{Kitkat} fudge popsicles
Éramos tres hermanos y solo nos reuníamos los cinco cuando terminaba el colegio, papá y mamá habían decidido que pasáramos el verano en casa y nuestra prima también vendría a pasar parte de las vacaciones trayendo a su perro, ella tenía mucho carácter y su padre, un científico de fama mundial, estaba empezando un nuevo experimento y no era agradable aguantar su mal genio. Esos días habían empezado aburridos, nada nos hacía presagiar que habría nada nuevo en el horizonte, así que decidimos visitar el circo que había llegado al pueblo. No sabemos si fue por el tipo de libros que leíamos o simplemente empezamos a fijarnos más en lo que ocurría a nuestro alrededor, pero de repente empezamos a correr aventuras de todo tipo.
[English recipe below]

Mis veranos estaban llenos de lectura, seguramente por el texto anterior habréis adivinado qué libros leía en mi tiempo libre, pero también había helado, el polo de chocolate que recuerdo y que nunca he vuelto a probar uno igual, también formaba parte de ello. Ahora es diferente, llega el verano y es mi hijo quien tiene una etapa diferente a la que viví yo, él todavía es pequeño para ese tipo de lectura, pero no para los helados. Si en algo se parece a mi es que le gusta el chocolate, por lo que no me sorprendí que me pidiera que elaborásemos los polos de este sabor. Busqué que ingredientes tenía en casa para la elaboración, y encontré chocolate, era importante ;) e incluimos esta mini galleta para el relleno, se me ocurren otras versiones, a vosotros no?

Kitkat fudge popsicles o polos de chocolate con mini Kitkat
Ingredientes para 6 polos
[English recipe]
Kitkat fudge popsicles
Ingredients for 6
- 20g chocolate
- 50g azúcar moreno o azúcar mascabado
- 7g Maizena
- 8g cacao puro en polvo sin azúcar
- 300 ml leche
- 7g mascarpone
- 6 mini galletas KitKat
Elaboración
Diluimos la Maizena con la leche. En una cacerola al fuego, derretimos suavemente el chocolate, removemos constantemente para que no se pegue. Añadimos al chocolate el azúcar, el cacao y la leche con la Maizena. Cocinamos y removemos hasta espesar, siempre a fuego bajo. Sacamos del fuego, si viéramos que quedan algún grumo pasamos la mezcla por un colador. Dejamos que la mezcla enfríe.
Mientras preparamos las mini Kitkat en los moldes, si queremos usamos la hendidura de la galleta para poner el palito de madera, como se ve en la foto, pero si no podemos por el tipo de molde o no nos gusta podemos colocarlo de la manera tradicional. Llevamos el molde con las galletas al congelador.
Cuando la mezcla esté templada o fría, verter el líquido en los moldes y congelaremos hasta el día siguiente. Para desmoldar simplemente sumergir los moldes en agua templada y así saldrán con más facilidad.

[English recipe]
Kitkat fudge popsicles
Ingredients for 6
- 20g chocolate
- 50g brown sugar
- 7g cornstarch
- 8g pure unsweetened cocoa powder
- 300 ml milk
- 7g mascarpone cheese
- 6 mini crackers KitKat
Method
Dissolve the cornstarch with milk. In a saucepan to heat, melt the chocolate, stirring constantly to prevent sticking. Add sugar to chocolate, cocoa and milk with the cornstarch. Cook and stir until thickened, always under fire. Remove from heat and if saw any remaining crumb mixture passed through a sieve. Allow the mixture to cool.
While preparing the mini Kitkat into molds, if you want to use the slit cookie to put the wooden stick, as shown in the picture, but if you can't for the type of mold or don't like you, can place it in the traditional way . Bring the pan with cookies in the freezer.
When the mixture is warm or cold, pour the liquid into molds and freeze until the next day. To unmold simply dip mold in warm water.

Fotografías @catypol para Circus day
uaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaau m'encanta que bo ñam ñam . crec que el nin de la foto esta llamapnt els dits jajajaja m'encanta. els provare de fer . teng el monstruo de los polos i helados a casa jajajaja segur que li encanten aixi . :P besades
ResponderEliminarYo también leia a los 5 y los 7 secretos y los Hollister :-) Me gustaba el helado de canela de Sa Fabrica.
ResponderEliminarooooooooh! Lucía yo también leía todos esos, jajaja
Eliminarainns que cosa mas reque te buena!!! y sencillo!! me encanta la receta. Yo he devorado esos libros de pequeña, me encantaban!!
ResponderEliminarQué guapo Sergi!! Bueno si mi hija coge estos polos se los come que no veas, es la chocolatosa de la familia, tienen una pinta que me dan ganas de hacerlos ya! Las lecturas de verano son las mejores, las que más disfruto. Un beso guapa!!
ResponderEliminarNo sabe na tu Sergi !!!!
ResponderEliminarYo también quiero ser niña para comer politos ricos como estos !!!! Lo de leer bueno ... no es que no me guste, pero prefiero comer polos jajaja a diestro y siniestro.
Por cierto .... que ojazos que tiene mi chico ehhh, guapoooo más que guapo.
No tengo recuerdos de lectura infantil, y es que ... creo que me espera una vejez muy mala hija, tengo muy pero que muy mala memoria.
Besotes preciosa y feliz semana !!! Love you
Pero que ojazos tiene tu niño, guapisisimooooo!!!! como disfruta con su helado, anda que no, es que tienen que estar super ricos, ay! Caty como nos traes estas cosas jajjaja
ResponderEliminarbesotes!! mi niña ;)
En cuanto he leido las tres primeras líneas ya sabía a qué se referían, creo que esos libros nos han marcado a muchas...creo que parte de los maravillosos veranos de mi infancia también están marcados por esos libros.
ResponderEliminarYo nunca he sido de helados de chocolate, pero esos con sorpresa deben ser una delicia. No hay más que ver a ese precioso niño!
Un besazo.
Yo creo que los 5 estaban en las estanterías de casi todos los niños de esa generación. Alguno de ese estilo ha sobrevivido y anda por casa
ResponderEliminarTu Sergi muy guapo... tengo una novia guapísima para él ;)
Esos polos tienen que estar riquísimos. Habrá que versionarlo sin lactosa!
Me has recordado el camión que pasaba vendiendo paletas de vainilla bañadas en chocolate que de pronto desapareció. Por suerte nos quedaron muchos libros que leer y disfrutar.
ResponderEliminarBesitos y gracias por esta receta tan rica. Nunca es suficiente el chocolate ;-)
Vero
La cocina de Vero
Mi hermano que era un comerciante desde pequeño, le pedia a mi madre que le hiciera paletas de azucar para luego venderlas, y mi recuerdo es ese sabor a azucar dorada que me sabia a gloria, los helados los conoci mucho mas tarde, me encantan estas entradas que evocan tiempos pasados, un besito princesa
ResponderEliminarHe leído y releído a Enid Blyton muchos veranos de mi vida, apasionante!!!! recuerdo los pasteles de genjibre que le gustaban a Fatty sin saber lo que era, Caty no me extraña que a Sergi esté fascinado con tus polos de KitKat, yo flipo, gracias por tu receta, tus fotos, tu Sergi y por recordarme a Enid Blyton, uffffffff el tiempo pasa, bsss enormes
ResponderEliminarCreo que no había casa que no hubiera los libros de los 5 ,yo creo que mi madre nos compró la colección completa.... que aventuras y que manera de engancharse a la lectura.
ResponderEliminarLos heladitos tienen que estar de miedo y si no que se lo pregunten a Sergi que le debiste dar ración doble......por cierto muy guapo el nen.
Un beso
Lourdes
Pedazo de idea!
ResponderEliminarMe han encantado tus recuerdos de infancia, me traen a la cabeza los míos propios con mi hermano y mis primos en casa de la abuela... ayyyy que tiempos! Hace tanto de aquellos polos de drácula y los bombones helados, reservados para fiestas de nivel!
Pero qué ojazos tiene tu niño!!
ResponderEliminarMe ha encantado la entrada de hoy, me ha hecho recordar muchísimas cosas de mi infancia. Y los polos! ¡Qué maravilla! Te han quedado perfectos!
Un beso
ostres Caty! avui hem coincidit amb els polos! i a sobre les dues els recordem quan els feiem de petites!!!! :) t'han quedat xulíssims. Molts petonets guapa (si et ve de gust, a Memòries d'una cuinera aquest mes estem recopilant receptes de polos, només has de deixar l'enllaç ;) )
ResponderEliminarOh Caty!!!! Yo tenía todos los libros de los 5 y los devoraba con pasión!!!!! De hecho tengo pendiente en mi cabeza una receta de los libros! Nos sabes como me arrepiento de haber dado mis libros... me gustaban tanto!!!!!! Me ha encantado tu pequeño homenaje!
ResponderEliminarEstos helados son puro pecado... me encantan!!!!!
Y las fotos son preciosas!
Un beso preciosa y un 10!
Además este helado también me trae a la cabeza mi helado favorito de infancia que era el "chocobom" creo recordar, que era un sencillo helado de chocolate y que tenía chocolate enganchado en el palo. Adoraba llegar al final y mordisquear el chocolate.. estos en cierta manera se parecen!
ResponderEliminarNiño guapísimo!
Se nota que somos de la misma generación chiki!!! yo, además de los cinco, era apasionada de las chicas del internado Torres de Malory..todo lo que fuese soñar con aventuras y experiencias inolvidables me enamoraba..bueno, aún sigo haciendo lo mismo un poco ;) ya sabes que tengo tendencia a fantasear!!!!
ResponderEliminarLos tiempos cambian sin embargo, mis hijas no han leído un solo de esos libros y mira que lo he intentado..ahora les van más lecturas más modernas y creo que les han robado un poco la inocencia de aquellas en las que nos permitían ser niños unos años más :( en fin!
Tu Sergi sigue siendo pequeño y aún falta un poco para que lea a los cinco o a quien el desee..mientras, disfrutar de su compañía haciendo estos preciosos y deliciosos polos, es lo mejor del mundo!!!!!
A ver si logramos tomar un café este verano...lo intentamos??? jiji
loviu Caty :)
JAJAJAJA, yo he pasado mis veranos leyendo muchísimos libros, soy una lectora empedernida, desde que era una cría y pasaba las horas muertas del verano (cuando mis padres se echaban esas eternas siestas suyas, que ahora son mías, y no podía hacer nada de ruido), leyendo a los Cinco u otros libros que descubrí más tarde y que llenaban mis días de increíbles aventuras. Genial historia y geniales polos. Bs
ResponderEliminarOye pedazo polos te has marcado!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
ResponderEliminarLa idea de ponerles el kitkat dentro es genial, me encanta.
Y te diré que menudos ojazos tiene Sergi, impresionantes.
Besazos.
Bueno chiquilla que no sé por donde empezar!!! Los ojos de Sergi son preciosos, los polos me han impactado y siempre siempre he leído muchísimo, así que creo que de los 5 me lo leí todo.
ResponderEliminarQue buenos recuerdos tenemos de la niñez por favor, y sin embargo yo ahora les pongo lectura a mis niños como obligación cada día, creo que tienen demasiados entretenimientos. Pero siempre nos quedarán los sabores y los de los polos no se olvidan verdad? bueno y menos si llevan kit kat dentro, eso no lo olvido ni yo que dejé la niñez atrás hace unos años, vaya de hecho creo que los voy a tener en mente hasta que los haga, así que me veo comprado los moldes a la primera de cambio.
Un besito guapa y otro para Sergi que es un sol!
A mi me encanta el chocolate, pero mis helados favoritos de verano eran los de "tutti-fruti" que hacía mi madre con esos zumos de sobre, bien azucarados por cierto! Y para lectura del verano infantil mi autor favorito era un brasileiro entrañable, Monteiro Lobato. No creo que se conozca mucho fuera de las fronteras de Brasil, lo cual es una lástima. Un beso grandote para tí y tu Sergi precioso
ResponderEliminaresos polos tienen que estar muuuy ricos¡¡¡¡¡¡¡ el niño es precioso.
ResponderEliminarAy!! me has hecho recordar veranos... :)
ResponderEliminarLos polos han de estar de muerte, es una idea genial hasta la forma de aguantar el palito!!!
Estos se los voy a hacer a Alex, me hará la ola en un instante!
Muchos besos grandes
Yo pasaba los veranos en el campo con mis primos y mi hermano y siempre corríamos mil aventuras, había que tener cuidado con mis primos que eran buenos trastos! Los helados no faltaban, sobre todo los polos de yogur, de Nesquick y de limón, muy simples pero que nos encantaban.
ResponderEliminarClaro que si hubiéramos tenido tus kitkat popsicles no hubiéramos querido nada más, menuda pinta tienen con la galleta asomando y esa textura!! Para un verano inolvidable :)
Un abrazo
Madre mia, la textura parece espectacular!!
ResponderEliminarBesos
Vamos....un muerdo le daba yo ahora mismo a tu polo....qué ideal..
ResponderEliminarBesos desde el Sur guapa
Marialuisa
Que idea tan chula Caty!!! Yo tambien leía a los 5, era mi regalo por sacar buenas notas, por eso para mi la lectura siempre ha sido un premio, me da pena que no sé dónde los tengo para enseñarselos a los chicos, creo que Adán ya podría leerlos.
ResponderEliminarEn cuanto a la receta, no solo me parece chulisima la idea de poner los kitkat tambien me ha encantado la mezcla de leche y maicena para darle esa cremosidad ¡apuntada!!!
Feliz finde ¡muack!!!
Estoa polos han de estar super ricos ademas de mas naturales,es una genial idea la forma de aguantar el palito¡
ResponderEliminarPetons
Yo también leía a los 5. De hecho, todavía tengo algunos libros.
ResponderEliminarUnos polos fantásticos. No me podría resistir.
Besos
Madre mía Caty, creo que somos muchos los pasábamos los veranos leyendo estas historias. Qué recuerdos me has traído a mi mente!!!
ResponderEliminarMe encantan los helados, pero nunca los he hecho en versión polo y este que has preparado me parece riquísimo. Vamos para hacer las delicias de niños y no tan niños!!!
Un beso grande querida amiga
A mi también me encantaban todos estos libros: Los 5, los 7 secretos, Las Torres de Malory,los Hollyster, Esther y su mundo, Guillermo, ... eran geniales, casi tanto como estos super polos que has hecho!!!!
ResponderEliminarUn petó
Mi querida amiga, que preciosa cara tiene ese principito, y que suerte con poder tomar esos polos que seguro saben a gloria bendita, como me han gustado parecen ricos bombones, como siempre esa entrada preciosa, aunque yo solo leo libros de cocina jejeje, pero los niños deben leer y leer cada vez mas. Mil besicos mi Reina
ResponderEliminarAquí se ve de qué generación somos, eh? En mos veranos estaban los conco también, y los helados, ay los helados!! En el pueblo dónde veraneo era muy popular el corte de helado, que era eso, un corte de una barra de dos o tres sabores, metido entre dos barquillos cuadrados. Fresa y nata o nata, vainilla y chocolate, esas eran las opciones a elegir, qué buenos!! No sé si se seguirán haciendo, pero me temo que no...
ResponderEliminarUn beso!!,
Qué bonito ha sido evocar los primeros años de adolescencia en tus primeras líneas. En casa, los libros de Los Cinco, Los 7 Secretos, Torres de Malory (con todos sus cursos!!) han estado muy presentes para iniciarnos en la lectura... De hecho todavía andan por casa 3 o 4 ejemplares [sólo :(]. Enid Blyton era una "genia"...
ResponderEliminarBueno, ya centrándonos en los polos, qué maravilla de elaboración. Nos han gustado muchísimo. Chocolate y galleta..., delicioso.
Un besito y buen fin de semana.
Yo era incluso más de lectura que de helados (claro, que era porque no me ponían esos polos en la mano hehe). También pasábamos el verano en el pueblo y si no había aventura nos la inventábamos. Cuando no me quedaban libros por casa, devoraba los de la biblioteca. Me gustaba más leer que otra cosa en el mundo :)
ResponderEliminarQue recuerdos me has traído! Y la idea de meter los kitkat en el polo me parece estupenda. Menuda pinta!
ResponderEliminarMarta
Vaya ideaza mas buena, de este verano no pasa, muchas gracias por compartir.
ResponderEliminar