12 diciembre 2012

Christmas candle roll

Nos anuncian luces

Ya se acerca el momento,
pronto lo tendremos aquí:
con su olor característico,
su ilusión poseída
y su espíritu dadivoso.

No habrá tres fantasmas.
Nadie avisará sobre lo mal que lo hicimos,
ni nos dirá qué corregir
para ver luz en el futuro.

Tres veces repican,
tres ángeles bajan,
tres voces nos cantan
una canción olvidada.

Encendemos una luz: para guiar, para saber,
para dar esperanza, para recordar… ¿a quién?
Encendemos una luz: para darnos calor, pedir deseos,
ver cuando hay oscuridad,
o iluminar las sombras que nos dan miedo.

Da luz a tu mundo,
impregna de ella el deseo,
búscala entre tus sueños
y dale amor… ¡que siga creciendo!




La mezcla de chile con la crema pastelera hace que la crema se vuelva de un color parecido al café, no es picante aunque si le da un toque que sorprende entre tanto dulce. 

· CHRISTMAS CANDLE ROLL ·

Ingredientes para el bizcocho
  • 5 huevos
  • 125 gr. azúcar
  • 125 gr. harina de repostería tamizada
Ingredientes crema pastelera
  • 2 yemas de huevo
  • 1/2 litro de leche
  • 125 gr. azúcar
  • 40 gr. almidón de maíz
  • 2 cucharadas de chile Pasilla en polvo
Ingredientes para la decoración
  • Chocolate rosa o de otro color para fundir
  • Trocitos de sticks salados (aunque yo la primera vez usé trocitos de vaina de vainilla, queda más realista).

Para el bizcocho:
  1. Separa las claras de las yemas.
  2. Monta las claras a punto de nieve y resérvalas.
  3. Bate las yemas con el azúcar hasta que blanqueen.
  4. Añade la harina tamizada y mezcla bien.
  5. Incorpora las claras montadas con movimientos envolventes, para no perder aire.
  6. Forra una bandeja de horno con papel vegetal.
  7. Llena una manga pastelera con la masa y dibuja primero los bordes del molde, luego rellena el interior en zigzag para conseguir un bizcocho uniforme.
  8. Hornea a 180 °C (horno precalentado) durante 10 minutos.
  9. Deja enfriar antes de continuar con el montaje.


Para la crema:
  1. Reserva 100 ml de leche fría.
  2. Calienta el resto de la leche en un cazo.
  3. En un bol, mezcla el azúcar, el almidón y las yemas con la leche reservada. Remueve bien hasta que no haya grumos.
  4. Cuando la leche del cazo esté caliente, añade el chile.
  5. Justo antes de que llegue al punto de ebullición, incorpora la mezcla de yemas y almidón al cazo.
  6. Remueve constantemente hasta que espese.
  7. Retira del fuego y cubre la crema con film transparente a piel (el film debe tocar directamente la superficie de la crema).
  8. Deja enfriar completamente.

Para el montaje:
  1. Extiende la crema sobre el bizcocho ya frío.
  2. Corta el bizcocho por la mitad en horizontal.
  3. Luego, divide en unos 8 trozos en vertical, formando pequeños rectángulos.
  4. Enrolla cada rectángulo, asegurándote de que el relleno ayude a cerrarlos bien.
  5. Coloca cada rollito de pie, sobre uno de sus lados.

Para decorar:
  1. Funde el chocolate de fresa.
  2. Vierte unas cucharadas sobre cada enrollado, dejando que caiga por los lados como si fuera cera derretida.
  3. Corta sticks salados (o trocitos de vaina de vainilla, queda más real) y colócalos como mechas en el centro de cada rollito.


Poema y fotografías @catypol para Circus day.

The Show

La carpa
Pista central
Pan-yasos
Dulce malabares
Festival de piruetas
Líquidos equilibristas
Mallorca
Navidad

42 comentarios. ¿te animas?:

  1. Qué lindas velitas que han iluminado mi mañana!!!!

    Mil besitos

    ResponderEliminar
  2. Querida Caty, me han encantado estas preciosas velitas navideñas. Vaya delicia, pequeños bracitos rellenos y con esa cobertura tan apetecible, una preciosidad. Las velitas de la Esperanza, que vengan tiempos mejores para todos...

    ResponderEliminar
  3. Que preciosidad y que originales estas velas "de comer"¡¡¡ Siempre presentandonos cositas distintas Caty. Bss

    Virginia "sweet and sour"

    ResponderEliminar
  4. Ainss que bonita forma de empezar el día me has hecho tener¡¡ Gracias Bella yo tambien te quiero¡¡ muchoooo¡¡ ja, ja hasta 18, 19, o hasta el infinito y más alla.
    Por cierto, espectacular la receta, habrá que probar este chile¡

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Por que tú lo vales, guapa! te quiero 18 y más allá, jajaja

      Eliminar
  5. Me encanta!!!! siempre tan creativa :) Voy a ver tu otra vela
    Ah ¡buenos días!!!

    ResponderEliminar
  6. caray Caty, viva la imaginación!!, jeje es una monada!!!!!!!!!!!!, acabo de flipar con el chocolate rosa, la vela..me ha encantado, bss

    ResponderEliminar
  7. ¿Y no pica? Yo veo la palabra chile y pienso que va a picar como un demonio, pero es que no soy muy amante de sabores picantes... original es y mucho, además la presentación con el chocolate rosa es muy divertida. Bs

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No, no pica, pero le resta dulzor al enrollado y eso hace que sepa muy especial para los no tan golosos :)

      Eliminar
  8. Que preciosidad !!! Yo quiero probar unooooo
    me parece muy interesante la mezcla de ingredientes
    necesito probarlo... jajajaja
    Besos!!!

    ResponderEliminar
  9. Una presentación de lujo para una receta que no conocía. Me parece una combinación interesante de sabores así que me la apunto.
    Un besito desde Las Palmas.

    ResponderEliminar
  10. Qué chulada!! Son muy sencillos pero muy muy muy originales, vamos, que me encantan! :D
    Un beso!

    ResponderEliminar
  11. Ohhh me encantan! Y añadir el chile a la crema? Que puntito más rico debe darle! Me parece sorprendente y super atractivo.
    Besos!

    ResponderEliminar
  12. Que ganas le tenia!!!!! por fin!!! jajajaj me encantan!!! mucho!!

    ResponderEliminar
  13. Waooo te han quedado preciosos, realmente bonitos y perfector. No he probado nunca el chile ése, así que un ingrediente más que comprar (no cabemos en la cocina entre tanto cacharro e ingredientes)
    Y la presentación fantástica, chica, super original.

    Besotes

    ResponderEliminar
  14. me he quedado loquita con tu BLOG!! Que bonito , que rico y que bien contado! Su.
    Trendy Pastel
    & María Calavera
    Blogs.

    ResponderEliminar
  15. Qué bien lo explicas Caty! Me parece una idea buenísima lo del chile... ideal! Ese toque picantito con el dulce es algo absolutamente fenomenal (el chocolate con chile es algo que me vuelve loca).
    Besotes

    ResponderEliminar
  16. Oh oh, qué chulos!! Qué buena pinta! Qué original! Qué todo :D.
    Yo soy fan del picante en la repostería, el chocolate con un toque de chile es una delicia. Jamás se me hubiera ocurrido tan ese puntito a la crema pastelera, me parece genial y me lo apunto para probarlo.
    Me han encantado!

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  17. El chile pasilla era uno de los favoritos de mi Padre, principalmente porque el no se llevaba bien con el picante...tiene un sabor ácido que curiosamente aporta un toque delicioso a lo dulce, tengo que probar tu rollo, porque me parece una pasada Caty!!

    Mil besos.

    ResponderEliminar
  18. Caty, nos sorprendes cada día más, y ahora con el chile, el chocolate rosa y además nos has puesto hasta un esquema, como dice mi anterior comentarista una pasada!!!!!!!!
    besos

    ResponderEliminar
  19. Me gusta este dulce por lo bonito y por lo rico que está.
    Me quedo con ganas de probar el chile ;)

    Besos.

    ResponderEliminar
  20. Mas que una belleza....es extremadamente delicado, suave, sutil....y picante!!....delicioso....pero esos conos me encantaron....he probado la masa de Tito.....a ver si hago algo parecido estos dias que a ti te ha quedado maravilloso!!........Abrazotes, Marcela

    ResponderEliminar
  21. Que cosa más linda!, son unas velitas muy lindas y te creo, he comido dulces con chile y no quedan para nada super picantes.
    Besos.

    ResponderEliminar
  22. Si es que con tu creatividad y la cabecita pensante de Teresa para la repostería no podía salir nada más que bueno y muy bueno.
    Preciosas y riquísimas con esa crema.
    Besazos gordos.

    ResponderEliminar
  23. Vaya, Caty, desconocía ese arte tuyo como poetisa. Hija mía, desbordas arte e insipiración: en la cocina, en la fotografía, en tus dibujos, en tus diseños, y ahora también en la poesía. Y ha sido ver la entrada en la que se publica la poesía para entender el sentido que tiene esta vela. Una idea fantástica.

    Un beso

    ResponderEliminar
  24. Holaaa, pero que preciosidad madre mía! si parecen velas auténticas, que pasada. Si es que tienes un arte que es demasiao maja! me encanta venir por aquí porque sé que me voy a encontrar siempre con algo sorprendente.
    Un besooo

    ResponderEliminar
  25. Pues ademas de delicioso,te ha quedado bonito de verdad ,dan ganas de encenderla por que es una autentica vela , hecha con mucho gusto. Mil besicos

    ResponderEliminar
  26. Despues de lo visto tendre que buscar ese chile pasilla. Las velas super originales,aunque como decoracion duraran poco jajaja. Besos

    ResponderEliminar
  27. ostres Caty! avui vaig a dormir sabent una cosa nova! ni idea quin chili és. Ha de ser la bomba!!! petonets guapa

    ResponderEliminar
  28. Tienes una imaginación que me deja alucinada, Caty eres una crack! además esto de ponele chile al postre me flipa! un beso

    ResponderEliminar
  29. Caty,

    Eres una artista. Ya veo que te manejas igual de bien entre fogones, cámaras y también con la pluma. Una presentación estupenda, acorde con el estpíritu de la Navidad. El relleno con chile pasilla me ha dejado estupefecta. Mi padre se sabe de memoria el fragmento de no sé qué libro en el que se relata la preparación de una receta mejicana no sé si el nombre es algo de: Bobos a la tierra caliente y entre los ingredientes está el chile pasilla así que ahora al vértelo a ti me ha hecho gracia. No soy capaz de imaginarme el sabor. Habrá que buscar ese chile para probarlo.

    Un besito,

    Susana

    Por cierto, me alegro de que te gustara el blog :)

    ResponderEliminar
  30. Cezsć Caty!
    Pero que encanto de receta, una dulzura, gracias por comentar siempre en mi blog, eres una lucecita encendida que me anima a cocinar!

    ResponderEliminar
  31. Preciosa entrada !!!
    Preciosa receta !!!
    Y sobre todo novedosa (al menos para mi), desconozco totalmente el chile pasilla, y bueno gracias a tí hoy he descubierto algo nuevo !!! Una maravilla por lo que veo !!! Esto tiene que estar muy muy rico
    Y sobre todo original la forma de presentarlo !!!

    Besotes bella

    ResponderEliminar
  32. Siempre qe entro en tu cocina aprendo algo nuevo...que velas mas originales!!
    Nose si la combinacion me gustaria ya qe no soy muy fan del picate,pero te aseuro quenome quedaba sin probarlas.
    un besotee

    ResponderEliminar
  33. Lindisimas y ricas que deben estar con ese toque de chile pasilla.... Mmmm....
    Besitos y feliz finde,
    Vero

    ResponderEliminar
  34. Querida Caty, sorprendiendo como de costumbre. Lo tuyo no tiene remedio...y ni se te ocurra ponérselo. No nos prives de tu arte y buen hacer, en todos los campos.

    Esta vela me parece maravillosa para poner punto y final a una cena o comida de navidad. Resulta a más no poder :)

    Bss

    ResponderEliminar
  35. Bellas, bellas, bellisimas!!!!..esas velas tan en la linea Circus y con un relleno tan interesante que ya sabes que es muy de mi gusto, verdad????
    Adoro tanto la presentación como el que hayas empleado chile pasilla..sabes? que tengo en casa???...yo creo que voy a hacer tu maravillosa receta, pero con tu permiso al estilo Babel..que ya sabes que es más "rústico" por decirlo de algún modo ;)
    te quiero mi caty, nos vemos la semana que viene ante una Burger!!! :)

    ResponderEliminar
  36. Caty que delicia!!!! Ese toque del chile debe darle un sabor especial y muy diferente. Que velas tan bonitas te han quedado, la verdad es que me ha encantado tu idea de presentación. Siempre nos sorprendes gratamente con tus recetas y formas de mostrarlas.

    Besitos ni niña,

    ResponderEliminar
  37. Caty maravilloso!!! Es muy muy bonito.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  38. Por favor ¡¡ esto se me había pasado ¡¡¡ tu si que necesitas un libro con tus recetas, pero urgente ¡¡¡¡ por favor que original, que bonito, que pasada ¡¡ no sigo porque … bueno que mas me da ¡¡¡ que preciosidad ¡¡¡ que genialidad ¡¡¡¡ que originalidad ¡¡ una chulada ¡¡¡ lo dicho siempre me voy sorprendida, que imaginación ¡¡¡ eres… eres .. la caña de españa ¡¡¡
    Muchos muacccss y mas muaccccsss desde Almeria

    cerrare la boca porque aunque no es tiempo de moscas, algún bichito entra seguro, boquiabierta estoy ¡¡ bsssss preciosa

    ResponderEliminar

Gracias por comentar ❤️

¿Estás buscando algo en especial?

Contacta conmigo