05 enero 2016

Poulet grillé a la diable
Si alguien estaba enamorada de la cocina y de Francia esa era Julia, ambas fueron descubiertas a sus ojos a la vez y destripar su significado no era cosa de vuelta y vuelta, no, Madame Brassart se encargaría de eso; "Nunca serás una gran cocinera, no te preocupes, les americains no se darán cuenta".- le diría.

No sabía la directora de Le Cordon Blue que ella era diferente, no en vano su padre pensó que su querida hija se casaría con un banquero republicano y se quedaría a vivir en California para llevar una vida convencional, en cambio ella se casó con Paul, pintor, fotógrafo, diplomático y demócrata, con el que vivió en Francia y con el que ella siempre dijo, no hubiera podido ser más feliz!.- No hablaba francés, en cambio unas horas en Paris y ya se consideraba una nativa, se paseo por la ciudad, se perdió, discutió con el encargado de su garaje, fue de compras a unos grandes almacenes y se desenvolvió "assez bien".

Ella decía que su casa era un poema, sin calefacción, fría, húmeda, vieja, sin nevera y llena de cachivaches del estilo de Luis XVI, pero le gustó su ubicación y la cocina, y aunque no tuvieran comodidades ni era la mejor casa en la que habían vivido, estaban en el centro cultural del mundo, hasta que su cocina, en dónde hacía practicas cada vez que iban a comer a un restaurante, se le quedó pequeña y decidió dar el gran paso, de aquí al éxito hubo mucho trabajo. 
{English recipe below}



Hoy toca reto, hoy toca Cooking The Chef y el chef invitado de este mes es Julia Child. Bienvenidos al espectáculo, hace unos años me regalaron un libro de Julia, The French Chef Cookbook, forma parte de las recetas que Julia hacía en sus programas de televisión americana, allí donde enseñaba a los americains a cocinar, y que tuvo mucho éxito. Mi decisión fue sencilla, una receta con pollo asado a la mostaza que ella lo llama a la diable, pero que aunque lleva Tabasco no es para salir como alma que lleva al diablo, de verdad os lo aseguro. 




Poulet grillé a la diable et petits oignons glacés

Ingredientes {2 personas}
4 contramuslos de pollo, sin piel
1 cucharada de mantequilla
1 cucharada de AOVE
Sal
3 cucharadas de mostaza de Dijon
2 cucharadas de cebolletas o chalotas, finamente picadas
1/2 cucharadita de tomillo, romero o albahaca
2 cucharaditas Tabasco
25g pan rallado o galleta

Elaboración
Precaliente el horno a 200º C. Engrasar una fuente para horno. En una cacerola pequeña, o en el microondas, derretir la mantequilla y el aceite; cepillar el pollo y colocarlo en la fuente. Hornear durante 10 minutos por cada lado, cepillar cada 5 minutos. Espolvorear con sal. En un tazón pequeño, mezclar la mostaza, cebolleta, hierbas y tabasco. Pincelar la salsa de mostaza sobre el pollo. Esparcir el pan rallado sobre el pollo.  Hornear y seguir pincelando con la salsa hasta que el pollo esté cocinado.


Cebollitas francesas glaseadas
Ingredientes
½ kilo cebollitas francesas
1 nuez de mantequilla
1 cucharada de azúcar
1 pizca de Flor de sal
Agua
Vino blanco

Elaboración
Pelar las cebollitas, quitándoles las primeras capas y cortándoles la base, hasta dejarlas completamente peladas. Colocarlas en una sartén o cacerola, de forma que no queden amontonadas. Añadir la mantequilla, el azúcar, la sal y añadir agua de forma que no cubra las cebollas. Cocinar a fuego medio durante 15 m, dependiendo del tamaño de las cebolletas, hasta que éstas estén tiernas. Pasado ese tiempo, añadimos un chorro de vino. Dejaremos reducir pacientemente, mientras realizamos movimientos circulares para que las cebollas vayan caramelizándose poco a poco, mientras el líquido se evapora, Cuando haya reducido por completo y las cebolletas tengan un poquito color tostado, retiramos de fuego.


[English recipe]
Grilled Deviled Chicken and glazed French onions


Ingredients {2 serves}
4 skinless chicken thighs
1 tablespoons butter
1 tablespoon extra-virgin olive oil
Salt
3 tablespoons Dijon mustard
2 tablespoons Tabasco
2 tablespoons minced green onion
1/2 tablespoons minced fresh herbs
3 cups white bread crumbs

Method
Preheat oven to 450º F. Grease a casserole dish. In a small saucepan, or microwave, melt together butter and oil; brush onto chicken, then place chicken skin-side down into the prepared dish. Bake for 10 minutes, basting every 5 minutes. Sprinkle with salt. In a small bowl, combine mustard, Tabasco, green onion, and herbs. Brush the mustard sauce on to the chicken. Spread the bread on to a chicken. Place chicken back into the baking dish, and bake for 10 more minutes, bake and continue brushing with the sauce until chicken is cooked.


Glazed French onions

Ingredients
1/2 K. French onions
1 knob of butter
1 tablespoon sugar
1 pinch of salt flower
Water
White wine

Method
Peel the onions, removing the first layers and cutting the base, until they were completely peeled. Place in a pan, so that they are not stacked. Add the butter, sugar, salt and add water so as not cover the onions. Cook over medium heat for 15 m, depending on the size of the onions until they are tender. After this time, add a jet of wine. Reduce patiently while performing circular motions to go caramelizándose onions, slowly, while the liquid evaporates, When you have reduced completely and onions have a little tan color, remove from fire.



Con esta receta participo en el reto:


The Show

Entradas
Pista central
Pan-yasos
Dulce malabares
Festival de piruetas
Líquidos equilibristas
Mallorca
Navidad

30 comentarios. ¿te animas?:

  1. Quina dona més estrafolària! Segur que devia causar sensació i passion. Crec que és d'aquetes persones que o t'encanta o no pots amb ella. No et diré quina de les dues és la meva opció, jajaja
    Jo també he acompanyat la meva recepta amb petits oignons glacés. Saps que un truc per pelar-les és submergir-les un parell de minuts en aigua molt calenta. Es poden pelar molt més fàcilment.
    Un petó guapa i que tinguis un any ple d'espectacles!

    ResponderEliminar
  2. Feliz año nuevo guapísima, te lo deseo lleno de recetas estupendísimas y yo que las vea, como este maravilloso poulet!!! Un besito!

    ResponderEliminar
  3. ¡Cómo me gustan tus recetas! Es siempre un placer pasar por tu cocina y leer tus entradas, deleitarse con tus fotos y llevarme corriendo las recetas que aunque no me queden tan bonitas siempre están riquísimas

    ¡Feliz 2016!

    ResponderEliminar
  4. Querida Caty, esta mujer me hace mucha gracia y fijate me gusta su cocina tanto como tu pollo a la mostaza, me gusta la idea del crujiente que le añade el pan o la galleta, la haré seguro. Bsss guapísimas y que te traigan mucho los reyes.

    ResponderEliminar
  5. Particular historia, sin duda, la de Julia. Me da un poco de envidia, incluso pensando en ese frío piso y la vida austera, pensar en que cumplió un sueño. En fin... delicioso plato el que nos traes, me encanta todo todito, cebollitas incluidas.

    ResponderEliminar
  6. Yo no soy muy de carne, pero adoro a Julia. ¡Feliz año! Un beso

    ResponderEliminar
  7. Me encanta el pollo de todas las maneras, pero al horno me chifla!!! me imagino lo que disfrutasteis degustando este pollo con la mostaza y las cebollitas glaseadas....Se me hace la boca agua!!!!
    Me hace mucha gracia lo de cepillar el pollo
    Besos

    ResponderEliminar
  8. Que ricura!! me he quedado sin palabras con tu receta, es sensacional y esas cebollitas me enamoraron por completo!
    Besitos!!

    ResponderEliminar
  9. Impresionante la vida de esta señora y como cumplió un sueño. La receta que has elegido me la quedo ya que me aseguras que es poco diabla, ja ja. Me gusta mucho el pollo, por lo que me parece estupenda.

    Bss

    Elena

    ResponderEliminar
  10. Julia es que tiene algo especial que te contagia y te enamora :). Me encantaría visitar su cocina-museo en EEUU! Hay que agradecer que descubriera la verdadera esencia de la cocina francesa no sólo a sus compatriotas, si no a todo el mundo.

    Buenísima elección, es un plato cargado de ingredientes que me gustan!

    ResponderEliminar
  11. Hola mi Caty !! Cómo he admirado a Julia Child desde no sé cuándo, creo que ella no lo pasó muy bien al comienzo en París, pero supo encontrar su lugar donde ser feliz. Estoy muerta de ganas de hacer las cebollitas. Y la receta del pollo está muy buena también, así que se guarda. Besos y abrazos que alcancen para todo el año, que el 2016 sólo te traiga alegrías!

    ResponderEliminar
  12. Creo que todos estamos un poco enamorados de Francia... y de su cocina! :)
    Esos poulets tienen una pinta riquísima!
    Muchas gracias por participar
    besos

    ResponderEliminar
  13. Me ha encantado esta mujer, no me habia fijado en ella hasta ahora y me ha enamorado! Una receta la que has hecho fantastica, otra manera de cocinar el pollo y las cebollitas que le acompañan son muy parecidas a las que hice yo para el estofado que ya se ha quedado como fijo en casa!
    Besos mil y feliz año preciosa

    ResponderEliminar
  14. Todo un espectáculo de receta, debe estar rica, rica, me la guardo y seguro que la ves x ahí algún día, te nombraré claro, me encanta el circo.
    Un besazo y Feliz Año Nuevo

    ResponderEliminar
  15. Se ve riquisimo Caty!! Ademas el punto picantito me encanta!! Besos

    ResponderEliminar
  16. El pollo con mostaza y las cebollitas si que las he hecho pero el toque picante nunca y eso que me gusta, así que me queda pendiente probar a la diabla. Un besoteeeee

    ResponderEliminar
  17. Estupenda elección Caty, menudo sabor.
    Bss

    ResponderEliminar
  18. Pinta tremenda, me ha encantado la receta!!!

    ResponderEliminar
  19. Un plato maravilloso, contado con mimo y para que le pueda salir bien a todos los que miramos absortos esas foto. Un beso y feliz año Caty.

    ResponderEliminar
  20. una recepta genial bonisima de veritat . besades

    ResponderEliminar
  21. cuando vi a le diable supe que me encantaría tu receta porque eso quería decir que tenía un toque picantón, pero el primer día que fui a visitarte no pude ver nada. Ahora sí, así es que me ha encantado y lo tengo que hacer un día de estos, si hay tiempo entre reto,reto y tiro porque me toca.

    ResponderEliminar
  22. Hola mi Caty linda !
    Espero que hayas comenzado el Año estupendamente y que así siga siendo.
    La receta que nos traes me encanta y más viniendo de la mano de una persona tan fantástica, una mujer de armas tomar que al final consiguió lo que se propuso....El año pasado en un sorteo me tocó uno de sus libros y me tiene maravillada.
    A ti te quedó fantástico y ese punto "diablillo" le da tanta vidilla que seguro que el pollo estaba de vicio, no lo dudo ni por un segundo.
    Un abrazo guapa.

    ResponderEliminar
  23. Una verdadera delicia y con esas cebollitas un verdadero pecado...receta 10
    Espero que hayas disfrutado las fiestas y te deseo a ti y los tuyos lo mejor en este 2016.
    Un fuerte abrazo, Clara.

    ResponderEliminar
  24. Me gusta esta receta por todo!! pero especialmente porque no lleva mucha grasa y tiene el toque picante que a mi me encanta. Enhorabuena por tu elección, me la apunto!.
    Besos

    ResponderEliminar
  25. Todo un personaje que nos hubiera encantado conocer. Una receta de 10!
    Besos!

    ResponderEliminar
  26. Mi preciosa amiga, como siempre una entrada interesante y preciosa, creo que esa persona que mencionas se quedaria con la boca abierta viendo tus pechugas que no pueden ser mas perfectas, Mil besicos y que este nuevo año este lleno de cosas hermosas para ti, y que nos sigas deleitando con tus entradas y tus platos que para mi son un lujo

    ResponderEliminar
  27. Ñam, ñam la receta, Caty!!!!
    A Julia Child la conocí por la peli Julie & Julia que precisamente trata de blogs y cocina ;-)

    ResponderEliminar
  28. Ya llegué a ti.... biennnn!!!!! A ver, me ha encantado como has descrito la vida de Julia, esa introducción que has hecho, entendiéndola tan bien. Y luego esta receta, sencilla y sabrosa...me encantan las salsas con mostaza y esas cebollitas glaseadas tan golosas.Buena elección. Besos guapa!

    ResponderEliminar
  29. Con el atraso que tengo de recetas tuyas por ver, me he parado en esta de Julia. Porque será?? en casa comemos mucho pollo, ya les digo a las niñas, que nos saldrán alerones, pero ellas siempre lo piden. Cata, como me gusta el "petit" cambio que le has dado al blog, el slider, la pantalla gigante queda ideal y se aprecian mas tus preciosas presentaciones.
    Espero poder legar al próximo reto, que me gusta un montón.
    bsss preciosa Caty, eres genial. Muacccck desde Almeria

    ResponderEliminar

¿Hiciste esta receta? etiqueta @circusdayblog o escribe el hashtag #circusdayblog en Instagram
__________________

Did you make this recipe? Tag @circusdayblog or hashtag #circusdayblog on Instagram

¿Estás buscando algo en especial?

Contacta conmigo