15 marzo 2016

Bizcocho de quinoa
Lola vivía subiendo la cuesta, la casa rosada, en el primer piso, izquierda. No era la típica pitonisa que los famosos visitan, más bien era del pueblo, con camisa a topos rojos y pantalón pitillo pirata, subida a sus tacones y los ojos pintados de verde esmeralda.

Cuando Javier, el vecinito universitario le preguntaba por alguna novia, ella le ponía colorao, _Javier, cariño, si mi marío, que en paz descanse, hubiera tenío esos labios que tú tienes, la cola de mujeres que le hubiera rondao habría sio como de aquí al super de la Remedios._ Y Javier se iba más contento que unas castañuelas a poner morritos a las niñas.

Por la noche, una vez a la semana, la visitaba Carmen, mujerona buena donde las haya pero con muchas bocas que alimentar, ¡ay con la Carmen! quiere saber el número ganador de la lotería, y ella le decía _Carmen, mujé, primero hay qué jugá pa' que te toque._ Y Carmen pensaba que si se echaba un novio lotero igual le solucionaba lo de la papeleta.

María se iba a casar, estaba nerviosa porque no había "catao" al novio; _¿Y si resulta que no me gusta? ¿lo puedo devolver a su madre?_, Lola muy seria le decía, _¡ay, mi niña! el novio no sé cómo será, aquí lo que importa es que sepa "tocá bien la guitarra", que gustá, gusta, deseando que llegue el sabadete pa' celebrarlo, ¡ea! ¡qué te lo digo yo!.

Y así Lola iba dando consejo, a uno y otra, a este y esa, sin bola, cartas o letra, por que ella no era una pitonisa como las demás, te subía el ánimo o te contaba un cuento, ¿y si se enfadaba?, ¡aaayy!, si se enfadaba la Lola, lo veía "to" casi negro, negro, negro, como el chocolate.

{English recipe below}


Ojalá los enfados fueran de chocolate, casi negro, negro, negro, ¡en fin! dejemos a Lola a un lado y vayamos a disfrutar de la receta. No tenía harina de quinoa, y tampoco la encontré, pero ¿por qué no probar con el grano?, así hice, con la Thermomix reduje el grano a harina, y sí, funciona bien, el bizcocho subió sin problema. 

Os explico la textura una vez cocinado. no seáis ansias como yo y queráis probar, yo hice la sesión de fotos y después para que veáis cómo era la textura, corté un trozo, bueno, mejor dejarlo enfriarse y después cortáis, no se desmoronó, pero mi opinión es dejarla reposar.

¿Y el gusto? sabe divinamente bien, encontré un ligero sabor a cereal, me gustó, y a los de casa, que no les avisé, también, ¿quieres probar? es fácil. Consejo, si no encuentras harina de quinoa, y no tienes la Thermomix, quizás tengas un molinillo de café eléctrico y la reducirá a harina igual de bien.


· BIZCOCHO DE QUINO AL CACAO ·

Ingredientes {para molde cuadrado de 17x17 cm.}
100 ml aceite de oliva
100 g azúcar
2 huevos grandes
1 vaina de vainilla
60 ml leche de coco
120 g harina de quinoa
50 g cacao puro, sin azúcar
16 g levadura en polvo {1 sobre}
80 g calabacín {picado}

25 g trocitos de nueces
90 g chips de chocolate {o chocolate en trocitos}
10 g panela


Elaboración
Precalentar el horno a 180º C. Engrasar ligeramente el molde, o bien con aceite o bien con spray para estos casos, reservar. Abrir la vaina de vainilla y extraer las semillas, reservar.  En la batidora o en la Thermomix, mezclar el aceite y el azúcar. Añadir los huevos y las semillas de la vainilla. Mezclar.

Aparte, en un cuenco, mezclar la harina, el cacao y la levadura. Echar al preparado líquido y seguir batiendo hasta que se mezcle bien. Agregar la leche y por último el calabacín. Dejar mezclar y verter en el molde. Espolvorear por encima las nueces y los chips de chocolate y por encima de ellos la panela. Hornear durante 40 minutos o hasta que al insertar el tester salga con un poco de migas, la masa no debe quedar muy seca. Dejamos enfriar completamente antes de servir.



[English recipe]

· QUINOA COCOA CAKE · 

Ingredients { 7x7 inch cake pan square}
100 ml olive oil
100 g sugar
2 large eggs
1 vanilla pod
60 ml coconut milk
120g Quinoa flour
50 g pure cocoa, free sugar
16 g baking powder {1 sachet}
80 g blended zucchini

25 g sliced walnuts
90 g chocolate chips
10 g brown sugar

Method
Preheat oven to 356º F. Lightly grease a cake pan square with oil or spray and set aside. Open the vanilla pod and remove the seeds, set aside. In the blender or the Thermomix, mix the oil and sugar. Add the eggs and vanilla seeds.

In a separate bowl, mix flour, cocoa and baking powder. Pour the liquid preparation and continue beating. Add milk and finally the zucchini. Pour into the cake pan. Sprinkle over nuts and chocolate chips and brown sugar. Bake for 40 minutes until a toothpick inserted in the center comes out with moist crumbs. Let cool completely before serving.


Relato y fotografías/short story and pics @catypol - Circus day.

The Show

Entradas
Pista central
Pan-yasos
Dulce malabares
Festival de piruetas
Líquidos equilibristas
Mallorca
Navidad

28 comentarios. ¿te animas?:

  1. Precioso relato, muy cercano y ameno... yo también escribo de vez en cuando relatos cortos y los publico en el blog.

    Qué maravilla de bizcocho, me encantaría probarlo, pues es sano y además sin gluten y con cacao... con lo que me gusta!! Te ha quedado divino, me apunto la receta. Un beso Catypol.

    ResponderEliminar
  2. Caty que bueno que se ve.
    Un saludito

    ResponderEliminar
  3. No probe nunca la quinoa, y desde luego eso es algo que voy a remediar pronto, tu bizcocho me enamoro y con chocolate ya me termine de convencer, querida Caty que bien sabes contar las cosas, yo parecia estar viendo a la tal Lola dando consejos, un beso grandote tesoro

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Mamen, la quinoa es un pseudocereal muy rico, el sabor es una delicia, ya me contarás si algún día la haces. Besos guapa

      Eliminar
  4. Yo hago harina casera con cereales también, y con frutos secos, como avena y avellanas, no he probado aún con quinoa! Los garbanzos también salen bien triturándolos en casa, en mi caso con un procesador de alimentos de esos que te haría puré la mano como te la pillase (menos mal que tienen un buen sistema de seguridad!).
    Quinoa y chocolate combinan de maravilla, a mí me gusta mucho el saborcito que deja la quinoa en la repostería :). Delicioso!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo también suelo hacerlo, a veces la cantidad empleada en una receta es tan poco que da pereza gastarse tanto por tan poco así que hacerlo en casa va genial. Gracias por tus palabras guapa

      Eliminar
  5. Nenaaaaa....que me ha encantaaaaooooo!! No he probado nunca la quinoa....así que ya tardo! Tengo uno similar en el blog con plátano y cacao...y pistachos!
    Besades guapaaa!!!

    ResponderEliminar
  6. Acabas de dejarme a cuadros. La quinoa la tomo un par de veces a la semana, pero jamás la había contemplado en un bizcocho. Te hago la ola desde Badayork. Un besote grande.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias preciosa, un besote para ti también.

      Eliminar
  7. Que maravilla de receta! ya quiero probarla Caty! No me hubiera imaginado usar quinoa, que creativa! Un beso!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Prueba y me cuentas, ya verás que te gustará. Besos guapa

      Eliminar
  8. Caty, quina virgueria de bescuit. La quinoa m'agrada molt però mai l'he emprada en postres. Em sembla una manera molt saludable de fer-ne, segur que aquest qualque dia caurà a casa només que hauré de substituir la llet de coco per alguna altra perquè em cau molt feixuga. Enhorabona i gràcies per compartir!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es clar! la llet la que tu vulguis, no es nota gaire el sabor del coco. Besades guapa

      Eliminar
  9. Caty iba a decirte que me vendría bien ir a ver a Lola para que me insuflara una dosis de buen ánimo , pero viendo el corte de este bizcocho, oye, como que me ha dado gustirrinín del rico jajaja y me he venido arriba ...... Sabía yo que cuando lo vi en el IG y ya me hizo ojitos, cuando viniera a verlo a tu casita me iba a conquistar, flechazo a primera vista <3
    Un abrazo primor y muy buena tarde.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajajajaja, es bueno tener una Lola cerca, a veces cuando una está de bajón te anima, un besazo preciosa.

      Eliminar
  10. "Me ha llegao!", que diría la Lola!!!
    Saludable a más no poder y con esa pintaza final que está diciéndo ponte un café y cómeme.
    No paro de mirar la penúltima fotografía, Caty: casi puedo olerlo ^.^
    Feliz finde!

    ResponderEliminar
  11. Tengo muchas ganas de probar alguna masa con quinoa. Yo la harina de quinoa sí la encuentro, pero es muy cara. Miraré de reducir el grano con el molinillo a ver cómo queda y así puebo es bizcocho, que tiene muy buena pinta.
    besos

    ResponderEliminar
  12. Y para qué queremos harinas raras si tenemos thermomix? Pues claro! Yo hago así la de arroz, por lo general, pero también la de garbanzos si la necesito.
    Harina de quinoa sé donde encontrar, pero no estoy dispuesta a pagar por ella el triple que por el grano...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, es un poco cara, a veces vale la pena comprarlas pero en general con la Thermomix va bien.

      Eliminar
  13. Me perdí esta entrada, no me lo puedo creerrrrrr!! tengo quinoa en grano. el otro día seguí consejo de por ahí para hacer una ensalada y me quedó como una pastilla blandurria horrible, directamente tirada, ufffff rabia me da tirar!! me das una gran idea, gracias Caty, bsss

    ResponderEliminar
  14. Hola preciosa,me ha encantado este bizcocho,sano,exquisito esponjoso¡¡¡¡¡ decirte que en casa es mi preferido, lo he hecho y lo he publicado en mi blog haciendote paticipe de tu receta que desde mi más humilde publicación para que seas conocedora que tu bizcocho ha llegado a la isla que tan recuerdo tenemos de tu visita.
    Un beso enorme princesa y gracias por tus recetas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estoy InLove, muchas gracias guapa, qué ilusión!!! un beso

      Eliminar

¿Hiciste esta receta? etiqueta @circusdayblog o escribe el hashtag #circusdayblog en Instagram
__________________

Did you make this recipe? Tag @circusdayblog or hashtag #circusdayblog on Instagram

¿Estás buscando algo en especial?

Contacta conmigo