31 marzo 2016

Foccacia
Trabajar en el campo nunca fue una opción. Quería ver mundo, trabajar en lo que encontrara y ahorrar lo suficiente para seguir viajando. Todos sus amigos tenían, pegados en las paredes de sus habitaciones, pósters de la actriz o cantante famosa de turno. Él no. Él tenía un mapamundi en el que planeaba sus viajes.

Cuando su padre tuvo que contratar campesinos de otros países, no se lo podía creer. ¿Cómo era posible que vinieran aquí a trabajar en su campo? Aquel campo que él odiaba tanto, que tantas horas de sueño y diversión le había robado. Pero no encontraban mano de obra, y fue la única opción que su padre encontró de forma legal y rápida: había que cosechar, y no tenían suficientes manos.

La llegada de esos hombres le venía bien. Podrían hablarle de sus países, de sus experiencias, y así obtener información de primera mano para cuando viajara. Al caer el sol, se acercaba a los barracones adaptados para ellos con una focaccia en las manos y una botella de vino, y hablaban hasta bien entrada la noche.

Fue durante mucho tiempo un contraste angustioso para su padre: veía las ansias de partir de su hijo y la preocupación de sus hombres por lo que habían dejado atrás en sus países. Uno quería marcharse; los otros no habían tenido más remedio. Él había prometido no entrometerse, pero albergaba la esperanza de que su hijo cambiara de opinión. Aunque ya pensaba que haría falta un milagro… y de eso, en la tierra, vamos escasos.



La Focaccia es un producto originario de la zona de Génova, la capital de la región Liguria, la tierra de Cristóbal Colón y del pesto de albahaca. Es un pan plano y delicioso que reúne siglos de tradición e historias populares. Que mejor unir aventuras, el tomate y la foccacia, aceite de albahaca, escamas de sal y tomillo, el resultado es el que ves, una explosión de sabor en cada bocado que te hará viajar.

· FOCACCIA ·

Ingredientes {para 3 panes pequeños}
  • 400 gramos de harina de fuerza
  • 10 gramos de sal
  • 8 gramos de levadura fresca
  • 300 gramos de agua tibia
  • 75 gramos aceite de oliva
  • 3 racimos de tomates cherry
  • Aceite de albahaca
  • Tomillo
  • Escamas de sal
Elaboración
  1. En un recipiente pequeño, mezcla la harina con la sal. 
  2. En un cuenco grande, disuelve la levadura en el agua. 
  3. Vierte la mezcla del primer recipiente en el segundo, añade el aceite de oliva y remueve con una cuchara de madera hasta formar una masa ligeramente pegajosa. 
  4. Traslada la masa a otro cuenco engrasado. 
  5. Cubre y deja reposar durante 30 minutos.
  6. Pasado ese tiempo, y sin sacar la masa del recipiente, realiza pliegues simples, toma porciones del borde y llévalas hacia el centro. 
  7. Tapa y deja reposar otros 30 minutos. 
  8. Repite los pliegues. 
  9. Deja levar 1 hora más, o hasta que la masa doble su volumen.
  10. Divide la masa en tres partes, aplánalas ligeramente con las manos para formar los bollos y deja reposar durante 10 minutos.
  11. Decora con racimos de tomatitos.
  12. Rocía con un poco de aceite de albahaca.
  13. Espolvorea con tomillo y escamas de sal. 
  14. Deja levar 20 minutos más.
  15. Mientras tanto, precalienta el horno a 240 °C. 
  16. Hornea durante unos 35 minutos o hasta que la superficie esté dorada. 
  17. Para comprobar si el pan está cocido, golpea la base con una cuchara, si el sonido es seco, está listo.



Relato y fotografías @catypol -Circus day.

The Show

La carpa
Pista central
Pan-yasos
Dulce malabares
Festival de piruetas
Líquidos equilibristas
Mallorca
Navidad

25 comentarios. ¿te animas?:

  1. Hola Caty, me encanta la focaccia, soy una enamorada de ellas. Y también me ha encantado la historia del principio.
    besos,

    ResponderEliminar
  2. Caty me encanta este tipo de pan :-)
    Un saludito

    ResponderEliminar
  3. Yo he comido muchas focaccias niña....tu además, hoy, ¡HAS HECHO ARTE!, tiene un pintón increíble.
    Besos Caty, espero que hayas descansado en Semana Santa para volver a tus fans al 100%.
    Con mucho cariño reina.
    Marialuisa

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo no he comido tantas pero lo reconozco, están riquísimas. Besos guapa

      Eliminar
  4. Me encanta esta focaccia, es simplemente preciosa. Y que historia tan bonita... soñar siempre es una cosa muy tierna, y soñar con viajar... eso es tiernísimo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hay que soñar, quizás lo justo pero no perderlo.

      Eliminar
  5. Ay, viajar... uno de los placeres de la vida, aunque sea soñando, con la imaginación o escuchando las historias de otros. Tiene algo de mágico y de utópico todavía, a pesar de la explosión del turismo.

    Pero qué preciosa focaccia te has marcado! Me la imagino con un buen vino toscano, bajo la sombra de un árbol en uno de sus parajes al atardecer de verano, con esa luz dorada tan bonita que tiene esa tierra. Perfecta.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo también me la imagino así, la Toscana es un lindo lugar para soñar, verdad? Besos

      Eliminar
  6. Me han entrado ganas de este pan y de viajar a la Liguria... Tus palabras siempre me trasladan a otros lugares y/o tiempos... Tus fotografías directamente a la cocina: ^-^

    ResponderEliminar
  7. A mí me encanta viajar, aunque desde que estoy emigrada mis viajes se reducen siempre... a volver!
    La foccacia me encanta. Hace tiempo que quiero hacer una, pero no me preguntes porqué nunca encuentro el tiempo.
    besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo entiendo, incluso volviendo se puede soñar. Gracias linda

      Eliminar
  8. Que ganas tengo de hacerla, pensaba hacer una que tengo de un libro, pero me fio mas de tu buena mano, asi que ya esta copiada, tengo una de pan para editar pero el tuyo vera pronto la luz, el relato muy bueno, describe lo que hay en muchas casas de hoy dia, un besito grande mi niña

    ResponderEliminar
  9. La inconformidad es un estado en el que todos de una manera u otra nos vemos en algún momento de nuestra vida. Unos por salir, otros por entrar, cuesta estar absolutamente conforme con lo que tenemos y no es hasta que te ves privado de ello cuando más valor le das.
    Esta foccacia es bella y seguro que deliciosa, a través de ella nuestra imaginación vuela y desearía estar allí y no trabajando, pero es lo que toca en este momento.
    Parece que me leyeras el pensamiento, porque llevo semanas pensando en una foccacia con tomates cherrys en rama y ha sido verla y venir todo uno!!
    Me encanta, así que me llevo tu receta!!!
    Besotes hermosa!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, y me alegro que seamos inconformistas aunque pueda ser tedioso para otros. Un beso guapa

      Eliminar
  10. Me parece divino! te ha quedado mmmmmm! y que fotos más bonitas ya me darás unos consejitos. Besitos

    ResponderEliminar
  11. Nadie está contento con lo que tiene hasta que se pierde y entonces te das cuenta que buscas paraísos lejos sin valorar ni apreciar el que posees y que estaba ahí a escasos metros....
    La focaccia es una maravilla, si por mi fuera, la comería día sí y otro también !!!
    Un abrazo preciosa mia.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Forma parte de nuestra condición humana, esa mezcla de inconformismo y sentimientos, y sí, debemos aprender a valorar, pero lo hacemos con la experiencia. Gracias preciosa por tus palabras.

      Eliminar
  12. Mi reina me encanta esta foccacia, aunque el tomate no sea santo de mi devoción, ya tu sabes, pero asadito seguro que me lo como sin rechistar, jajaja, porque soy tan rara que de la única manera que no lo pruebo es en ensalada.

    Tiene un color dorado y precioso, lo que daría ahora mismo por hincarle el diente.

    Ese jovenzuelo con ansias de conocer el mundo ¿pudo realizar su sueño?

    Besotes y feliz semana mi reina

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. De verdad que te gustaría mucho, un poco chafada queda casi igual que un pan con tomate, jajajaja. El chico viajó pero volvió a casa. Besos mi reina.

      Eliminar
  13. m'encanta aixi amb el ramallet jo tambe li poso sencer a la boca es una festa cuant explota el tomátic choooooooof jaja m'encanta besadaaaaaaaaaaas

    ResponderEliminar

Gracias por comentar ❤️

¿Estás buscando algo en especial?

Contacta conmigo