12 junio 2012

Soufflé helado de piruleta
Vivía encima de una panadería, en invierno estaba calentita y cómoda, pero en verano, en verano se lamentaba continuamente, se pasaba las noches dando vueltas en la cama hasta que el sueño hacía que dejara de darlas, no había otra opción, sí o sí tenía que vivir allí mientras el asunto no se arreglara, pero como se arreglaría una situación tan difícil, cada vez que lo pensaba se le hacía un nudo en el estómago, decía a su familia y amigos que lucharía hasta el final hasta que no le quedara ni una gota de sudor, pero a veces pensaba que ni ella se creía esas palabras.

Uff!! vivir tan lejos de todos la hacía fuerte, dura y eso la cerraba...claro que recibía visitas, y eso la encantaba, descubría la ciudad de nuevo, con otros ojos, saboreaba la comida de una manera diferente y se reía otra vez, no se quejaba estaba bien adaptada pero su corazón volvía a un estado de letargo cuando las visitas la dejaban, entonces no volvía a su casa, iba a un puestecito de helados, pedía uno de piruleta y se sentaba en un rincón dónde espiar al mundo mientras ella recolocaba sus recuerdos y se daba ánimos para volver, un helado rosa no lo hacía más fácil pero si más dulce.


Supongo que habéis observado en las películas o series extranjeras cómo "ahogan" las penas sus protagonistas, sí, con helado, sacan una tarrina del congelador, cuchara en mano y bueno, si están acompañados nos enteramos del drama, y si están solos ya nos lo han contado en la escena anterior,  a mi no se me ocurriría, pero por lo visto es un postre de mayor consumo en el mundo así que supongo que aceptamos la sugerencia.

Soufflé helado de piruleta

Ingredientes
para 4 personas

  • 50 gr. de chocolate blanco
  • 425 ml. nata para montar
  • 125 gr. azúcar
  • 7 yemas de huevo
  • 100 ml. de licor de piruleta

Elaboración
Forramos los ramequines con papel de hornear como la foto de arriba. Derretimos el chocolate blanco en el microondas (cuidado, se quema con facilidad). Batimos la nata hasta montarla y la guardamos en el frigorífico hasta que la utilicemos.
En un cazo al fuego, ponemos el azúcar y lo cubrimos con agua, cuando empiece a hervir, ponemos en la batidora las yemas hasta que blanqueen y espumen. Cuando el almíbar lleve unos minutos hirviendo lo retiramos del fuego y sin parar de batir lo vertemos sobre las yemas (a gran velocidad). Mezclamos el chocolate con las yemas (seguimos batiendo) y por último el licor de piruleta y el azúcar. Paramos de batir, integramos la nata montada con la mezcla anterior y batimos a baja velocidad para que se integre bien. Quedará una espuma ligera.

Repartimos entre los ramequines y lo congelamos durante toda la noche. Podemos, antes de servir, vaciar el centro con una cucharilla y le ponemos un poco de azúcar de color o un poco de licor de piruleta.




Con esta receta participo en el concurso de Sugg-r:


Relato y fotografías de @catypol para Circus day.

The Show

Entradas
Pista central
Pan-yasos
Dulce malabares
Festival de piruetas
Líquidos equilibristas
Mallorca
Navidad

44 comentarios. ¿te animas?:

  1. Siempre me ha apeticido sentarme a ver la tele con esas tarrinas de litro llenas de helado, y luego sin cargos de conciencia...pero yo últimamente también me endulzo la vida que sino es muy amarga.
    Me encanta tu propuesta de helado "tan rosa". Un beso.

    ResponderEliminar
  2. Ya sabes cuanto me gusta tu puesta en escena dialéctica, vamos que siempre consigues ponernos en situación y de esta manera intuimos lo que viene después. Estupenda, como siempre, la receta, tus historias (aunque no sean ciertas) y todo, todo, todo ¡Muak!

    ResponderEliminar
  3. Alucinada con esta delicia helada, y con la entrada, las fotos un sueño, aysss si los primeros helados del concurso son tan espectaculares no se si el mio estara a la altura je je, un besote.

    ResponderEliminar
  4. Quizás no te lo creas pero cuando vine a vivir a Valencia mi primer alquiler fué justamente encima de un horno... la de tarrinas de helado que me habré comido en verano, no por ahogar mis penas sino por intentar sofocar un poquito el tremendo calor que de él ascendía, jajaja. Este helado tiene una pinta deliciosa, con ese precioso color rosa, solo de verlo se me está haciendo la boca agua.
    Un beso. Vivi

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Victoria, tú puedes comer helado sin sentirte mal, estás delgada y parece que no te engordaría mucho yo si me comeriera una tarrina me sentiría culpable, jeje. Un besito guapa

      Eliminar
  5. Oooooooooh! Morí! Es divino, Catyboom! No me lo imaginaba asíiiiiiii!?!?!? Que sepas que yo sí me he sentado alguna vez frente al sofá con un litro de helado, de avellanas jajajajaja! Y ha sido mi comida durante 24 horas seguidas (por supuesto no me lo pude terminar de una...) Y este mes, como sigamos, tendremos que visitarnos entre tod@s para probar estos helados tan deliciosos! jjejejejejje
    Como a María, me encanta que sea taaaan rosa :) Un millón de gracias por participar :)
    Un abrazote mi reina!

    ResponderEliminar
  6. Wuala! Caty que bien nos va a venir esta receta para este caluroso verano.
    Perfecto, te quedó perfecto.

    Besos.

    ResponderEliminar
  7. jo que rico helado por favor!!! babeando estoy!

    ResponderEliminar
  8. Jo Caty que cosita tan rica y tan original, la historia me ha encantado!
    Y sí, momento película pena tarrina helado y a comer es fantástico.
    Besazos.

    ResponderEliminar
  9. FASCINANTE!!....nunca he probado las piruletas pero el color y las fotografias me tienen maravillada!!....Abrazotes, Marcela

    ResponderEliminar
  10. Caty, me encanta el suflé, la puesta en escena, el color, todooooo!!!
    Tienes el don de darle color y ternura a las más míminas cosas y eso es un regalo...
    Por favor, no dejes de publicar, que si no media blogosfera entra en depresión.
    Y además no tendría suflé de piruletas para ahogar sus penas!!! ;-)
    Besitos,
    Aurélie

    ResponderEliminar
  11. Una pinta ESPECTACULAR, me encanta!!!!!!!

    ResponderEliminar
  12. Que delicia Caty!! Eres una artista con mayúsculas!! Además de estar buena es que sacas lo mejor de cualquier receta!! Este soufflé debe estar de vicio y con una presentación de lujo!! Me encanta!! Suerte en el concurso, lo va a tener muy difícil Rosi!!
    Besotess

    ResponderEliminar
  13. Caty y yo que aún no he hecho helado nunca... y mi excusa de momento es que no tengo heladera, pero claro, leyendo tu receta me la has chafado totalmente, porque me lo has puesto realmente fácil y de esta forma me tomaba encantada algo del licor de piruleta de compré el año pasado y que no nos gustó nada. De momento te dejo en favoritos, porque este verano pretendo animarme a nuevas experiencias (ups, como ha sonado)
    Besitos guapa y que tengas suerte en el concurso, voy a ver a Rosi ahora mismo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Puedes sustituir el licor de piruleta por otro que os guste más, queda muy cremoso y su sabor es muy suave.
      Un besito

      Eliminar
  14. Buenoooooo, es una cosa preciosaaa, me ha encantado y me ha sorprendido. Te ha quedado muy bien y tengo la sensación que debe saber a gloria.
    Bss
    La cocina de Mar
    http://la-cocina-de-mar.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
  15. Me ha encantado la entrada!! despues de un día cansadísimo que bueno encontrarme frente a un texto tuyo, unas fotos y una receta fantastica:)
    hoysonrioalespejo.blogspot.com

    ResponderEliminar
  16. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  17. Muy rico ese heladito, me encantan las fotos que has hecho.
    Besos!

    ResponderEliminar
  18. Un helado bien rico y original, y ROSOA , muy ROSA¡¡¡ Viva el Rosa¡¡¡
    Te imagino pequeñita con tu piruleta, a mi también me gustaban estas con forma de corazón, un pequeño gran placer. Pues habrá que probarlo, hasta el finde no podré hacer helados grrrrr mientras iré buscando nuevas ideas, otro que va a pendiente¡ Un fuerte fuerte abrazo , Teresa

    ResponderEliminar
  19. Mi ratita!, yo si que alguna vez me he comido el bote de helado solita :) pero generalmente no era para ahogar las penas , era para darme una alegría ... O es lo mismo??:)
    Tu helado souffle es divino.. Rosa, como nos gusta a todos :) y promete ahogar muchas cosas!!!!!
    Eres divina!.. Y me encanta leer tus historias que parecen cuentos de princesas que no saben que lo son!
    Iloviyuuuuuuuuu tumuchhhhhhh :)

    ResponderEliminar
  20. Que entrada mas preciosa, yo tambien vivi muchos años encima de una panaderia,y disfrute mucho de buenas olores, como seguro tendra este rico soufle que has preparado, original cien por cien,no lo conocia con licor de pirueta pero me ha encantado. Besicos
    cosicasdulces.blogspot.com

    ResponderEliminar
  21. Viva el rosa, muy muy rosa

    ResponderEliminar
  22. Me gusta tu relato y el suflé helado de piruleta me ha encantado, ahora mismo me cogía yo la cuchara y el suflé y tipo escena de peli que cuentas daba yo buena cuenta de él. QUe rico!

    ResponderEliminar
  23. Menuda recetita la tuya Caty. Con esta en el concurso no va a haber quien gane. Qué difícil va a ser competir contra tí...casi que ya ni me molesto en hacer nada original...jajajaja. Es que tienes un arte que es imposible de igualar.

    Suerte y hasta pronto :)

    ResponderEliminar
  24. A mi sencillamente las piruletas me pierden, siempre, siempre tengo una para los antojos....soy terrible y es el único caramelo que no perdono, así que mi querida Caty, para ti este ya es ganador...en mi corazón!!!

    Mil besos.

    ResponderEliminar
  25. Preciosa historia y preciosisimo helado. Las piruletas y ademas esas de corazones me pierden. Maravilloso, un saludo

    ResponderEliminar
  26. Me rechifla esta receta ya sin haberla probado! La puesta en escena es espectacular, algo que viniendo de ti no me sorprende! Lo tienen muy pero que muy difícil el resto de participantes del concurso... siento objetiva, no te lo digo porque seas mi favo ;)

    Muaks!

    ResponderEliminar
  27. Super regio me encanta luce muy bonito,abrazos y abrazos.

    ResponderEliminar
  28. Con una delicia fresca como ésta las penas son menos penas, eso no cabe duda y qué precioso queda!!! Buenísimo tiene que estar!!!

    ResponderEliminar
  29. Me encanta, me parece de lo más original, con lo que me gustan las piruletas y los helados...

    ResponderEliminar
  30. Feliz findeeeeeee!!!!!!
    iloviuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu

    se nota que soy Juana????? :P

    ResponderEliminar
  31. qué original!!!me ha encantado

    ResponderEliminar
  32. Me encantan las piruletas! Bueno, ahora las tomo muy poco a menudo pero me encanta su sabor, tan característico, así que un soufflé helado de piruleta debe ser una gozada, original y riquísimo! Con tu soufflé sí que se puede soportar más el calor que tenemos ya encima :).

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  33. No conocía el licor de piruleta. ¡Cómo me gust descubrir cosas! Se ve estupendo este souffle. Mucha suerte en el concurso! Un abrazo

    ResponderEliminar
  34. Y yo con el ordenador roto estos días y sin poder ver hasta hoy este espectacular soufflé helado. las piruletas siempre han sido las chuches que más me han gustado, nunca he sido de nubes ni gominolas, pero estas piruleta que te dejan la lengua roja, me encantaban...y me encantan!!!! una idea muy original, y seguro que riquísimo. Yo tampoco conocía el licor de piruleta..alucinante!!!! muchas suerte!!!!genial como siempre!!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me estais dejando flipada con vuestros helados para Rosilet, en especial la chupipandy de Mallorca :-))))

      (Dejo el comentario en una respuesta porque el ordenador en que estoy no me permite comentar)

      Eliminar
  35. Qué original ^_^ y además este seguro que no dda problemas para subir!
    Un saludo!

    ResponderEliminar
  36. Que delicia!! Seguro será un postre amado por los niños. Lo prepararé con ellos. Gracias por la receta.
    Bss
    tita

    ResponderEliminar
  37. me gustan mucho tus historias y como nos cuenta las recetas. Bss

    ResponderEliminar
  38. Caty acabo de descubrir tu blog como participante del concurso de Rosilet. Me ha fascinado, tanto las recetas como las fotos y el texto que los acompaña.

    Pero como es posible que me estuviera perdiendo yo semejante blog.

    Me quedo desde luego como seguidora para no perderme una sola publicacion, que como veo todas tienen su miga.

    Bss y suerte con el concurso, porque tu receta es de lo mas especial y con una presentacion distinta.

    Bss

    Virginia "sweet and sour"

    ResponderEliminar
  39. estoy con Virginia, me gusta todo de tu blog, tambien me quedo. Suerte para todas, jejeje. esto es muy divertido

    ResponderEliminar
  40. Que espectáculo de souffle con lo difíciles que me parecen a mi!
    Debe estar riquísimo con ese sabor cito a purulenta, mucha suerte en el concurso.
    Besos

    ResponderEliminar
  41. Mi Caty preciosa, eres una artista! Menudo helado te has marcado, cielo! Mucha suerte en el concurso, seguro que te lo llevas de calle. Por cierto, no sé si sabe que mi mediomandarino y yo tenemos una heladería artesanal a puntito de inaugurar, y hace varios años ya que nos dedicamos a este mundillo. Pues bien, lo que quería decirte es que el helado no es sólo un postre, puede ser un estupendo tentempié de media mañana o una merienda para los niños, seguro que se te comen a besos. Un buen helado artesanal contiene sólo productos naturales e incita a los niños a comer más fruta sin que se den cuenta. Y no, no tiene tantísimas calorías como nos quieren hacer creer... ¡Viva el buen helado! Y felicidades por el tuyo, porque debe ser delicioso!

    ResponderEliminar

¿Hiciste esta receta? etiqueta @circusdayblog o escribe el hashtag #circusdayblog en Instagram
__________________

Did you make this recipe? Tag @circusdayblog or hashtag #circusdayblog on Instagram

¿Estás buscando algo en especial?

Contacta conmigo