20 diciembre 2012

Panettone
[BAKE THE WORLD]

Según otra leyenda, probablemente más conocida, el panettone nació en la corte de Ludovico El Moro, señor de Milán desde 1494 a 1500, en la Nochebuena. Se cuenta que el Duque celebró la Navidad con una gran cena, llena de deliciosos platos dignos de la riqueza de la corte milanesa. El postre iba a ser la natural conclusión de tan lujoso banquete, sin embargo, al momento de sacarlo del horno, el cocinero se dio cuenta que se había quemado. Hubo un momento de terror en la cocina de Ludovico, pero afortunadamente un lavaplatos, llamado Antonio, había pensado utilizar las sobras de los ingredientes para amasar un pan dulce y llevárselo a su casa. Dada la situación, el joven Antonio propuso al cocinero servir su pan como postre. 

Era un pan dulce muy bien subido, lleno de fruta confitada y mantequilla que fue llevado inmediatamente al Duque. El inusual postre tuvo un enorme éxito y Ludovico preguntó al cocinero quién lo había preparado y cuál era su nombre. El cocinero le presentó al Duque al joven Antonio, quien confesó que ese postre todavía no tenía nombre. El señor entonces decidió llamarlo «Pane de toni», que con los siglos se convertiría en panettone.

El primer registro del panettone como dulce navideño tradicional milanés es un artículo del escritor iluminista Pietro Verri en el siglo XVIII, que lo llama pane di tono (‘pan grande’).

Volvemos a Bake The World, que este mes nos hemos puesto navideños, hemos sacado nuestras mejores galas y hemos disfrutado haciendo un delicioso y fácil Panettone.




· PANETTONE ·



Prefermento (esponja):
  • 90 ml de leche tibia
  • 100 g de harina de fuerza
  • 10 g de levadura fresca

Masa final:
  • Todo el prefermento
  • 3 huevos grandes (a temperatura ambiente)
  • 100 g de azúcar
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • Ralladura de 1 naranja
  • Ralladura de 1 limón
  • 400 g de harina de fuerza
  • 1 pizca de sal
  • 120 g de mantequilla (blanda, en trocitos)
  • 150 g de trocitos de chocolate negro o con leche
  • 1 molde de panettone (de papel o desmontable, unos 15 cm de alto)

1. Preparar el prefermento (esponja):
  1. En un bol pequeño, mezcla la leche tibia, la harina y la levadura desmenuzada.
  2. Cubre con film y deja reposar durante 30-40 minutos hasta que doble su tamaño y esté burbujeante.

2. Hacer la masa:
  1. En un bol grande (o en el bol de la amasadora), coloca los huevos, el azúcar, la vainilla y las ralladuras.
  2. Añade el prefermento y mezcla bien.
  3. Incorpora la harina y la pizca de sal. Amasa durante unos 10 minutos (con máquina o a mano) hasta obtener una masa elástica.
  4. Añade la mantequilla poco a poco, trocito a trocito, sin dejar de amasar, hasta que se integre por completo.
  5. Amasa hasta que la masa esté brillante, lisa y se despegue de las paredes del bol (puede tardar unos 20 minutos si es a mano).
  6. Incorpora los trocitos de chocolate y mezcla con suavidad para repartirlos bien.
  7. Forma una bola, cúbrela con un paño y deja que repose en un lugar cálido hasta que doble su volumen (entre 1 y 2 horas).

 
3. Formar y dejar levar:
  1. Desgasifica la masa con suavidad y forma una bola.
  2. Colócala dentro del molde de panettone.
  3. Cubre con un paño y deja que leve de nuevo hasta que casi llegue al borde del molde (puede tardar entre 1,5 y 3 horas).
 
4. Hornear:
  1. Precalienta el horno a 180 °C con calor arriba y abajo.
  2. Haz un pequeño corte en cruz en la parte superior del panettone y, si quieres, pon un poquito de mantequilla en el centro del corte.
  3. Hornea durante 35-40 minutos. Si se dora demasiado rápido por arriba, cúbrelo con papel de aluminio a mitad de cocción.
  4. Sabrás que está listo cuando al pinchar con un palillo, este salga limpio.

5. Enfriar y servir:
  1. Deja enfriar completamente sobre una rejilla.
  2. Si quieres hacerlo “como los clásicos”, puedes pinchar la base del panettone con dos brochetas y colgarlo boca abajo mientras enfría, para que no pierda su esponjosidad.

Consejos:
  1. Si usas chips de chocolate, congélalos antes de añadirlos a la masa para evitar que se derritan.
  2. Puedes sustituir parte del chocolate por frutas confitadas o frutos secos si te apetece variedad.
  3. Este panettone se conserva bien en una bolsa hermética o envuelto en celofán durante varios días.





Fotografías @catypol - Circus day.

The Show

La carpa
Pista central
Pan-yasos
Dulce malabares
Festival de piruetas
Líquidos equilibristas
Mallorca
Navidad

32 comentarios. ¿te animas?:

  1. Que guapo te ha quedado, y con chocolate el preferido en casa...beeesos

    ResponderEliminar
  2. ¡¡Que estupendo te ha quedado !! Yo esta vez imposible de hacerlo a ver si hay suerte para el proximo reto. Un abrazo y que tengas una feliz Navidad

    ResponderEliminar
  3. Impecable!! ya tenía muy buena pinta la foto que subiste cuando estaba "engordando", no me extraña que vuelen el aspecto es excelente, bss y bsss a Juana

    ResponderEliminar
  4. En primer lugar, te ha quedado fabulosos (yo también lo he hecho con pepitas de chocolate, bueno, uno con pepitas y otro con fruta... pero es que no podía resistir la tentación del chocolate). Por otro lado, qué bonita es la tartera, bombonera o como se llame donde lo presentas!!! Bs

    ResponderEliminar
  5. Los panettones son muy difíciles de hacer! así que enhorabuena porque te han quedado como de nona italiana!

    ResponderEliminar
  6. Por eso era que yo veía tanto panettone, pero bueno, me encanta y estoy felíz con tanta receta.
    Estupendo el tuyo, seguro que estaba riquísimo.
    Besitos.

    ResponderEliminar
  7. Te ha quedado espectacular. Yo no me he animado a hacerlo porque no he dispuessto de mucho tiempo, pero es que en casa no gusta mucho, la verdad.

    Aprovecho para desearte unas felices fiestas navideñas. ¡Disfrútalas!

    ¡Feliz Navidad!

    Un beso.

    ResponderEliminar
  8. te ha quedado estupendo, que pinta. Nunca lo he hecho. Pero me voy a tener que animar. Bss guapa.

    ResponderEliminar
  9. Qué precioso te quedó querida Caty, ya me imagino una porcioncita con un vaso de chocolate caliente...Se me caen los lagrimones, qué maravilla...
    Qué pases una estupenda Navidad rodeada de tus seres queridos guapetona. Ha sido un año muy intenso y productivo y espero que vengan muchos más para disfrutar entre fogones juntas...Feliz Navidad!!!
    Si ves a la cumpleañera Juanilla, le das un achuchón de mi parte, que lo paséis requetebién!!!
    Juana es un regalo para todos los que la tenéis cerca, tiene un brillo especial...

    ResponderEliminar
  10. Esta vez no he participado ahora voy a ver a nuestras chicas a ver como ha ido el día, por cierto, te han quedado de lujo, que miga tan esponjosa y con chocolate ummmm, la calabaza confitada no la he probado ¿me envias uno? jeje
    Feliz navidad :)

    ResponderEliminar
  11. Aún no me he atrevido con la masa madre, pero tengo intención de hacer el roscón de reyes este año, estos panettones me van a animar aún más....se ven esponjosos y son preciosos. Eres una artista.

    Me tomo un descanso hasta el 2013 así que aprovecho para enviarte un cargamento de buenos deseos para ti y los tuyos.

    Feliz Navidad

    ResponderEliminar
  12. Tienen una pinta deliciosa!
    Seguro que los destinatarios de tus regalos se quedaron impresionados.
    Un besazo.

    ResponderEliminar
  13. Que buena pinta Caty! Yo solo lo hice con frutas y pasas, pero tengo que probar tu receta con pepitas de chocolate que a mis hijos les va a gustar mas!

    ResponderEliminar
  14. Vaya un corte más estupendo!!!!! tiene que saber delicioso. Que afortunados tus amigos a quien regalaste este panettone.... Besoss, y felices fiestas.

    ResponderEliminar
  15. Que buena miga y que buen color....me lo apunto para la proxima Navidad....
    y que te digo.... lo mejor de lo mejor junto a tu familia... una hermosa navidad, mucha paz y comida....y lo mejor para el 2013!.......Abrazotes, Marcela

    ResponderEliminar
  16. Madre mía qué pinta, te ha quedado de lo más apetecible guapa, te cojo un cachito.

    besazos y felices fiestas

    ResponderEliminar
  17. Me pasa igual que a ti en casi todo, que quiero repostería a Teresa y el panettone poco cargado de frutas, además la versión individual o pequeña me ha encantado, precioso y riquísimo ese corte.
    Besazos.
    (A Juana ya la felicité en fb)

    ResponderEliminar
  18. Precioso, con una miga que arrebata y encima con las pepitas de chocolate es totalmente irresistible!!!!

    Beso.

    ResponderEliminar
  19. Felicidades Caty por animarte a preparar este estupendo pannettone tiene una miga buenísima. Aprovecho para desearte una feliz Navidad que seguro disfrutarás con tu familia y amigos.Un beso enorme y te pido que le des un beso de mi parte a esa estupenda amiga.

    ResponderEliminar
  20. Te ha quedado estupendo. Yo también es la primera vez que lo hago en casa y voy a repetir, ¡es algo de otro mundo! Un beso

    ResponderEliminar
  21. con pepitas de chocolate, mmmmmmm
    te han quedado perfectos, es un dulcoe que me llama la atencion mogollon y nunca he hecho, me voya por la receta, a ver si puedo hacerlos.
    un besote y Felices Fiestas

    ResponderEliminar
  22. Mmmm que rico con chocolate!. Quise hacer uno este año con pepitas de chocolate y naranja pero no me ha dado tiempo snif. Me conformare con ver los que habeis hecho!

    Besos y felices fiestas
    BeatrIZ

    ResponderEliminar
  23. Ohhhhh qué rico! Cada navidad digo de hacer panettone pero nada, no me atrevo. A ver si el año que viene. Me llevo tu receta, vale?
    Felices Fiestas!!!

    Mónica

    ResponderEliminar
  24. Con la pinta que tienen me extraña que solo hubiera volado uno. Feliz nvidad, Caty!!!!

    ResponderEliminar
  25. ¡Cocholate!. Mi favorito.
    ¡Feliz Navidad, Caty!

    ResponderEliminar
  26. Esa miga tan estupenda me alucina, como de bonito te ha quedado por favor. Un beso y Felices Fiestas

    ResponderEliminar
  27. Te ha quedado precioso y con una miga espectacular!! El próximo tengo que hacerlo también con chocolate porque se me hace la boca agua solo de verlo :-). Felices Fiestas!

    ResponderEliminar
  28. Tengo que hacerla sin falta, no veas lo que me tienta esta receta.
    Te quedó precioso, jugoso y super tentador.

    Aprovecho para desearte una feliz entrada de año. Disfruta de lo que queda de Navidades.

    Besos.

    ResponderEliminar
  29. Unas fotos IMPRESIONANTES Caty!!
    Y me imagino lo rico que debían estar esos panettones
    Besos!!

    ResponderEliminar
  30. Amiga mía, cuánto tiempo si pasar a visitarte. Demasiado diría yo. Las obligaciones familiares y laborales no me han dado tregua estas últimas semanas. Creo que no he sido la única ¿verdad? He notado, por las pocas actualizaciones que he recibido en mi correo, que la blogosfera ha ido a medio gas. Y es que es lo que tocaba, descansar y disfrutar de los nuestros. Espero que eso sea lo que has estado haciendo.

    Tu panettone no puede estar más que fabuloso. Viniendo de quien viene no es para menos. Las recetas de Teresa son garantía de éxito seguro.

    Enhorabuena, tu no te has quedado corta. Las fotos lo dejan bien claro.

    Muchos besos y feliz día :)

    ResponderEliminar
  31. ¡¡Qué rico!! no me extraña que uno desapareciera nada más salir del horno ;)

    ResponderEliminar

Gracias por comentar ❤️

¿Estás buscando algo en especial?

Contacta conmigo