Showcooking
Piruetas para llegar a todo, saltar al vacío si se puede, correr en bicicleta para sentir mejor el viento en nuestra cara y comer sentada en el suelo para echar raíces...sensaciones y emociones cuando la rutina vuelve después de un fin de semana fuera, regresar con la maleta llena de nuevos aires, vaciar las malas sensaciones en algún punto del viaje y que lo único que lleves puesto sea sonrisas y bienestar. Así empezó mi semana, cansada pero feliz, aunque fuera lunes, y como quería ir más allá me fui a buscar una nueva aventura, va de nuevos sabores, agridulces, exóticos y particulares. Pasen y vean amigos.

El lunes asistí a un showcooking en Comercial Vera de María Salinas y aceite de oliva virgen extra Oli Moix, de la mano de Ventajon del grup Ikea, siempre es bueno y recomendable ver que se cuece en la cocina de los grandes chefs, claro que eso supongo que sobra decirlo, a todos nos gusta y aprovechamos la oportunidad para hacerlo. En esta ocasión fui la afortunada de saborear una arepa con bacalao hecho en leche de almendras, y, una tosta de pan de higo con foie, chocolate y mango, #sinpalabras. Y gracias a la generosidad de María podremos disfrutar de las recetas si queremos cocinarlo en casa, en conjunto creo que María, el Ventajon y Oli Moix ligan bien, si no mirad el vídeo y contádmelo, veréis cómo nos divertimos.
Arepa con bacalao en leche de almendras
Ingredientes {para 4 personas}
200g lomos de bacalao
1/2 litro de leche de almendras
60g variado de setas deshidratadas
1 cebolla
1 aguacate
1 granadilla
4 arepas pequeñas
Aceite de oliva virgen extra Oli Moix
Sal
Pimienta
Elaboración
Mise en place: Cortamos los lomos en cuatro. Hidratamos las setas, cómo? en un cazo ponemos agua a calentar, una vez caliente retiramos del fuego y le añadimos las setas, dejamos hidratar, se hincharan un poco, por la cantidad de setas a usar podemos dejarlo hidratar unos 30 minutos. Otra opción es tener setas frescas, entonces no hará falta este proceso.Si las setas fueran muy grandes las cortamos más pequeñitas. Cortamos la cebolla en juliana. El aguacate a dados, le ponemos un poco de aceite por encima y removemos mezclando para que no se oxide. Cortamos la granadilla en dos.
Ponemos la leche de almendras a hervir en un cazo. Sofreímos en una sartén, con un poco de aceite, la cebolla. Cuando la leche hierva, bajamos el fuego y le añadimos los lomos y dejamos cocinar durante unos 5 minutos. En una sartén tostamos un poco las arepas.
Montaje: ponemos la arepa en un plato, sobre ella unas cucharadas de cebolla, encima unas setas, un poco de aguacate, el bacalao y por último una cucharada de granadilla. Salpimentamos y regamos con un poquito de aceite de oliva virgen extra.
Pan de higo con foie, chocolate y mango
Ingredientes {para 4 personas}
2 láminas de pan de higo con almendra Moix
4 rodajas de foie fresco
Crema de chocolate con naranja
1/2 Mango
Aceite de oliva virgen extra Oli Moix
Sal en escamas
Nota: el pan de higo puede ser sin almendra, y la crema de chocolate se puede hacer mezclando chocolate puro derretido con mantequilla y ralladura de naranja.
Elaboración
Mise en place: con un cortapastas, redondo o de la forma que queramos, cortamos el pan de higo, 4 unidades. Cortamos el mango en juliana. Calentamos un poco la crema de chocolate en el microondas.
En una sartén caliente cocinamos el foie por ambos lados, que se dore un poco, es rápido, el foie se cocina enseguida. Se saca y se coloca sobre una lámina de pan de higo, encima vertemos una cucharadita de chocolate y sobre él, unas tiras de mango. Regar con unas gotas de AOVE y espolvorear unas escamas de sal.
Truco de María: con los restos del pan de higo podemos picarlo y usarlo como arena en nuestros postres, tanto como base como para decorar.
Recetas de María Salinas.
Fotos y vídeo: @catypol para Circus day.
Tres veces que he entrado y tres veces que he intentado dejarte un comentario, que si una llamada, que si mi vecina....tenía que cortar todo el rato...y ahora lo vuelvo a leer y veo que has hecho un planazo de los que me gustan....plan de cocina y a cocinar......
ResponderEliminarBesos guapa
Marialuisa
jajajaja, qué vida activa llevas! mejor...besos
EliminarQue suerte, solo me sale eso, por no decir envidia cochina que de estas cosas no tenemos en Almeria y no podemos disfrutar. ¡¡oye, que mona Maria Salinas¡¡¡que ojos mas azules, como mi niña.
ResponderEliminarCaty, las maletas llenas de sonrisas, ya nos contaras, nosotros también las tenemos cargadas (shhhhh) el viento en la cara, hoy en Almeria sopla de lo lindo así que tendrías que ir andando .... bromas aparte, haz muchas piruetas para llegar a estas presentaciones, son maravillosas.
Tus lectoras nos deleitamos con ellas y aprendemos. La arepa se ve deliciosa, ya sabes que el bacalao es mi debilidad. Y al foie un guiño;-))))
Princesa, sigue este ritmo, te mantiene mas guapa aun.
Bssssss enormes desde Almeria
Me he reído mucho mucho en Madrid, este finde me dolía la barriga de tanto reír, si es que así debe ser, no?. Gracias siempre por tus lindas palabras, eres LO MÁS mi querida Lola.
EliminarBesazos
Cuando he leído los ingredientes he pensado: vaya combinación!!! Pero seguro que está riquísimo! Yo me muero por porbarlo :)
ResponderEliminarbesos
De verdad que sí! sorprende pero está rico, rico, o es que a mi me gustan las mezclas, jeje. Besitos mil
EliminarMezclas sorprendentes que seguro resultan exquisitas, Caty.
ResponderEliminar¡Me encantó en vídeo: esa sartén manejada con tanto arte a cámara lenta...!!!
Feliz finde ^-^
Gracias linda!
Eliminar