un besazo.

      Eliminar
  11. Impresionante tanto la receta como el relato. Si que tu imaginacion es maravillosa, fantástica, creo que casi sin limites, es un don lo tuyo, el pan es una genial idea, y el relato de Casimiro ...... no dejaré de admirarte.
    Bssssss desde Almeria.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tú que me ves con buenos ojos!!! Yo también te admiro guapa, un besazo

      Eliminar
  12. Qué arte más grande tienes Catypol !!!
    A partir de mañana hago acopio de latas de conserva, para que me miren raro en casa con todo lo que guardo, y para dejarlos con la boca abierta cuando vean en qué las iba a emplear.
    Y digo yo, que me he quedado con ganas de saber de Casimiro . . . de la trastada que tuvo que hacer y de que la pena era grande para tanto rezo jaja
    Maravilloso todo, el relato y ese pan de lata. Pero la más maravillosa, eres tú, que siempre sorprendes.
    Besotes gordos mi niña, feliz semana.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajajajaja, ya me gustaría ver sus caras cuando les saques los bocatas 😉
      En este caso no existe Casimiro, es una invención mía, así que puede acabar como más te guste 😘
      Besos guapa

      Eliminar
  13. Mi querida amiga, eres unica contando historias como me gusta leerlas y recrearma en ellas hasta el final, Bueno decirte que con tantos y tantos años que he vivido en una panaderia y nnunca he visto un pan tan precioso como este en lata, voy a decirselo a mi padre ya mismo el que siempre esta enseñandome cosas de panaderia, pero voy a decirle que si conoce el pan de lata, hay le voy a dar jejeje. Imprsionante de verdasd este bocata, para el mejor de los premios. Mil besicos mi panadera favorita

    ResponderEliminar
  14. ¡Pan de lata!, es la primera vez que lo oigo, Caty, y la idea me parece de lo más original además de que la receta no parece presentar dificutad: probaré a hacérselo a Javi ^-^

    ResponderEliminar

Gracias por comentar ❤️

¿Estás buscando algo en especial?

Contacta conmigo