Cous cous
Ser Galileo después de tantos años es algo que creo que Manolo y Mari se han ganado a pulso, o mejor dicho, con trabajo. Su historia, dos "forasteros" en Mallorca que terminaron viviendo en este pequeño pueblo es algo que nos han contado entre comidas y cenas, y que nos resulta siempre una conversación muy amena. Manolo y Mari retienen datos, situaciones, anécdotas y personas, que ahora ya no están, y hace que para nosotros, unos mallorquines que vinimos de ciudad, nos resulte interesante saber.
Durante muchos años ellos regentaron el Bar Parroquial, suyas eran las famosas tapas que mucha gente venía a propósito a comer desde diferentes puntos de la isla, yo las echo de menos, menos mal que me las cocinan de vez en cuando, jeje, y os preguntaréis, y por qué no pone la receta? eh? pues por qué Manolo y Mari han venido a bien en compartir otra receta que hacen desde hace mucho, que le gusta mucho a ellos, y que cuando yo la probé me pareció deliciosa.
Ah! y además compartimos vídeo, se prestaron a cocinar en su casa y enseñarme allí, también me dejaron grabar, para después compartir la comida con unos amigos. Y tiene truco, Manolo me enseñó a trabajar el cous cous de una manera diferente que hace que quede suelto y delicioso. Yo no tengo una cuscusera pero debo hacerme con una, me parece un útil que usaré sin dudar.
Ah! y además compartimos vídeo, se prestaron a cocinar en su casa y enseñarme allí, también me dejaron grabar, para después compartir la comida con unos amigos. Y tiene truco, Manolo me enseñó a trabajar el cous cous de una manera diferente que hace que quede suelto y delicioso. Yo no tengo una cuscusera pero debo hacerme con una, me parece un útil que usaré sin dudar.
Gracias Manolo y Mari por tanto momentos juntos y por vuestras recetas que guardo (y uso) como un tesoro.
[English recipe below]
Veréis que en el vídeo hemos cocinado para unas ocho/diez personas, pero yo os escribo la receta para cuatro. Sí, lo sé, hay personas que no les gusta el cordero, pues, palabras de Manolo, se puede hacer con cualquier carne, o sin ella y hacer un cous cous de verduras que es igual de delicioso. Y sin más preámbulos os presento el nuevo espectáculo de Manolo y Mari, espero que os guste el show.
Cous Cous de cordero de Manolo y Mari
Ingredientes para 4 personas
- 1 kilo de cordero, limpio de grasa.
- 4 ajos
- 1 cebolla mediana
- 2 tomates
- Sal
- Pimienta negra
- Pimentón
- Caldo hecho con los huesos del cordero y verduras
- 4 zanahorias
- 1 tronco de apio
- 1 nabo
- 400g de cous cous
- 1 trozo de calabaza
- 2 calabacines
- 1 bote de garbanzos
- Hatillo de hierbas frescas: Perejil, tomillo, hierbabuena, mejorana, cilantro.
- Mantequilla
Salsa de Harissa
- Tomate frito
- Harissa
Elaboración
Preparamos la mise en place. Hacemos un caldo con los huesos del cordero y verdura. Picamos la cebolla y los ajos. Rallamos los tomates. Pelamos y cortamos las zanahorias en bastones anchos, lo mismo con el nabo. Limpiamos bien el tronco del apio y cortamos en dos partes. Pelamos los trozos de calabaza si no lo estuvieran. Limpiamos y cortamos por la mitad los calabacines, a esas mitades las cortamos otra vez a la mitad, y después los cortamos en tres o cuatro trozos, dependiendo de lo grandes que sean los calabacines. Los garbanzos limpios con agua. Salpimentamos el cordero troceado. El caldo debe hervir para añadirlo al guiso y también hacer el cous cous.
En una sartén con aceite de oliva caliente, marcamos y doramos la carne de cordero, sacamos de la sartén y la reservamos. En una cacerola, con el aceite de oliva usado para el cordero, sofreímos el ajo, doramos sin pasarnos y añadimos la cebolla, hasta blanquear, salpimentamos, seguidamente añadimos el tomate, sofreímos y le añadimos dos cucharaditas de pimentón. Removemos. Echamos el cordero a la cacerola y removemos para que los ingredientes se integren. Le echamos el caldo hasta que tape la carne, remover bien para que no haya ingredientes pegados. Cuando hierva otra vez, echamos las zanahorias, el apio y el nabo. Removemos y dejamos cocinar, con la olla tapada.
Mientras preparamos el cous cous en crudo. Lo ponemos en un colador, lo humedeceremos con agua, que quede húmedo no mojado, y lo pondremos en un recipiente en el que podamos trabajarlo bien, un cuenco ancho y bajo estará bien, le añadimos una cucharadita de aceite de oliva. Y empezamos a trabajarlo, con la mano iremos removiendo, no fuertemente, movimientos suaves y en círculos, poco a poco el grano se irá soltando, cuando esté completamente suelto podremos ponerlo en la cuscusera y encima de la olla de caldo haciendo que se cocine al vapor. Tapamos la cuscusera y cocinamos el cous cous durante 20 minutos.
Volvemos a la cacerola y añadimos el resto de verduras; la calabaza y los calabacines, los garbanzos y por último, las hierbas frescas. Removemos y tapamos. Antes de apagar el fuego probamos por si necesitara más sal.
En un cazo al que echaremos el tomate frito, le añadiremos unas cucharaditas de harissa, ojo! la Harissa es una salsa picante, y ésta debe acompañar el cous cous, dependerá de el grado de cada uno lo que desee de picante. Ponemos a calentar el cazo y removemos para que no se nos queme, al empezar a hervir sacamos y reservamos.
Removemos el cous cous, veremos que sigue suelto, le añadimos unas cucharadas de mantequilla y lo removemos para que se integre y funda bien.
Y listo, teniendo la mise en place preparada, la elaboración de todo es más o menos una hora, la cocción del cous cous es de unos 20 minutos y la del cordero con las verduras unos 45/50 minutos. después se saca a la mesa y cada comensal se sirve el plato a su gusto, mejor rociado con un poco de salsa de Harissa y así le ponemos un punto picante.
[English recipe]
Manolo & Mary's cous cous with lamb
Ingredients 4 servings
- 2lb. boneless lamb shank, fat clean, trimmed and cut into 1 1/2-inch cubes
- 4 minced garlic
- 1 medium onion, cut brunoise
- 2 grated tomatoes
- Salt
- Black pepper
- Cayenne
- Broth, made with bone lamb and vegetables
- 4 carrots, sliced 1/2 inch thick
- 1 celery, cut the stalks into 1 to 1 1/2-inch pieces
- 1 turnip, peeled and cut into 1/2-inch-wide wedges
- 400g cous cous
- 1 piece pumpkin, peeled, seeded, and cut into 1/2-inch cubes
- 2 zucchini, halved lengthwise and sliced crosswise 1 1/2 inches thick
- 1 can chickpeas, rinsed, drained, and skins slipped off
- Bundle of fresh herbs: parsley, thyme, mint, marjoram, coriander.
- Butter
Harissa sauce:
- Fried tomato
- Harissa
Method
The broth should boil to add to the stew and make the cous cous. Season the sliced lamb. Heat oil in a 7- to 8-quart heavy pot over moderately high heat until hot but not smoking, then brown lamb in 3 batches, transferring to a bowl. Add garlics, onions to pot and cook, season, stirring occasionally, until golden, add tomatoes, fry lightly, and add two teaspoons of paprika, stirring. Stir in lamb. We pour the broth to cover the meat. When it boils again, we take the carrots, celery and turnip. Stir and let cook with the pot covered.
We prepare the cous cous. Put in a colander, moinsten with water, damp but not wet, and put it in a container in which can work it well, a wide, shallow bowl will be fine, we add a teaspoon of olive oil. And began to work it, your hands will go stirring, not hard, smooth movements and circles, gradually grain will drop, when fully loose can put it in the couscoussier and above the pot of broth making cook the steam. Cover the couscous and cook for 20 minutes.
We return to the pan and add the remaining vegetables; pumpkin and zucchini, chickpeas and finally, fresh herbs. Stir and cover. Before we tried to extinguish the fire if needed more salt.
In a saucepan that will miss the fried tomato, we'll add a few teaspoons of Harissa. We heat the saucepan and stir so that we do not burn, to begin to boil remove and reserve.
Stir the cous cous, add a few tablespoons of butter and stir to integrate and well founded. And ready, serve all.
Preparing everything is more or less one hour, cook the cous cous about 20 minutes and the lamb with vegetables about 45/50 minutes.
Vídeo: @catypol para Circus day.
BUA.......genial.......no sabía que el cous cous había que removerlo tanto con el agua, yo lo pongo a remojo.....con caldo si es para cous cous...con zumo de tomate si es para un taboulé....ya sabes que en el sur hay mucha influencia de Marruecos y tengo amigos que trabajan en marruecos y viven en Marbella......me encanta...¡y me encanta tu carpa en tu peto vaquero!, qué puntazo.
ResponderEliminarUn beso guapa....ah y mi marido se ha tragado el vídeo conmigo...jeje.. BESOS A MANOLO Y MARI.....(manos mágicas), qué gusto esas comidas...cada día me gusta más lo tradicional, hoy les he hecho a mis chicos unas patatas en salsa verde con kokotxas que me han hecho la ola....
Marialuisa
No lo pongas en remojo simplemente humedece y después remueve con las manos, ya verás lo suelto que queda. Gracias por tus palabras linda, un besito
EliminarPlatazo de los buenos una receta que ahora ya no se perderá.Ademas ideal para comer con bastantes invitados tanto de familia o de amigos.
ResponderEliminarGracias a Manolo y Mari y a ti por compartirla
Bss
Gracias a ti Miquel, un petó
EliminarMerhabalar, çok leziz ve iştah açıcı görünüyor. Ellerinize sağlık.
ResponderEliminarSaygılar.
Yorum için teşekkürler Selamlar
EliminarQuerida Caty! Me encanta este plan tuyo de cocinar con amigos, qué bello es hacerlo y si lo vas a compartir con nosotros, doblemente bello. Gracias por este primer paso, gracias a Manolo y Mari , me imagino los buenos momentos que habréis pasado, no sólo de comida vive el hombre, que la amistad es tanto o más importante! Este couscous se ve mágico. Besos
ResponderEliminarAy, gracias mi niña bonita, besos
EliminarLa cuscusera es algo casi imprescindible para hacer un buen cous cous. Yo aprendí en Palestina, hace años, pero no tengo la cuscusera porque en mi cocina, es imposible ya, y va por delante el tajine que todavía no tengo...
ResponderEliminarTe ha quedado divino, suelto y seguro que delicioso.
siiii, necesito la cuscusera de repente, jajajaja.
EliminarBesos linda
Te animo a que participes en mi concurso de "receta viajera", seguro que te acuerdas de alguna receta que hayas tomado en algún viaje.
ResponderEliminarhttp://www.rezetasdecarmen.com/2015/10/concurso-por-el-5-cumpleblog.html
Gracias Carmen, lo tengo presente, besos
EliminarBien por tí Caty, por Manolo y por Mari. Efectivamente ser galileo debe de ser tan dificil como ser tapiego, jajaj, yo llevo 57 y mi madre 80, aún no lo somos, es así. Exquisito couscous, ufff una couscuosera, bonita palabra, yo ya me vine con mi tagine que pesaba horroroso, qué recetón, me gusta todo!! y muchísimo el peto CircusDay, es una pasada, volveré a ver el video me gusta muchísimo la receta, bss
ResponderEliminarGracias preciosa, un besazo
EliminarMe encanta tu nueva sección! Creo que cocinar en compañía de amigos y conocidos, entrar a su casa, a su cocina, a sus recuerdos, a sus aromas... es parte esencial de la gastronomía y una de las cosas que más me gustan del mundo culinario. Qué bonita entrada y qué bonito vídeo... y qué deliciosa receta! Yo no como cordero pero mis padres sí, y adoran los platos de cuscús, así que la receta se la mando a mi madre y yo la prepararé con pollo :).
ResponderEliminarUn abrazo
Me alegra que te guste, todo el mérito es de Manolo y Mari, son unos buenos cocineros, jeje
EliminarBesitos
Caty qué gustazo poder compartir estos ratos con los amigos y familia , es un auténtico privilegio del que mucha gente que conozco pasa , prefieren otras cosas y no saben lo qué se pierden . Las tradiciones, la buena mesa y el cariño que se genera a través de una buena comida siempre es una experiencia maravillosa y un aprendizaje continúo.
ResponderEliminarGracias a Manolo y a Mari y por supuesto a ti por compartir este tesoro gastronómico.
Besinos y feliz comienzo de semana.
No debemos perder las tradiciones, verdad qué si?, gracias por tus lindas palabras, un besito
EliminarAmo el cordero, me guardo este plato porque tiene una pinta increíble, se me hace agua a la boca. Creo que el cordero es de mis carnes preferidas, como tu dices no es para todo el mundo. Pero para mi esta perfecto :)
ResponderEliminarUn saludo!!!! y feliz semana
Cuánto me alegro! yo no tengo pasión por el cordero pero en este caso me gustó tanto que me lo pensaré a la hora de decir que no me gusta, jajajaja.
EliminarUn beso
Té una pinta deliciosa. Em queda pendent fer el cuscús d'aquesta manera així que em guard la recepta. Per cert, saps on trobar cuscusseres per Palma? gràcies per compartir el plat. Besades!
ResponderEliminarHola Caterina, doncs no, no sé on comprar-la en Palma, però en Manolo em va comentar que si trobo una vaporera amb el foradet petit també va bé, però si ho trobés t'ho faria saber.
EliminarPetonets
Mamma mía, Caty, embobada viendo el video hasta el final, disfrutando de la música, de tu delantal vaquero personalizado y esa manera de cocinar como en casa de la mía mamma, con sabiduría, tranquilidad y mucho amor: me ha encantado.
ResponderEliminarAdoro el cous cous y lo hago solo con verduras por comodidad pero a ver si lío a mi madre y seguimos esta receta... Ummmmm
Pues ya me contarás, seguro que con tú madre es lío es menos, jeje
EliminarBesos guapa
Reina que espectaculo más bonito el que nos brindas hoy, me gusta tu nueva sección.
ResponderEliminarMe gusta el cous cous y me encanta el truco que nos has dado, la próxima vez que lo haga emplearé ese "truquillo"
Gracias a Manolo y Mari por brindarse a abrir las puertas de su casa y de su cocina, para enseñarnos este plato y que tu hayas sido su anfitriona.
Ahh y me encanta tu delantal, jajajaja
Besazos reina
Loviu
Gracias mi reina, un besazo
Eliminar