19 septiembre 2013

Rum chocolate cake
Chocolate.- Si tuviera que contar una historia relacionada con el chocolate no podría; no tengo ninguna. En cambio si tuviera que contar la relación que tiene el chocolate con mi vida podría hacerlo. La primera sonrisa que se nos dibuja en la cara suele ser después de tomar un cacao, la marca que nos deja en la cara siempre ha sido divertida, más marcada si es chocolate a la taza. Y esas meriendas con pan y chocolate?, unas veces nos comíamos primero el pan para terminar con el chocolate al final y otras era al revés pues nos gustaba empezar por lo mejor de la merienda (aunque a mi me gustaba más comerme el pan y después el chocolate). 


Mis primeros bombones fueron los que venían con el "Rosari" que me regalaba mi madrina. Y el chocolate con ensaimadas que cada domingo desayunaba en casa. Mi polo o paleta preferido era el de chocolate. Y mi tarta de cumpleaños; también. Y está muy bien regalar flores, pero yo prefiero que me regalen chocolate. Así que sí, detrás de estos rituales, historias o vivencias se esconde siempre una gran sonrisa si hay chocolate de por medio. 

Le di muchas vueltas antes de llegar a ello, no creas que ha sido fácil, pensé en algo dulce, después salado para terminar con dulce otra vez. Y en el proceso sonreí mucho, pues cada receta iba acompañada de una historia que me hacía sonreír (una historia con el patchouli y mi abuela, o la historia de la "caña 69" en vez del licor caña 65 y la cara de alucine de mi padre, o cómo hablando con mi madre entendió "el palau d'es porcs" en vez de "el palau d'esports") ya ves!, sonreír sí he sonreído.



Pero además, esta receta va acompañada de un nota de sabor muy mallorquina (que sé que eso te hace sonreír). Todos los mallorquines conocemos el ron dulce Amazona, aunque a todos nos de por llamarlo Amazonas (y no sé por qué), quién no conoce a alguien que haya tomado un carajillo con ese ron?, pues yo lo uso en la cocina y te puedo asegurar que si lo usas en la ganache de chocolate estás perdido. Es además un bizcocho con poca harina y eso le da ligereza, pero tienes que dejar que se enfríe en el horno, pues si lo sacamos probablemente menguará, aunque está igual muy rico.

Rum Chocolate cake

Ingredientes
  • Para la ganache:
  • 300 gr. chocolate (a trocitos)
  • 200 ml. nata de avena 
  • 75 ml. ron dulce Amazona

Para el bizcocho
  • 450 gr. chocolate (a trocitos)
  • 125 ml. ron dulce Amazona
  • 4 huevos grandes (separar las yemas de las claras)
  • 125 gr. AOVE Señorios de Relleu
  • 80 gr. harina de espelta blanca tamizada
  • 75 gr. azúcar

Coco rallado y fresas para decorar (opcional)

Elaboración
Para la ganache, derretimos todos los ingredientes en un cazo, a fuego lento y con cuidado de no quemarlo, retiramos del fuego y reservamos.

Para el bizcocho, precalentamos el horno a 180º C. Derretimos en un cazo el chocolate con el ron, con cuidado de no quemarlo y mientras lo dejamos enfriar, batimos las claras a punto de nieve, añadiéndole al final el azúcar. En otro cuenco, batimos las yemas, el aceite y la harina. Una vez mezclado le añadimos, y sin dejar de remover, el chocolate derretido. Finalmente mezclamos las claras con el preparado anterior asegurándonos que se mezcle bien. Preparamos un molde con spray antiadherente y vertemos dentro la masa. Horneamos durante 25 minutos. Dejamos enfriar en el horno y después lo desmoldamos y pasamos encima de la rejilla para que se enfríe totalmente.

Una vez frío lo cubrimos con la ganache. Lo decoramos con coco y fresas, o a nuestro gusto.




Feliz tercer aniversario, Manu Catman! que las sonrisas sigan más allá de las recetas y que los buenos momentos compartidos nos hagan sonreír siempre que nos acordemos de ellos. Qué seas muy feliz!




@catypol

The Show

Entradas
Pista central
Pan-yasos
Dulce malabares
Festival de piruetas
Líquidos equilibristas
Mallorca
Navidad

57 comentarios. ¿te animas?:

  1. Caty, qué ganas tenía de ver tu entrada para el concurso...no sé porque imaginaba que sería balear...
    chocolate, que maravilla, yo también me comía primero el pan.
    Y este bizcocho que parece tan tierno y tan sugerente, me encanta!!!!!!

    ResponderEliminar
  2. Mi amiga Caty que pastel más delicioso, que corte más suave y tierno, y con esas fresas, mmmm

    Detrás de cada maravillosa receta tuya se vislumbra una maravillosa historia o vivencia, y en esta ocasión no iba a ser menos. Que ricas esas meriendas de pan y chocolate, o galletas y chocolate ¿verdad? Que felicidad y que sonrisas se dibujan en nuestros rostros cuando cerramos los ojos e imaginamos que volvemos a ser niñas.

    Besos corazón

    ResponderEliminar
  3. Qué intrigada estaba!! me ha encantado tu entrada. Ufff yo soy chocolatera a tope, herencia de mi padre, jajaja, preciosa tarta y preciosas fotos. El ron "amazonas" pienso probarlo, que conste..bssss

    ResponderEliminar
  4. Tremenda tarta¡¡ me encantó¡
    Me tendrás que contar esa nata de avena que tal está¡
    Manu será feliz con esta tartita, un beso grande preciosa

    ResponderEliminar
  5. Esta entrada es muy evocadora: para adictas al chocolate como nosotras es inevitable no acordarse de aquellas meriendas infantiles de pan y chocolate. Y sí, también nosotras comíamos primero el pan...
    El pastel no puede tener una pinta más sabrosa: chocolate, coco, fresas...., en fin, delicioso.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  6. Nata de avena... creo que nunca la he tomado, ni la he visto. Interesante.

    Me gusta como te ha quedado la tarta, ay el chocolate, yo también estoy con una recta en la cabeza...

    ResponderEliminar
  7. Vaya bizcochito tan precioso y original Caty...Arrancaría una sonrisa hasta al más seriote. Te quedó fabuloso, enhorabuena!!!

    ResponderEliminar
  8. Caty, hace siglos que no venia y me encanta todo lo que has hecho. Un logo genial, un disenno precioso... Que maravilla! Un besazo enorme, y que sigas asi. Besotes!!!

    ResponderEliminar
  9. Que buena pinta que tiene Caty! encima de chocolate! Lo que me reído con el Palau d'es Porcs!

    ResponderEliminar
  10. Hola Catypol!,
    Un chocolate que ...a estas horas de la mañana si lo pillo es que ni una miga queda! Eso es así.
    Bss
    Marisa

    ResponderEliminar
  11. Yo si que sonreiría con un trozo de este bizcocho en la boca , jajajajaja
    Y a estas horas de la mañana mucho más!!!
    jajajaja
    Besitos guapaaaaa!!!!

    ResponderEliminar
  12. Preciosa entrada Caty, yo creo que si que nos has hecho dibujar alguna que otra sonrisa en nuestra cara durante la lectura del post. Yo no soy chocolatera en exceso, lo justo...pero no podría resistirme a este bocado celestial, que además lleva ese ron dulce que yo no conocía y que, desde ahora voy a buscar..Y preciosas esas fotos que haces siempre. Un beso.

    ResponderEliminar
  13. Me ha encantado tu post y verdaderamente lo he leído con una sonrisa.....a mí me pasa un poco esto con el chocolate así que te he entendido perfectamente......
    Un besazo
    Marialuisa

    ResponderEliminar
  14. Hola, Caty, coincidimos en pasión por el chocolate y en las sonrisas que nos saca. Precisamente para la semana voy a publicar mi entrada al concurso, que también tiene que ver con el chocolate. Es de mis mayores placeres. Mucha suerte!!

    ResponderEliminar
  15. Yo tambien asocio chocolate con sonrias, no sé si será por lo muuuuucho que me gusta jaja
    Me encanta la receta y me gusta mucho tu historia (aunque no tengas una historia que contar) seguro que harás muy feliz a Manu con ella :)
    Besitos!!!

    ResponderEliminar
  16. Ya estaba yo esperando una de tus recetas para Manu, me ha encantado este cake, y además con ese ron tiene que estar para morirse.
    besos,

    ResponderEliminar
  17. ualaaaaaaaa quina pintasa jo no conec el ron aquest . jajajaja es veu que a Mallorca ho teniu ben amagat jajaja al menys no l'habia escoltat mai i es perque no solec beura ron , m'agrada la recepta , avera si trop ron d'aquet. besades

    ResponderEliminar
  18. Es que dicen que el chocolate estimula los sentidos, asi que el mas divertido es el de la risa, por eso quiero chocolate en mi vidaaaaa, un besito prciosidad

    ResponderEliminar
  19. La foto es sencillamente impresionante!! Preciosa!! y tiene muy muy buena pinta, quién la pillase a esta hora para merendar ;) Un saludo!

    ResponderEliminar
  20. Holaaaa, que pedazo de sonrisa me acaba de salir leyendo tu entrada, es preciosa y además con las fotografías que nos muestras nadie se podría resustir. Ese ron tiene que ser una pasada en el bizcocho. Me alegro mucho, mucho de verte.
    Un besooo

    ResponderEliminar
  21. Me acabo de acordar de el concurso, como se me pasa de rápido el tiempo!
    Tu pastel se ve espectacular, seguro que Manu ha disfrutado de la historia.
    Besitos.

    ResponderEliminar
  22. tremendo Caty! una sonrisa y algo mas me arrancabas ami algo asi como un ...Mmmmm, puedo repetir?
    me ha encantado tu propuesta y tu historia! un besote

    ResponderEliminar
  23. Amoreeeeeeee!!!!! esto es un espectáculo pero no solo el pastel, no señora no, es un espectáculo la entrada entera... porque si has sonreído yo ya soy más que feliz. me gusta verte feliz, no lo puedo evitar, cuando quiero a alguien de verdad, su felicidad es la mía.
    Me gusta eso e las sonrisas más allá de las recetas, dice mucho y ya sabes que yo leo entre líneas, sobre todo tus escritos. Me gusta Caty Ruiz, mucho, la de Circus también ¡ojo! pero muuuucho más Caty Ruiz, la mamá d'en Sergi, a la única persona que quiero como una cafetera en el mundo.
    Gracias por estar, sé el esfuerzo que ha supuesto por eso millones de gracias.
    Sonrisas, sonrisas y más sonrisas y cuando toque llorar, nos vamos al taste club, nos ponemos morados y santas pascuas ¿Qué no?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo también te quiero, amore, y es una felicidad para mi compartirla contigo. Y si tenemos que irnos al Taste, pues vamos! ;)

      Eliminar
  24. Caty, ésta entrada es genial, hasta yo he recordado mis momentos con chocolate, qué delicia de de chocolatecake, te ha quedado estupendo y el corte es fantástico, además las fotos son una preciosidad!
    Besitos

    ResponderEliminar
  25. q pintaza Caty!!! una preguntita por qué ron podemos sustituirlo mejor?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Josiño
      Es una pregunta muy buena y difícil de contestar ya que este ron mallorquín es muy particular, supongo que si sustituyes por otro ron el resultado será similar, pero busca uno que sea español, con más cuerpo y sabor fuerte.
      Un saludo y gracias :)

      Eliminar
  26. A mi me gustas tú, me gusta sentirlo y poder decirlo, me hace sonreír leerte, ver estas bellezas visuales que nos dejas, pero sobre todo esa gran energía, pura y bella que me llega directo al corazón.

    Mil abrazos Caty, es un postre delirantemente bueno que sin gota de duda hará sonreír a Manu!

    ResponderEliminar
  27. Fantástico tu Chocolate cake Caty!!
    Se ve delicioso y aun sabe mejor acompañado de esta bonita historia. Gracias por compartirla.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  28. De principio a fin una entrada made in Caty!
    Preciosa, elegante y llena de sentimiento.
    La tarta tiene que ser riquísima y sí que se ve lo esponjosa que queda.
    Besazos.

    ResponderEliminar
  29. Por Dios, Caty. ¡Cómo suena eso de las ensaimadas con chocolate! Y encima todos los domingos. ¡Vaya infancia! Ese puntito de ron: genial. Nunca había oído hablar de ese ron. Ya nos ampliarás la información.
    Tu receta: chocolate, coco y fresas. ¿Se puede pedir algo más?
    Está genial. Enhorabuena.

    ResponderEliminar
  30. Yo pensar de chocolate y me parezco a un perro empiezo a salivar mas de la cuenta, jejeje y la mezcla de ingredientes todo una cierto
    Bss

    ResponderEliminar
  31. tremendo y una sonrisa asegurada solo viendolo,te ha quedado en el punto jugoso ideal.
    Buen finde
    Bss

    ResponderEliminar
  32. Mi querida amiga, no es por nada, pero tu entrada le hace sonreir a todo el que la lea, es tan agradable como lo eres tu, y desde luego quien no ha sonreido en su infancia con un trozo de pan y chocolate, me has recordado momentos maravillosos, bueno y para terminar mas que sonriendo este bizcocho que esta para un PREMIO, pero en letra mayuscula, para que lo lea todp el mundo, bueno cielo que me ha gustado mucho saber de ti, ya sabes que te quiero mucho corazon

    ResponderEliminar
  33. También has dibujado una sonrisa en mi cara con tus preciosas palabras, me encanta que hayas compartido con nosotros esos recuerdos :). Y la receta! Yo adoro el chocolate, así que ya estoy babeando con este cake :D

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  34. Pues me tienes sonriendo!, y es que tu entrada está llena de ánimo y buena energía. El pastel fantástico, el ron no lo conozco, si es que soy más de coñac, :). Y es cierto sólo con pensar en la receta ya pasamos un buen rato, yo sigo dándole vueltas, ¿dulce?, ¿salado?.....

    ResponderEliminar
  35. Oh por dios Caty ...pues yo no sonrío....se me saltan las lágrimas por no poder coger este bizcocho y escalar corriendo ...que maravilla!

    ResponderEliminar
  36. Estupenda receta!!! Acabo de descubrir tu blog gracias a Loly de O Garfelo y me encanta. Por aquí me quedo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Sandra por tus palabras, es un placer tenerte en Circus day, que lo disfrutes!
      Un beso

      Eliminar
  37. Caty, ¿sabes cuándo me has sacado una sonrisa? Justo cuando dices que la marca del chocolate que bebemos te dibuja una sonrisa. Me has recordado una foto que tenemos de mi hija cuando era un mico y estábamos en casa de los abuelos desayunando chocolate con porras. Ella tenía todo el morrete embadurnado de chocolate y se estaba riendo a mandíbula abierta. Una sonrisa muy valorada por aquel entonces porque la pobre andaba muy pachuchita.

    Yo soy de las que de un plato, primero me como lo que menos me gusta y dejo para el final lo que más me gusta, por eso del regusto en la boca. Y muchas de mis meriendas fueron pan con chocolate, que ya quería yo que hubieran sido chocolate con pan por eso de que la cantidad de chocolate hubiera sido mayor.

    Leyendo el listado de ingredientes he descubierto algo nuevo: nata de avena. Hasta ahora había oído de la leche, pero no de nata. Es que para ti este nuevo mundo de las intolerancias te hace tener que indagar e indagar en productos con tal de no perderte nada bueno, como es el caso de este pastel de chocolate. No dudes que a mi también me ha sacado una sonrisa. Con lo que me gusta el chocolate :)))

    Mucha suerte y muchas sonrisas.

    Un beso y feliz finde.

    ResponderEliminar
  38. Tiene una pinta de quitar el hipo! Suerte en el concurso.
    Un besin.

    ResponderEliminar
  39. bravo, que maravilloso cake y síiii llevas razón, sabes? a mi me levanta la sonrisa ver a mi hijo con sus bigotes de cola cao todas las mañanas! jiji! cuanta razón llevas! besitos wapa!

    ResponderEliminar
  40. Con esta tarta a mí se sacas unas cuantas sonrisas.

    ResponderEliminar
  41. Jajaja...si señor a mi el chocolate me saca una sonrisa y yo también me comía primero el pan, lo mejor para el final!!!
    Y está claro que unos buenos churretes de chocolate a la taza, sacan a cualquiera una sonrisa...preciosa entrada y, por supuesto, fantástico cake.
    Besos.
    Raquel

    ResponderEliminar
  42. Yayayaya...pero la historia del patchouli de tú abuela no me la contaste..ni en el post ni por telefono ni nada!!!..estoy muy triste porque nos dejas con la miel en los labios y ala!!!... muy mal!! :)
    al menos nos hiciste un precioso pastel de chocolate y ron Amazonas que estoy segura de que me haría sonreír de oreja a oreja ;) ya que no me contaste la historia de tu abuela!!! (aqui emoticono de diablo!) :)
    Ya falta poquito para cocinar nuestra sonrisa en Madrid!! estás lista mi chiki!????
    loviu!!!!

    ResponderEliminar
  43. Claro que si!!! Sonrisas de chocolate....me ha encantado tu entrada !!! Y ese pastelito ha de estar bieen rico...con toquecito mallorquín. Me encanta!!! Muchos besikos

    ResponderEliminar
  44. La entrada es preciosa, como el cake!

    ResponderEliminar
  45. Hola Caty!!!!! por fin saco un tiempito para escribirte!!
    sonrisas de chocolate !!!! unas de las mejores sin duda, solo con oir la palabra se te hace la boca agua y luego miras el pastel y lees que el bizcocho lleva un bañito de ron y la cobertura de ganaché y .......me voy a por un pañuelo que se me escurre tóooooooo.

    Preciosa entrada para Manu, estoy preparando la mía que casi no llego y no me lo quiero perder.

    Mil besitos princesa

    ResponderEliminar
  46. Uy, que ricura. Sin probarlo me ha sacado unas cuantas sonrisas ;-)
    Besos para ti y felicidades a Manu.
    Vero
    lacocinadevero.com

    ResponderEliminar
  47. Hola Caty, esta vez no te voy a decir que la entrada ha sido muy chula... ha sido realmente bonita. Por el pastel y por el texto.

    Saludos!!!
    Marisa

    ResponderEliminar
  48. Que nos vemos que nos vemos!! qué bien! espero verte con una gran sonrisa, que es como te imagino siempre. Genial ésta aportación, qué buenas son las sonricas con chocolate!! Besos guapa!

    ResponderEliminar
  49. Ya he encontrado tu circo, me encanta que sea entrada libre, a disfrutar contigo. Por dios qué pinta el pastel! Besos. Monie >_<

    ResponderEliminar
  50. Hola Caty!!! después de mi parón veraniego, reconozco que me está costando la misma vida reincorporarme al mundo blogueril. Pero hoy he decidido venir a ver a mis amigos, porque realmente echaba de menos leeros a algunos, así que con intención de irme a la compra, de repente he abierto el ordenador y me he encontrado con la enorme sorpresa, que no solo yo había decidido renovarme o morir, si no que muchos hemos cambiado nuevamente la página, dándo un cambio a nuestro diseño. Me encanta como te ha quedado, muy tú, y me alegro haber venido de nuevo a leerte, porque además de la receta que me ha encantado, aquí me siento como en casa.
    Te mando un beso enorme guapa, y espero entrar en la espiral informática de lleno muy prontito, de momento solo "Un poquito de mi" Besos!

    ResponderEliminar
  51. A mi se me dibujaría una sonrisa perpetua con este bizcocho. Tiene una pinta fantástica.
    Besos

    ResponderEliminar
  52. Tiene una pinta de estar jugoso... ay madre, qué pasada!

    ResponderEliminar
  53. Pero Caty....leerte es una gozada....es entrar en tu mundo y en tu historia....como un simple ingrediente como el chocolate marca nuestras vidas y deja huella....me pasa lo mismo con el chocolate....historias y vivencias....de a poco empiezo!.......Abrazotes, Marcela

    ResponderEliminar

¿Hiciste esta receta? etiqueta @circusdayblog o escribe el hashtag #circusdayblog en Instagram
__________________

Did you make this recipe? Tag @circusdayblog or hashtag #circusdayblog on Instagram

¿Estás buscando algo en especial?

Contacta conmigo