03 septiembre 2012

Pinchos de pollo
Las flores del romero,
Niña Isabel,
Hoy son flores azules,
Mañana serán miel

Celosa estás, la niña,
Celosa estás de aquel
Dichoso, pues le buscas,
Ciego, pues no te ve,
Ingrato, pues te enoja,
Y confiado, pues
No se disculpa hoy
De lo que hizo ayer.
Enjuguen esperanzas
Lo que lloras por él,
Que celos entre aquéllos
Que se han querido bien,

Hoy son flores azules,
Mañana serán miel.

Aurora de ti misma,
Que cuando a amanecer
A tu placer empiezas,
Te eclipsan tu placer,
Serénense tus ojos,
Y más perlas no des,
Porque al Sol le está mal
Lo que a la Aurora bien.
Desata como nieblas
Todo lo que no ves,
Que sospechas de amantes
Y querellas después,

Hoy son flores azules,
Mañana serán miel.

Poema de Luís de Góngora




Una tapa para saborear unos higos maduros, con un poco de queso {que sabe a beso} y la buena compañía que nunca está de más, no crees?

· PINCHOS DE POLLO, HIGOS Y QUESO DE CABRA·

Ingredientes para 2 personas

  • 8 higos
  • 8 trozos de pollo asado
  • 1 taza de salsa de tomate con cebolla o cebolla caramelizada
  • 8 trozos de queso de cabra
  • 8 brochetas
Elaboración
Ponemos los higos cortados por la mitad en una fuente al horno a 200º C unos 20 minutos o hasta que veamos que la espuma de azúcar de los mismos burbujea. Mientras cortamos el queso. Disponemos en brochetas, medio higo con un trozo de queso, un trocito de pollo, medio higo con otro trozo de queso, y ponemos una cucharadita de salsa sobre el pollo. Hay que hacerlo rápido pues el queso se fundirá enseguida y el pollo y la salsa tienen que estar templados para un mejor contraste de sabor, si están fríos no degustaremos todos los sabores igual.



Receta y fotografías @catypol - Circus day.

The Show

Entradas
Pista central
Pan-yasos
Dulce malabares
Festival de piruetas
Líquidos equilibristas
Mallorca
Navidad

48 comentarios. ¿te animas?:

  1. Hola mi cosita!!!
    cai rendida ante la fuente de higos de la foto:) adoro estas frutas, aunque como tienen tanto azúcar no me hace mucha gracia tenerlos en casa..ya sabes, por eso de la dieta Mediterránea :) jijiji
    la receta es genial, y como bien dices, el pollo no es imprescindible...le va genial, pero para mi va perfecta en versión vegie :)
    la tartaleta seguro que no solo es hermosa, verdad????? :)
    y bueno, vamos a por un nuevo año escolar!!! ojalá sea al menos como el pasado..aunque si se puede mejorar, no diré que no, eh!!!!
    cariños gordos y peludos chiki!

    ResponderEliminar
  2. Ya iba saliendo, cerrando esto como cada mañana y he visto esta receta, deliro por los hígos desde pequeña y tu receta ma ha abierto el apetito, que delicia Caty!

    Viene el otoño, a mi me espera la temporada que más disfruto...con cosas sencillas pero que siempre me hacen sentir bien.

    Un beso grande, y bonita semana!!

    ResponderEliminar
  3. Ay dios Caty! Menuda fuente de higos. que buenos y que de ideas nos das con ellos. Estoy babeando......

    ResponderEliminar
  4. Que pasada de brochetas!!!. Y que fotos más bonitas :O) ayer me echo la bronca un casero frances por colgarme de su arbol de higos jajajaja creia que era publico!!! :O) Un besito

    ResponderEliminar
  5. Fotazas!! que mezcla mas sabrosa Caty, una maravilla esas tartaletas finales mmmm besos!!

    ResponderEliminar
  6. Que rico Caty :) sin el pollo, ya sabes, pero como prefieras en tartaletas o en pinchos y con pan ummmm
    que higos tan bonitos y tan bien fotografiados :)

    ResponderEliminar
  7. divina inspiracion nena! tienen una pinta espectacular esas brochetas..vamos, que me parecen una delicia!me guardo la receta que tengo una cajita llena de higos en el frigo...Mmmm
    un besotee

    ResponderEliminar
  8. Me encanta la mezcla y me encanta esta inspiración de alturas elevadas, ¡fantástico plato!, qué texturas, qué sabores... me estoy rechupeteando. Una pregunta: ¿por qué no puedes comer harina de plátano?. Un besote,

    ww.cocinaamiga.com

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No es que no pueda comer harina de plátano, es que de pequeña era anémica y mi madre me obligaba a comer plátano hasta no poder más, desde entonces no como plátano, pero si no sabe a plátano puedo comer lo que sea. Es más por el recuerdo que por nada.
      Besitos

      Eliminar
  9. Estoy impactada, menuda receta y qué fotos!!!! enhorabuena Caty, bss

    ResponderEliminar
  10. Chiquiiiii! No me hagas estooo, cómo puedes tener todos esos higos en casa y yo ningunoooo! Pero pronto pondré remedio para comerlos con quesito de cabra, que son divinos, ahora si me los pones así tan enfiladitos con pollo y tomate...empiezo y no paro, y la dieta mediterránea...la dieta mediterráneaaa a tope! A ver si venimos con fuerzas luego de descansar, que, como dices, septiembre viene "duro y curvero"...
    Muchos muchos muchos besitos!

    ResponderEliminar
  11. Caty, me encanta tu dulce vuelta a la rutina....dulce y queso sabe a beso y eso te mando desde Polonia!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola guapa
      feliz de verte por aquí, un beso grande

      Eliminar
  12. Que mezclita tan buena, se me hace la boca agua y quedan genial en brocheta. Besos

    ResponderEliminar
  13. Vaya super pinta que tienen esas brochetas!! Me encantan los higos y no es fácil comprarlos buenos de verdad... Besos

    ResponderEliminar
  14. QUERIDA CATY, ESTOY BABEANDO DE MIRAR ESOS HIGOS, ME MATAN LOS HIGOS, PERO TIENEN MUCHA AZÚCAR, MEJOR NO TENERLOS MUY CERCA, PERO ESTA RECETA ESTÁ DE MIEDO, TENDRÉ QUE HACERLA UNA VEZ CUANDO SEA TEMPORADA POR AQUI, TU SABES, VAMOS AL REVÉS.....BESOTES GUAPA

    ResponderEliminar
  15. Debo ser la rara pero yo los higos los cocino para los demás y me llevo tu receta porque se de unos cuántos que me harán la ola.
    ay Septiembre como ha empezado...
    Besazos.

    ResponderEliminar
  16. Qué combinación más rica. Solo pensar en la textura y en el queso que se funde me hace salivar. Y qué fotos y qué presentación.
    Un besote.

    ResponderEliminar
  17. Ay, tu con el plátano y yo con los higos, que mal recuerdo tengo!! Los comía sin abrir directamente de la higuera, hasta que un día me dio por abrirlos y te puedes imaginar, no se me ha quitado desde entonces y han pasado más de 30 años, jajaa!!
    Eso sí, te felicito por las fotos, la composición, presentación y todo lo demás, una puesta en escena fenomenal!!!
    Besotes reina!!

    ResponderEliminar
  18. Te quedó una combinación increible Caty, qué delicia!!! Soy absolutamente fan de los higos y ahora están en su máximo explendor, hay que aprovecharlos... Un disfrute tus fotos, qué bonitas!!!

    ResponderEliminar
  19. que estupendisima receta , felicidades , me tomo nota ¡¡¡¡¡¡¡ besos

    ResponderEliminar
  20. Ayer, Isabel, de La cocina de Fabrisa hizo una simplet osta de queso de cabra con higos y miel y me encantó,, como algo tan simple puede despertar todos tus sentidos ¿verdad? Unas brochetas estupendas. Bs

    ResponderEliminar
  21. Cati, que buena. Me encanta la receta. Yo también estoy ahora obsesionada con los higos, el queso, los sabores dulce-salado. Tu idea es estupenda, porque además también se puede hacer con cualquier resto de carne y aprovecharlo. Geniales tus fotos, como siempre.

    ResponderEliminar
  22. Y tanto que te ha llegado la inspiración, me encantan estas brochetas haber si encuentro unos higos tan lustrosos como los tuyos!!
    hoysonrioalespejo.blogspot.com

    ResponderEliminar
  23. Estos días los higos invaden nuestros blogs: Entradas que, a los apasionados de este fruto como yo, nos hacen estremecer y nos derriten con sólo mirar las fotos. Y tu no ibas a ser menos, querida. Nos mimas con un cuidado especial y nos regalas una de las creaciones y combinaciones más ricas que hasta hoy he visto.

    Menos mal que no me tenía cerca cuando la preparaste. No te habría dejado ni tomar las fotos.

    El curso lo tenemos a la vuelta de la esquina. Para mi comienza hoy con la primera reunión y la recogida de libros. Brrrr me entran escalofríos sólo de pensarlo y eso que no soy yo la que tiene que regresar a las aulas. Es que me entristece pensar que ya no voy a poder disfrutar de mis cachorros a mi antojo y que, en menos que canta un gallo, los momento de disfrute juntos se van a ver reducidos enormemente.

    En fin, resignación y a sonrerir...eso que no falte.

    Bss

    ResponderEliminar
  24. Fantástica combinación Caty, higos y queso es un tandem perfecto!!!! un besito

    ResponderEliminar
  25. Una mezcla tremendamente original, Caty. Lo de los higos con el queso de cabra es un acierto seguro, pero esta combinación tuya tiene que estar tremenda.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  26. Dios mio, que mezcla tan espectacular. Pienso intentar hacerlo pronto!

    A mi este mes de momento me depara mucho trabajo. Es un poco agobio pero tal y como está la cosa, no puedo quejarme sino dar las gracias!

    Un besote!

    ResponderEliminar
  27. Solo se me ocurre aplaudirte, que exquisitez has preparado, adoro los higos y el queso lo del pollo es fácil de añadir, me encanta!
    Un besazo

    ResponderEliminar
  28. me chifla esta mezcla de sabores, creo que es hora de comer porque mordería la pantalla!
    besitos

    ResponderEliminar
  29. Qué ricos están los higos y qué bonitos quedan en los platos. Me gusta la versión tartaleta! Un beso

    ResponderEliminar
  30. Caty, me encantan los higos, estoy viendo muchas recetas con ellos, y ésta me ha encantado.
    besos,

    ResponderEliminar
  31. Caty cariño menuda recetica de lujo total, los higos me vuelven loca, y desde luego tu lo has utilizado de una excelente forma. Un besazo

    ResponderEliminar
  32. Aisss Caty!!! Entre tu y Juana me volveis los ojos chirivitas de las delicias que creais!!! Eres la caña! Vaya platito que te has marcado. El queso de cabra me vuelve loca en todas sus variantes, y lo más curioso es que nunca lo he probado con ninguna fruta!! Ya tardo no?? Un besote!! Perfectas las fotos y más perfecta aun la recetita y la propuesta! Muaccckkk

    ResponderEliminar
  33. Una buena propuesta si señor. No puedo estar mas de acuerdo contigo en cuanto a la mezcla de sabores, es divina. Las diversas presentaciones que nos ofreces, brochetas, tartaletas, montadito, dan mucho juego, así que un post de lo mas completito. Además con receta propia. No se puede pedir mas.

    Que tengas tu tambien buen mes de Septiembre.

    Bss

    Virginia "sweet and sour"

    ResponderEliminar
  34. Deu estar bonissim té una pinta espectacular! M'ho apunto.
    Susanna.

    ResponderEliminar
  35. Qué bueno!!!! los higos me encantan y con el aprovechamiento que has hecho del pollo me parece sensacional!!!!! ahora te cogería unos cuantos higos!!!!!!

    ResponderEliminar
  36. Hola preciosa, ya estoy de vuelta. Espero que no se tuerzan las cosas y poder cumplir con el blog y con las visitas. La verdad es que antes de tomarme el descanso se me habían complicado un poco las cosas,
    Me encanta tu receta, esa combinación debe ser deliciosa, no hay nada que le sobre. Además veo que tiene varias posibilidades y todas las versiones me parecen acertadas.

    Un besazo enorme,

    ResponderEliminar
  37. ¿Puede haber un entrante más de temporada y rico?
    Yo creo que no ;)

    Besos.

    ResponderEliminar
  38. No se que me gustan más... tus entradas o tus fotos. Es un placer delicioso visitarte. Me encanta tu receta y maravillosa esta combinación de sabores.
    Besos

    ResponderEliminar
  39. Holaaaa, que higos maja, higos!! me ha encantado tu propuesta, aunque no he probado nunca a comer los higos con salado. Que bonitos son!
    Un besoooo

    ResponderEliminar
  40. Ayyy qué bueno, dios mio, si estoy babeando.
    Me encanta la combinación de higos y queso cabra, es verdad, es deliciosa... lo que nunca había hecho era mezclarla con pollo. Tengo que probarlo.
    Besos

    ResponderEliminar
  41. Agridulce, como me gusta y Donna Hay es genial. Un beso

    ResponderEliminar
  42. Menuda presentación y mezcla perfecta¡
    Ainsssss es un pecado, casi mejor no tener lo necesario en casa que fijo lo hacía ahora mismo.
    Un beso princesa¡

    ResponderEliminar
  43. Caty! pues sí, nos vamos a poner morados! tus higos me han recordado una historia divertidísima que vivimos con una paisana del Cabo de Gata el verano pasado... así que mi mente retorcida ha hecho responsables a tus brevas de tan simpático suceso... no, no lo voy a contar que es largo y se haría tedioso pero creo que ya tengo tema para alguno de mis discursos pre-recetas,

    Besos!

    ResponderEliminar
  44. Que delicia cati!!! me encantan los higos en todas sus versiones
    y esta me apetece muuuchooo.
    Besos :)

    ResponderEliminar
  45. Ja ja ja qué me daaa!!!
    Hoy que vengo a verte después de un montón de días de vacaciones me encuentro con esta receta y me ha entrado la risa porque precisamente hoy voy a publicar unos muslos de pollo rellenos de higos y queso de cabra ¡¡¡y yo que me creía tan original jajajaja!!!
    Te enlazaré para que la gente que me visita pueda ver tu versión que me encanta.
    Un abrazo
    Inés

    ResponderEliminar

¿Hiciste esta receta? etiqueta @catypol o escribe el hashtag #circusdayblog en Instagram
__________________

Did you make this recipe? Tag @catypol o hashtag #circusdayblog on Instagram

¿Estás buscando algo en especial?

Contacta conmigo