Piadina de temporada
No recordaba cómo había llegado a parar dentro de aquel autocar lleno de turistas, sólo recuerdo que no quería estar sola, pero en fin! ya estaba dentro. Al no haber espacio me había sentado al lado de una joven con pañuelo en la cabeza que no hacía más que mirarme, al otro lado iban sentados dos chicos que no paraban de discutir sobre la madre de uno de ellos. En el asiento delante del mío estaba un señor, solo, dormido y roncando. Y detrás llevaba un grupo de señoras maravilladas con cada cosa que veían por la ventana.
Junto al conductor iba el guía, un abuelete con camisa floreada, fan de Emilio Pericoli, porque cada vez que cogía el micro nos señalaba y empezaba con un "dimmi quando tu verrai". Venir, venir, más bien íbamos nosotros a algún lugar, pero me acostumbré a ello, tanto que cuando la gente le contestaba; "dimmi quando quando quando", yo también lo hacía.
Hicimos una parada por ahí, entre Rimini y Ravenna, para estirar las piernas y desperezarnos, respirar un poco de aire marinero y disfrutar del sol de la Romagna. La joven que se sentaba a mi lado al fin dejó de mirarme para admirar el paisaje, la pareja que anteriormente discutía se sentaron en la terraza de un pequeño café, besándose. Y sí, los demás, miraban embobados a su alrededor, por qué será que Italia tiene ese efecto en la gente que la visita?.
{English recipe below}

La piadina es a la Romagna como la pizza a Nápoles y así hay muchas maneras de prepararla, cada comarca tiene la suya. Durante el Renacimiento fue circunscrita a los pobres y campesinos, pero fue a partir de los años 50 cuando resurgió este pan gracias a los turistas que visitaban la zona y las compraban en pequeñas paradas ambulantes que había en las carreteras de la región.
Últimamente no tengo mucho tiempo para estar en la cocina así que me viene divinamente, sobre todo con ingredientes de temporada, y con unas habas frescas salteadas con bacon y huevo frito me pareció estupendo, sí, también lleva un poco de salsa de tomate, pero aquí de lo que se trata es que cada uno le ponga el relleno que más le guste, rápido y delicioso.
También con queso, si es posible squacquerone, que es el que suelen usar en la Romaña, junto con jamón y rúcula...o tomate, jamón, queso y trocitos de col lombarda, qué si! que sabe muy bien, ya me contarás qué tal si la pruebas!.

Piadina
Ingredientes {para 10 unidades}
1/2 cucharita de azúcar
1 cucharada de sal
1 cucharada levadura en polvo
75g manteca
500 k. harina
Agua y leche
Elaboración
En un cuenco mezclar el azúcar, la sal y la levadura. Añadir la manteca y con la mano trabajadla para que se disuelva poco a poco. Añadimos la harina y mezclamos bien. Añadimos poco a poco leche y agua (más de agua que de leche), la masa tiene que resultar elástica, y que no se pegue a la mesa de trabajo. La dejamos reposar tapada durante 1 hora. Dividimos la masa en porciones y las aplanamos con un rodillo, que queden redondas y de 4mm. de grueso.
Cuando la sartén esté caliente, añadir la piadina, pinchar con un tenedor ligeramente y cocinar durante 2 minutos por lado. La piadina se sirve caliente por lo que es mejor tener el relleno preparado, luego doblarla como la media luna o cortarla en triángulos.
Nota: Las piadinas se cuecen sobre unas fuentes llanas de terracota llamadas tejas, pero como yo no tengo, las hice en una sartén.

Piadina
Ingredients {serving 10}
1/2 teaspoon sugar
1 tablespoon of salt
1 tablespoon baking powder
75g lard
500k. flour
Water and milk
Method
Combine sugar, salt and baking powder. Add lard and work hand to slowly dissolve. Add the flour and mix. Gradually add milk and water (more water than milk). Knead the dough until quite smooth, uniform, soft but no sticky (if it’s sticky add more flour). Make a ball and cover the dough with plastic wrap and let rest at least 1hour at room temperature. Divide the ball into several pieces. Roll out the dough into a circle with a rolling pin on a floured surface to the desired thickness (4mm).
Once the pan is hot, add raw piadina, prick it all over with a fork to avoid air bubbles and cook for about 1-2 minutes for a thin piadina, 2-3 minutes for a thicker one or however until forming brown spots onto the bottom. Then flip and cook for about the same time.
Remember that piadina should be served hot, so it’s recommended to have your fillings ready. Once cooked you can serve piadina immediately by placing your desired filling on a half and then close to a half moon or cutting it as is into triangles to use as a bread-substitute.
Note: Once cooked, these delicacies are usually stuffed with either sweet or salted and savoury ingredients such as cured meats, cheeses, greens, or Nutella cream, but one of the most popular and best-selling combination is Parma ham + Squacquerone (a fresh and soft spreadable cow’s milk cheese) + arugula.

Foto y textos: Circusday by Caty Pol
Te han quedado espectaculares estas piadinas, las he comido varias veces y con las habas no se me había ocurrido... qué buena idea, las probaré, pues justo hace unos días hice habas en conserva y deben quedar riquísimas sobre una piadina recién hecha. Tus fotos se ven magníficas, gracias por la propuesta, un saludo.
ResponderEliminarGracias Pilar por tu comentario, la verdad es que están muy ricas, siempre comerlas calientes y seguro que te sorprenden. Un beso
EliminarCon l hambruna que tengo ese huevito me dice ¡Cómeme! y me siento cual Alicia en el país de las maravillas, mira que nunca hice pan en sartén, y creo que ya va siendo hora no?
ResponderEliminarBesis
Está pa' mojar pan ;)
EliminarUn beso Rei
Ahora tengo la canción en la cabeza, "dimmi quando quando quando", jajaja, me encanta! Ay, Italia, hace mucho que no te visito :)
ResponderEliminarLas piadinas las probé por primera vez en la zona del Ticino, la suiza italiana, que realmente sorprende la primera vez que la visitas porque tiene un poco de los dos países y en verano es una gozada. Me acaba de dar mucha mucha hambre con tus fotos, tengo que probar a hacerlas caseras con tu receta pronto! Las veo geniales para una noche de verano.
Un abrazo
Jajajajajaja, a mi también me pasó, además la música italiana siempre está de moda ;)
EliminarYa me contarás si llegas a cocinarlas, un beso guapa
Qué buenas están las piadinas, me encanta toda la comida italiana, y tu historia, como siempre, muy entretenida.
ResponderEliminarbesos,
Gracias linda, un beso
EliminarUmmmm, si le quito las habas Javier me la quita del plato!!!!
ResponderEliminarPuedo imaginar como sabe ese huevo tal cual <3
A disfrutar con o sin habas. Un beso guapa
Eliminarjajja, ese autobús italiano, me recuerda a otro en este caso amalfitano, jajaj, me encanta la piadina y la preparo bastantes veces, con ese huevo, el tomatín y las habas me mata, ¿por cierto el espolvoreo es pimentón? uffff exquisitez
ResponderEliminarjajajajaja, es lo que tienen ese tipo de viajes ;)
EliminarSí, es pimentón. Un beso guapa
Hola tocaya! me encanta la idea de hacer Piadinas!
ResponderEliminartienes que escribir este libro Caty! tus recetas con historias son buenísimas (ambas) Porfa, quiero ese libro.
Besos hermosa!
Perfectas!! Solas con aceite y oregano ya me gustan, pero si encima le ponemos las cosillas que nos da la huerta... es una perdición!! Bss.
ResponderEliminarMi reina Caty que maravilla has preparado, no conozco (o mejor dicho conocía) la piadina , pero ...me parece que esto tiene que estar muy pero que muy rico, así que te prometo que lo haré un finde para poder disfrutarlo lentamente.
ResponderEliminarUn viaje en bus es agotador, aunque tengas gente alrededor a la que observar, o a la que "cotillear" jajajaja, una vez hice uno, hace ya muchos años (21 o 22) si no recuerdo mal, viaje de Madrid a Benidorm, 8 horas de viaje y dije UNA Y NO MÁS SANTO TOMÁS jajajaja.
Besos mi niña linda LOVEYOUTUBE
No conocía la piadina pero a partir de ahora la dopto en el repertorio. Vaya pinta!
ResponderEliminarbesos
Hará un par de meses, saliendo de un concierto, me alejé de las calles principales para buscar un sitio donde cenar (evitando las masas de gente...) y descubrí por vez primera las piadinas, en un restaurante chiquitito y escondido, de mano de un cocinero majísimo que nos explicó lo que son, de donde vienen, y las aderezó con un buen surtido de ingredientes y quesos italianos que me dejó boquiabierta. Me parecieron geniales!
ResponderEliminarSimplemente delicioso!!! Tenemos que preparar estas piadinas y quitarnos el antojo!
ResponderEliminarUn beso de las chicas de Cocinando con las Chachas
Caty las piadinas estan de muerte, esta tiene una pinta bestial, las fotos le hacen mucha justicia, seguro ¡¡¡¡ ls probé en un viaje por el norte de Italia, cuando la vi al principio pensé que eran pizzas mal hechas pero ¡¡que va ¡¡ es diferente, muy muy ricas. Y ahora me está entrando ganas de comerlas, ufff mala hora de visitarte jeeeeeeee. Aquí hay que venir recién comida y ni con esas ¡¡¡
ResponderEliminarTe he tenido un poco abandonada, ya recupero , muaccck
Bssss, preciosa, desde Almeria
pues si es de luxe inclus per aprofitar ingredients de aquells que ni vols veura . besos
ResponderEliminar