27 enero 2012

Sándwich de pollo y regaliz
La reina se dirigió entonces a una habitación escondida y solitaria a la que nadie podía entrar y fabricó una manzana envenenada. Exteriormente parecía buena, blanca y roja y tan bien hecha que tentaba a quien la veía; pero apenas se comía un trocito sobrevenía la muerte. Cuando la manzana estuvo lista, se pintó la cara, se disfrazó de campesina y atravesó las siete montañas hasta llegar a la casa de los siete enanos.
Golpeó. Blancanieves sacó la cabeza por la ventana y dijo:
-No puedo dejar entrar a nadie; los enanos me lo han prohibido.
-No es nada -dijo la campesina- me voy a librar de mis manzanas. Toma, te voy a dar una.
-No-dijo Blancanieves -tampoco debo aceptar nada.
-¿Temes que esté envenenada? -dijo la vieja- mira, corto la manzana en dos partes; tú comerás la parte roja y yo la blanca.
La manzana estaba tan ingeniosamente hecha que solamente la parte roja contenía veneno. La bella manzana tentaba a Blancanieves y cuando vio a la campesina comer no pudo resistir más, estiró la mano y tomó la mitad envenenada. Apenas tuvo un trozo en la boca, cayó muerta.

Fragmento del cuento de Blancanieves de los hermanos Grimm.




Los cordones de regaliz...que pueden servir para atar?? no se, no se, en caliente se derriten, por lo que tienen que atar en frío o a temperatura ambiente, como aquí...bueno, aquí no atan nada, más bien decoran. Y ojo!! al "coser" el pollo si está muy caliente; los cordones se van gastando al dar las puntadas!!!
Por cierto yo he usado una brocheta de madera para agujerear el pollo, pues no tengo una aguja con el agujero ancho que quepa el cordón para poder "coser".

· SANDWICH CON POLLO, MANZANA Y REGALIZ ·

Ingredientes para 4 
  • 2 manzanas 
  • 8 filetes finos de pechuga de pollo
  • 4 hojas de lechuga (Romana)
  • 4 cdas. cebolla frita crujiente
  • 8 cdas. queso en crema para untar
  • 4 cdtas. albahaca
  • 2 cdtas. pimienta negra molida
  • 1 cdta. sal 
  • 4 cordones de regaliz
  • 1 brocheta de madera
  • 16 tomatitos Cherry asados al horno
  • 1 chorrito de Aceto Balsámico
Elaboración
Pelar y descorazonar las manzanas. Las limpiamos y cortamos en rodajas finas. Las horneamos (con aire de horno incluido si tenemos) unos 40 minutos a 120º C, con cuidado que no se quemen. La textura no tiene que llegar a chip de manzana, solo un toque de crujiente.

Mientras cocinamos los filetes a la plancha, bien hechos con un toque doradito. Dejamos entibiar o enfriar. Y ahora montamos de la siguiente manera; Cogemos 1 filete de pollo más un cordón de regaliz, con la brocheta vamos agujereando e introduciendo el cordón por el agujero (como si cosiéramos). Hacerlo solo en cuatro filetes.

Los otros 4 filetes los colocamos sobre una hoja de lechuga (limpia y seca), cada filete con su hoja, les untamos una cucharada de queso, encima; espolvoreamos 1 cdta. albahaca, 1/2 cdta. de pimienta negra y 1 pizca de sal de cocó, además de 1 cda. de cebolla frita. Sobre esto le colocamos las rodajas de manzana (1/2 manzana por comensal). Así hasta finalizar los 4 filetes.

Con los otros filetes "cosidos" con regaliz; untamos otra cucharada de queso en el interior del filete para que al hacer contacto con la manzana se pegue bien. Colocamos los 4 filetes con regaliz, untados de queso sobre las manzanas de los demás filetes.

Servimos acompañado de 4 tomatitos Cherry asados, cortados por la mitad y aderezados con un poco de Aceto Balsámico.


Receta @catypol.

Con esta receta participo en Canal Cocina; Recetas con Apple

The Show

Entradas
Pista central
Pan-yasos
Dulce malabares
Festival de piruetas
Líquidos equilibristas
Mallorca
Navidad

45 comentarios. ¿te animas?:

  1. Como todo lo q hace Cati. Con mucho amor

    ResponderEliminar
  2. Y con un gusto exquisito añadiría yo... porque es una cucada absoluta !!!
    eres un 10!!!
    besos

    ResponderEliminar
  3. Mi niña! Que si es para traernos comiditas super Circus, te esperamos toda la vida si hace falta!
    La sal de cocó la había oído mencionar no sé dónde (quizás tú misma) y sé que en la Colonia hay un restaurant que se llama así...aunque no he ido...teniéndola tan cerca no tengo excusa para no probarla...
    Un besote y feliz finde!!!

    ResponderEliminar
  4. Que buena pinta, como se suele decir, el que la sigue la consigue.
    Enhorabuena espectacular, solo falta probarlo.
    Besos

    ResponderEliminar
  5. GENIAL!!....un plato creativo, sano y delicioso!!....mucha suerte en el concurso!!....yo no conozco la sal de Coco.....pero aca en Canada seria dificil!!.......Abrazotes, Marcela

    ResponderEliminar
  6. Pero que cosa más cuca y mona :) me encantaaaaa tiene que estar riquisimo a la vez que gracioso, menudo arte tienes!!! :) besitos

    ResponderEliminar
  7. Pero que monos te han quedado los sandwiches :) con corazón y todo, pero que artista eres!!!
    Feliz fin de semana!!!

    ResponderEliminar
  8. ALUCINANTE!!!!!!!!...la espera ha valido la pena...mañana por la mañana al mercado del olivar que voy directa!!!!!nunca he probado la sal de cocó, así que ya no tengo excusa!!!!! la mezcla de sabores realmente genial, manzana, regaliz, pollo...me encanta!!!!!!besos

    ResponderEliminar
  9. Que original y bonito, vamos que invitas a un sandwiche y te quedas con el personal, lo del cosido me encanta..., y la sal de coco no la conocía, pero cuando pase por la plaza la prueblo. Buen finde. Bss.

    ResponderEliminar
  10. Una ricura en toda regla, que artista eres guapa, que cosas se te ocurren mas originales, me alegra verte, un besito ya desde Cadiz

    ResponderEliminar
  11. Me encanta el detalle de la pipeta!!! Tengo una receta pendiente en unas, todo hoy en tu cocina me parece cercano, divertido y lleno de color, además de rico!!!

    Mil besotes Caty :D

    ResponderEliminar
  12. Me dejas flipada!!!!! que divertido lo de atar con regaliz, ésta me la apunto!!!!! estos platos tan originales son una maravilla! un beso guapa

    ResponderEliminar
  13. Qué cucada no? bonito de verdad y debe de saber rico rico!!!besitos

    ResponderEliminar
  14. Qué receta más buena........me encanta, tomo nota.
    Bss
    La cocina de Mar
    http://la-cocina-de-mar.blogspot.com

    ResponderEliminar
  15. No conocía para nada la sal de cocó. La receta te quedó super original.
    Besos
    Mónica

    ResponderEliminar
  16. Caty, pero que artistaza eres hija mia. Haces unas cosas estupendas y tan tan originales. Venir a tu blog es, efectivamente, como una tarde de circo cuando eres niño. Un besazo.
    cosicasdulces.blogspot.com

    ResponderEliminar
  17. Ainssss que envidia menuda capacidad tienes guapa¡¡ consigues siempre dejarme con la boca abierta y todo, todo me gusta y encima con estas presentaciones todavía más¡¡¡ Un besazo + Buen finde, Teresa

    ResponderEliminar
  18. Jo Caty que entrada, además de un diseñazo impresionante, cosa que no me sorprende, es que tiene que ser delicioso.
    Besazos.

    ResponderEliminar
  19. Qué plato más bonito, Caty!! Me encanta cómo lo has cocido con el cordón de regaliz, aunque éste no me gusta nada, sorry.... Pero todo el conjunto no puede ser más original. Mucha suerte en el concurso, guapa!!!!
    Besos y buen finde!!!
    PD: Ah, y no tenía ni idea de la sal de cocó, qué interesante!!!!

    ResponderEliminar
  20. Sin duda una receta de artista! Cada plato de Circus Day es una obra de arte :) Y la mezcla de sabores me parece muy interesante, lo probaremos!
    Por cierto, los adornitos de la mesa no sé qué son, pero son una monada.
    Buen finde, guapa!

    ResponderEliminar
  21. Caty ,me has dejado estupefacta, qué cosa lo de los regalices! Seguro que con regaliz negro también queda rico. Me has sorprendido un montón, en el conjunto seguro que queda delicioso.
    La sal de cocó yo tampoco la conozco así que ahora mismo me paso a ver un poco más de ella.
    Besotes y buen finde =)

    ResponderEliminar
  22. No conozco la sal de coco, pero el plato me ha entando...una pasada lo de atar con regaliz, queda precioso. un besito y buen finde

    ResponderEliminar
  23. Me ha encantado!! pero qué idea, me ha hecho sonreir, asombrarme, sentir hambre...
    Eres una genia!

    ResponderEliminar
  24. Mi ratita!!!!, ayer vi tu Apple en pollo pero no llegue a tiempo:(... Hoy vengo corriendo porque no me puedo quitar el placer de leerte los sábados por la mañana:)
    Me encanta como le diste vueltas a tu cabecita y lo que hiciste con los cordones que compramos el otro día:).... La sal fuiste tu misma la que me hablo de ella.... Tenemos que ir un día a tomar café y comprar cositas:)
    Linda receta mi niña!!.. Te dejo que sale el vion!!!!

    ResponderEliminar
  25. Isabel habla de la envidia hoy en su entrada, que puede ser mala o buena, benigna o sana, no obstante sea cual sea la que me provocas me la provocas...Tito ha publicado hoy con referencia a ti...es asi como te he conocido, me quedo para curiosear y disfrutar.....este Tito siempre con sus aciertos....genial blog el tuyo...muy delicado,mucho tengo que aprender aun !!!!!!!!!!

    ResponderEliminar
  26. Menuda receta de diseño original!! Lo del regaliz..., genial!! Un besote!!

    ResponderEliminar
  27. esto mas que una receta parece una obra de arte. una pasada lo del regaliz cosido!

    ResponderEliminar
  28. Que bonita presentación y que toque tan interesante con el regaliz.
    Buen domingo Caty

    ResponderEliminar
  29. Hola Caty, otra receta muy divertida, el regaliz me gusta y el sandwich ligero y con muy buena pinta! oye no paras de innovar!
    Besitos

    ResponderEliminar
  30. que bonitos te han quedado y seguro que super ricos.Bss

    ResponderEliminar
  31. No puede ser más original, me ha encantado. Un beso

    ResponderEliminar
  32. Los ingredientes son fabulosos pero desde luego lo que se lleva el gran premio es la decoración, jamás se me habría ocurrido usar el regaliz para un plato así pero mucho menos "coser" con el el filete de pechuga...
    Me encantan todas tus ideas!
    http://hoysonrioalespejo.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  33. Muy original, el uso del regaliz!!

    ResponderEliminar
  34. Que Interesante combinación de ingredientes. Me enantó esta entretenida presentación y original receta!!
    Bss
    Tita

    ResponderEliminar
  35. Eres una artista de veras... Què maravilla!!!lo de la regaliz jamàs se me habrìa ocurrido. Un abrazo fuerte y muchas gracias.
    Sara M.

    ResponderEliminar
  36. Yo también quiero un apple en mi pollo... genial esta receta... divertida. El bordado mola!
    Besossss

    ResponderEliminar
  37. Que graciosa entrada con el pollo atado con regalíz, de lo más original.

    Besos

    ResponderEliminar
  38. Caty, qué maravilla, muy original y apetecible, te quedó de lo más creativo, muy como tú eres!!! Mucha suerte en ese concurso, difícil que a alguien se le ocurra algo mejor!!!

    ResponderEliminar
  39. Esto si que es Circus Day total mi Catyyyyyyy!!!!! vas a arrasar en Canal Cocina, ya lo verásssss!!!
    Si me pongo a coser yo pechugas con regaliz, sé de una que se lía a hacer maletas y llenarlas con mi ropa! jajaja!!!
    Cuanto más la veo más me gusta!!! una vez más.... ole tú y tu imaginanciaaaaaaaa!!!

    besiños salseros mi Caty!!!

    Tito :)

    ResponderEliminar
  40. ¿Cuanto tiempo duró esa apple y ese pollo en tu mesa? Estoy segura que dos segundos ¡¡Pintaza!!

    Besos.

    ResponderEliminar
  41. Pero Caty, qué maravilla de plato. Nada de lo que lleva tiene desperdicio. La manzana es una autética pasada y combinada con el pollo, la lechuga, el queso y los tomatitos tiene que ser de levitar. Pero el regaliz...ayayayay...eso si que me ha dejado con la boca abierta. Es maravilloso. Menuda creatividad la tuya. Merece la pena esperar si es para disfrutar creaciones como esta.

    Eres una artista, ya te lo había dicho antes ¿verdad?

    Muchos besos.

    Por cierto, no conocía la sal de cocó. Ahora mismo me voy a leer sobre ella. Gracias por el enlace.

    ResponderEliminar
  42. Ya, ya ... Tú dices que el regaliz es meramente decorativo y que poco ata, pero reconócelo, no hay mejor forma de tenerlo aprisionado y que se deje comer, ja ja ja.

    Una receta encantadora, divertida, y me imagino el bocado: un trocito de pollo junto con un trocito de manzana a la panza. ¡Qué rico!

    Un besito y feliz finde.

    ResponderEliminar
  43. Que buena pinta!! y que fotos tan bonitas, felicidades!!

    ResponderEliminar
  44. Ni conocía la sal de cocó, ni se me había psado por la cabeza coser el pollo con regaliz, eres la caña!! buenísima pinta tu receta, me encanta tu casa - cocina creativa. Mua*

    ResponderEliminar

¿Hiciste esta receta? etiqueta @catypol o escribe el hashtag #circusdayblog en Instagram
__________________

Did you make this recipe? Tag @catypol o hashtag #circusdayblog on Instagram

¿Estás buscando algo en especial?

Contacta conmigo