27 enero 2015

Chips de raspas
De esas noches pasando calor, bailando la guaracha en la terraza y saboreando la bebida de moda. De allá vinieron los tomates, de allá los sonidos tropicales y ese sabor dulzón que tanto nos gusta en verano. No, no estoy loca ni tengo alucinaciones, aquí estamos, en un frío invierno que nos obliga a entrar en casa y tomar caliente para que notemos algo del trópico. Pero en mi mente me veía tarareando la canción y bailaba pasito a pasito mientras cocinaba esta mezcla que cruje en la boca sin que sean los dientes.

Y decía así:
(...)escúchame con otra onda
si tu cocinas como caminas…
chica si tu cocinas como caminas yo me como hasta la raspa
cuando te veo pasar por al lado de mí, no lo puedo evitar
dar la media vuelta y ponerme a vacilar tu caminaito sensual(...)

Si tu cocinas (Pucho Man)

[English recipe below]


No es extraño para muchos comer las raspas del pescado, sobre todo por que es pequeño como el caso del boquerón, del que yo tenía entendido su temporada era en verano, pero que me lo encuentro todavía fresco en la pescadería, y aprovechando para hacer boquerones en vinagre, recordé esta receta que había visto hace mucho en un recetario.

Chips de raspas de boquerón

Ingredientes
  • Raspas de boquerones
  • Tomates maduros
  • Leche
  • Aceite de oliva
  • 1 cdta. sal
  • 3 cdas. harina
  • 1/2 cdta. pimienta negra
  • 1 ajo picado
  • 1 cda. perejil picado
  • Aceite para freír
Elaboración
Limpiamos las raspas con agua en caso de que no estén limpias. Las dejamos unos 20 minutos en remojo cubiertas de leche. Mientras en una bolsa de plástico zip ponemos la harina, la pimienta negra, la sal, el ajo y el perejil. Removemos bien. Escurrimos las raspas. Añadimos las raspas dentro de la bolsa y agitamos para que se impregnen.

Se pone al fuego una sartén con unas cucharadas de aceite, cuando esté bien caliente sacamos las raspas de la bolsa y las freímos hasta que se doren. Se sacan de la sartén y se ponen sobre papel absorbente.

Mientras cortamos unos tomates en rodajas, los salpimentamos y añadimos unas gotas de Aceite de oliva, y encima se colocan unas chips de raspas.


[English recipe]

Fish bones chips from anchovy

Ingredients
  • Anchovy fish bones
  • Ripe tomatoes
  • Milk
  • Olive oil
  • 1 tsp. salt
  • 3 tbsp. flour
  • 1/2 tsp. black pepper
  • 1 chopped garlic
  • 1 tbsp. chopped parsley
  • Oil for frying
Method
We clean the fish bones with water if they aren't clean. We left about 20 minutes soaking covered with milk. While in a zip plastic bag put the flour, black pepper, salt, garlic and parsley. Drain milk the fish bones. Add the fish bones into the bag and shake to coat.

Is put to heat a pan with a few tablespoons oil, when hot we took fish bones the bag and fry until golden brown. Are removed from the pan and put on absorbent paper.

While to cut some tomatoes into slices, add the salt and pepper and a few drops of oil, and over a few chips are placed.

Fotografía de @catypol para Circus day
Inspired: El pescado "sin precio".

The Show

Entradas
Pista central
Pan-yasos
Dulce malabares
Festival de piruetas
Líquidos equilibristas
Mallorca
Navidad

22 comentarios. ¿te animas?:

  1. Venga yaaaaaaaaaaaaaaaaa

    Te voy a contar una cosa que te va a sorprender igual que me ha sorprendido a mí la letra de tu canción. Un día andaba yo caminando por la calle, en verano, por Madrid. Llevaba puesta una camiseta de tirantes ajustada con una raspa de pescado bordada en el pecho. Y alguien pasó y me dijo "si cocinas como caminas, me como hasta la raspa"

    No sabía ni que fuera un piropo institucionalizado ni que fuera una canción, me quedé pasmada, pero no le di demasiada importancia y no había vuelto a acordarme hasta hoy!

    :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bueno en Cuba es un clásico además de formar parte de una canción, la canción creo que data de los años 50 o 60, así que sí fue un piropo en toda regla, jajajaja

      Eliminar
  2. Si que tens raó que diuen que són molt bones, jo no les he tastat mai, ara que si em convides, em vaig cap allà de seguida a tastar-les, perquè es veuen delicioses!

    Petons!!

    ResponderEliminar
  3. Otra manera deliciosas de comerlas y bien sanas que son.Las del pescaito frito y boqueron pequeño ya me las comia siempre.
    peto

    ResponderEliminar
  4. en deixas amb la boca oberta , nena s'ha de probar , pero jo pensó que a casa no agradaría , o be al menys tasta-ho estaría be .. besadessssssss

    ResponderEliminar
  5. Como te decía por el facebook, ni las raspas se van a poder comer los pobre gatos... seguro que están buenísimos... lo porbaré la próxima vez :)
    besos

    ResponderEliminar
  6. No sé como caminas, pero cocinas de cine!!! y lo presentas tan maravillosamente bien, querida Caty. Me has recordado a mi abuelo se comía "los hombrinos" ( dícese en asturias de las sardinillas o bocartinos diminutos) con cabeza y todo, si llega a conocer lo que haces con ellos le apasionaría. Magnífica receta!! deseando escuchar la guaracha en la terraza, con solete, buena compañía, bssss

    ResponderEliminar
  7. De pequeña mi madre alguna vez hacía sardinita frita y yo me la comia con espinas y cabeza. Si eran un poco grandes les quitaba la espina y yo me la comia luego rebozada. Estaba buenísima, aunque se que hay gente que eso lo puede parecer de raritos. Me he dado una alegría con esta receta que me ha llevado a otras épocas de mi vida y no precisamente en una terraza con musiquita caribeña. Si un día hago y me sobran las raspas, ya se que hacer con ellas, jajaja. Mis peques se pensarán que mamá "està malament de s'olla"

    ResponderEliminar
  8. Esto si que es una receta para decir "No dejo ni las raspas".
    Es muy original jejeje, a partir de ahora no las tiraré.
    Un besazo

    ResponderEliminar
  9. Esto cada vez es mas alta cocina, bravo Caty. Bravo por ser original, por evolucionar, por la english version y en general por ir dando pasitos de gigante en todo lo que haces...

    ResponderEliminar
  10. Yo lo he probado y puedo decir que están bien ricas!! Las servían en un bar de Calella cerca de Girona. Tampoco me lo creía cuando lo vi por primera vez. Bss.

    ResponderEliminar
  11. A mi me encantan las colas del pescado fritas, las raspas había oído hablar de ellas pero no las he probado, todavía. Besos!

    Ana

    ResponderEliminar
  12. Desde luego es una receta curiosa donde las haya ,y mira ... se aprovecha todo del boquerón jejeje.

    Los tomates, ya sabes que no son santo de mi devoción, pero ... a quién le gusten, seguro que ve este plato como un manjar.

    Calor ?? qué es eso ?? Creo que se me ha olvidado, hace tanto pero tanto frío ... necesito que venga ya la primavera, estoy apática y voy con más capas que una cebolla, jejeje

    Besos mi reina, te echo mucho de menos. Love youtube

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No hace falta que los comas con tomate, jajaja, puedes comerlos con otra verdura, yo no lo sé seguro pero creo que te gustarían. Muaks!

      Eliminar
  13. Tienen que ser taaaan crujientes! Me gusta mucho la idea de aprovechar así las raspas de los boquerones, es genial :). A mi "yo" niña le habrían encantado, tuve una época en la que sólo quería comer pescaíto frito, según mi madre, jajaja.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  14. Yo si la anchoa es pequeña...me lo como todo menos la cabeza......pero la verdad es que no se me había ocurrido comerme solo las raspas, jajaja...original a tope.....pero ¿llena?...a lo mejor sería el sistema que debería adoptar para mi dieta...jijiji.....no tengo duda de que estaban buenísimas....hasta las raspas nos vamos a comer.
    BESOS GUAPA
    Marialuisa

    ResponderEliminar
  15. No sabía que le decían raspas ni conozco la canción pero en Cuba este es uno de los piropos más comunes, como dice arriba. Al fin y al cabo para nosotros "el amor entra por la cocina".
    Tengo que probar esta receta tan rica. Las fotos son como para tomar el tomate con todo de la compu.
    Muchos besitos,
    Vero
    La cocina de Vero

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mira Vero aquí puedes escucharla: https://youtu.be/2VoAWOcFR_s
      Besos

      Eliminar
  16. No conocía la canción pero sabiendo cómo cocinas puedo imaginar como caminas ;)
    Un besazo!!!

    ResponderEliminar
  17. Tengo pendiente hacer esta receta desde hace mucho... Mira que tomo boquerones, pero al final siempre tiro las raspas...
    Besos!

    ResponderEliminar
  18. Juararia que había comentado lo de las raspas ¡¡¡ igual lo hice con el teléfono y luego no di a enviar, muy mío ¡¡¡
    Esto es comida de aprovechamiento puro y duro, bravo¡¡¡ genial¡¡ siempre sorprendiendo e innovando, eres única ¡¡¡
    En mi casa esa receta no podrías hacerlo hecho, nos gusta el boquerón con raspas ¡¡ somos así¡¡ y nos lo comemos tal cual ¡¡¡no sobran ni las raspas.
    Me encanta la version en ingles. Yo el inglis naaaaada., mi hijo se ofreció amablemente pero al final solo una receta jaaaaa ¡¡¡¡ están muy ocupados y lo entiendo
    Caty, que me repito mucho, pero me encantas, tu tu forma de ser, tu blog, tu forma de hacer las cosas ..... eres un encanto, deseando poder abrazarte .... algún día, seguro.
    Bsss desde Almeria

    ResponderEliminar
  19. Cuando los boquerones son pequeños me los como enteros, pero si son grandes les como los lomos y la espina no jajaja, pero si tu lo dices me lo creo, ademas tiene buen aspecto, y como yo se como caminas y tambien como cocinas, pues probare esas raspas en cuanto compre boquerones, un beso cariño

    ResponderEliminar

¿Hiciste esta receta? etiqueta @circusdayblog o escribe el hashtag #circusdayblog en Instagram
__________________

Did you make this recipe? Tag @circusdayblog or hashtag #circusdayblog on Instagram

¿Estás buscando algo en especial?

Contacta conmigo